Descubre las maravillas de Dios a través de la Biblia en mensajesyestudios.blogspot.com
DIOS TE BENDIGA
Si ya lo hiciste, ¡Felicidades Hermano/a!, pero si no, te invitamos a que tomes hoy la desición de invitar a Jesús a tu corazón y hacerlo Dios, Señor y Salvador de tu vida.
¿Quieres recibir a Jesús? Repite con todo tu corazón y con fé esta sencilla oración: "Señor Jesús, te pido perdón por todos mis pecados. Creo que moriste en la Cruz y que al Tercer día resucitaste. Entra en mi corazón y hazme hoy un hijo/a tuyo. Gracias por salvarme hoy. En Cristo Jesús, mi Salvador. Amén"
viernes, 1 de julio de 2011
viernes, 18 de febrero de 2011
Gran Impacto Evangelístico

Te esperamos en la final 15 calle Poniente de la Colonia
Magaña en Santa Ana a partir de las 6:00 pm en adelante.
Para mayor información puedes comunicarte al teléfono 24179354 o a los correos de tu Iglesia.
Habrá música cristiana y un ambiente de bendición, aparte de la poderosa Palabra de Dios que es tan necesaria y escasa en estos tiempos finales.
¡Te esperamos, no faltes! Dios te ama con Amor Eterno.

domingo, 9 de enero de 2011
¿Es posible vencer la Masturbación?
Encontré este video en Youtube, y espero sea de bendición y aliento para tu vida. No lo tires a la basura, prestale atención y si es necesario miralo más de una vez. Te servirá de mucho.
Primero Dios este año será el año en el cual miles de personas serán libres de este pecado, y de la esclavitud a este o a cualquier otro. Dios tiene poder para libertar cualquier persona de cualquier pecado, solamente El necesita que le abramos el corazón y permitamos que El entre a nuestras vidas.
Dios te bendiga. No te rindas, sigue adelante. Todo lo puedes en Cristo, pues El es quién te fortalece.
sábado, 11 de septiembre de 2010
viernes, 16 de julio de 2010
Para el mundo basura, para Dios un tesoro

¿Recuerdas esa alabanza "Todo se lo debo a El"? y es que la realidad muchas veces agradecemos a Dios por lo que somos hoy, por lo que hemos alcanzado, por los triunfos logrados, pero pocos son los que agradecen a Dios por haberlos librado de donde los sacó.
Quisiera que en esta meditación hagamos un poco de memoria, ¿te acuerdas cuando andabas en el mundo solo y sin nadie a tu lado? ¿Recuerdas esas noches sin dormir por la preocupación del día siguiente? ¿Haz olvidado el sentimiento de culpa e impotencia que embargaba tu corazón al no poder hacerle frente al pecado y a los vicios?
¿Te acuerdas cuando hacías lo que querías, y pecabas en lo que querías, pero había una voz en tu interior que te decía que eso no estaba bien? ¿No te acuerdas que te ofrecieron "salidas" en la brujería, el ocultismo, el satanismo y otras maldades parecidas?
¿Recuerdas cuando eras esclavo de la pornografía, el horóscopo y las drogas? ¿No recuerdas el dolor que le causabas a tu familia cuando te veían tirado en las calles ebrio/a de tanto tomar? ¿Ya se te olvidó como maltratabas a tu cónyuge, a tus hijos y a todo el mundo lo odiabas y deseabas hacerle mal?
Voy a ir mas allá, ¿te acuerdas cuando eras un asesino, un violador, cuando te prostituías, cuando estuviste en la cárcel o a punto de morir en un hospital?
No es mi intención hacerte sentir mal ni juzgarte, ¡NO! de nunguna manera. Quiero que tengas bien en claro una cosa: TU puedes recordar lo que antes fuistes, pero si te rendiste de corazón al Señor, EL NO SE ACUERDA de nada de lo que hiciste.

Dios nos vió en condenación eterna, esclavos del pecado y del error del diablo, y al no hayar otro, El Mismo Jesús se ofreció para pagar nuestra condena, limpiarnos de toda deuda con la justicia divina y así perdonarnos de todo pecado y maldad, para que de ese modo podamos tener una oportunidad de llegar al Cielo cuando nuestro cuerpo mortal muera.
Pero Cristo no vino por nadie salvo por TI y por MI. El nos amó desde antes de existir nosotros o nuestros padres. Su amor es eterno, tanto que para el mundo no eramos nadie, para Dios somos un pueblo nuevo y escogido, Hijos del Dios del Universo y coherederos de la Gracia con Cristo, y además portadores vivientes del Espíritu Santo, la escencia misma de la Divinidad de nuestro Dios, la persona que se mueve dentro de nuestros corazones.
No dejes que el enemigo te haga creer que no eres nadie. Termino diciéndote esta hermosa promesa de Nuestro Dios: Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable; vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia. (2º Pd. 2:9-10)
jueves, 15 de julio de 2010
Testimonio de una vida dura: Shelley Lubben

Shelley Lubben: Y de repente el productor dijo, ”¿de dónde sacaron a esta chica?”. E inmediatamente, pasé de hacer cosas amateurs a hacer cine profesional de adultos con algunas de las estrella de porno famosas.
Shelley Lubben hasta llegó a ganar un premio como nueva estrella porno. Pero esa fama vino con un alto precio. "Me estaba destruyendo. Perdí mi femeneidad. Perdía todo rastro de Shelley en el foro de actuación".
La chica de Glendola, California, nunca pensó que su vida llegaría a esto. De niña, Shelley le entregó su vida a Jesucristo y esperaba llegar a ser predicadora y escritora.
Shelley Lubben: Yo amaba tanto a Dios. Él me hablaba a menudo. Cuando era niña, yo escribía poemas sobre Él. Yo andaba por ahí predicando el Evangelio a todo el que me escuchara. Realmente lo adoraba cuando era una niña. La idea del amor que tenía Shelley se destruyó el día que le robaron su inocencia.
Shelley Lubben: Cuando tenía 9 años, fue violada sexualmente por un chico de 18 años y su hermana, que era mi compañera. Y creo que el llevar ese peso siendo niña, no sabes qué hacer con eso emocionalmente. Y estaba enojada porque sentía curiosidad por el sexo y me hacía sentir amada, pero al mismo tiempo me sentía sucia. Y batallaba tanto con eso. Y cuando llegué a la adolescencia, entonces me rebelé.
Shelley enterró su dolor en el sexo y las drogas. Cuando cumplió 18 años, sus padres no soportaron más, ella quedó sola y desesperada por dinero hasta que alguien le ofreció lo que parecía ser dinero fácil.
Shelley Lubben: Un buen hombre se me acercó, me puso sus brazos alrededor. Me dijo, “hay un hombre en este complejo de apartamentos que cree que tú eres muy linda y quiere hacer el amor contigo, y puedes ganarte 35 dólares”. Yo hice ahhh, estaba aterrada, sí había tenido sexo antes pero nunca me había prostituido. Pero parte de mí, pensó, ”¿sabes qué?, no tengo comida. No le importo a mis padres. Ni a Dios tampoco. ¿Por qué no? Porque ¿sabes qué? Ya no me importa lo que me pase”. Así que fui iniciada en la industria del sexo de esa manera.
La prostitución se convirtió en un medio de vida. Quedó embarazada de un cliente, pero decidió quedarse con el bebé. Durante los años siguientes, Shelley batallaba con su estilo de vida y con la relación que había tenido con Dios de niña.
Shelley Lubben: Jamás perdí mi fe en Él, pero sentía que había perdido mi confianza en Él. Sentía que no podía confiar en nadie. Y tenía que hacer lo que tenía que hacer. Así lo justificaba yo. La prostitución perdió su encanto. Shelley temía ser violada o ser encerrada en la cárcel como otras mujeres.
Shelley Lubben: Y alguién me dijo. “¿Por qué no haces pornografía?” y yo dije ¿Pornografía? Y ellos dijeron “si”. Yo dije, “Nunca había pensado en eso. ¿de qué estamos hablando? Y me dijeron, “ellos te pagan alrededor de 2,000 dólares por película”. Y yo dije, “¿por una película?, bueno ¿qué tan difícil puede ser? Es probablemente similar a la prostitución solo que es legal y no iría a la cárcel”. Y eso realmente me llamó la atención.
Pero lo que Shelley no sabía era el precio que tendría que pagar como estrella porno. El primer día de grabación, lo descubrió.
Shelley Lubben: Justo cuando entré, fue como una unción, satánica y oscura cayera sobre mí. Era fea, era oscura, daba miedo. No era como la prostitución. Era como saber que estaba en territorio del diablo. Era como la frontera final de Satanás. Y yo sólo pensé, ”oh, Dios, no puedo creer que vaya a hacer esto”.
Pero Shelley lo hizo y su carrera despegó. La fama y el dinero se hicieron adictivos. Pero detrás de las cámaras, se destruía.
Shelley Lubben: No creí poder salirme del porno, porque ¿qué otra opción tenía?
Durante sus peores momentos, Shelley sintió el amor de Dios buscándola. Hasta sentía el Espíritu de Dios antes de enfrentarse a las cámaras.
Shelley Lubben: Él venía a mi cuarto a decirme, ”por favor, no lo hagas”, de veras que sí. Él me dijo, ”Shelley, por favor no lo hagas” y yo dije, ”bueno, no te ocupas de mí, ¿qué se supone que haga? Y soy buena en esto, ellos me quieren. Les parezco genial, y a mis padres no les importa. Y Dios, a ti no te importa” y Jesús me dijo, ”me importa. Estuve en la cruz por ti. Yo ya pagué por todo esto, te perdonaré” y dije, ¿cómo puedes perdonarme? He hecho tanto. He hecho tantas cosas malas.
Shelley no estaba lista para entregarle su vida al Señor, pero si dejó la vida de estrella porno. Ella contrajo una enfermedad transmitida sexualmente y silenciosamente dejó la industria del cine para adultos. Luego vino su próxima confrontación.
Shelley Lubben: Tuve un accidente grave de auto, y mi carro se hizo así. Pensé por seguro, ”estoy muerta, voy a morir así, iré al infierno” fue lo primero que pensé ”iré al infierno” y salí totalmente perfecta, sin un rasguño. Y dije, “oh, por Dios. Dios me está hablando. No puedo regresar. Estoy en problemas… ¿qué voy a hacer?” Y justo después de eso, conocí a mi esposo Garrett.
Garrett: Estaba en una etapa mala de mi vida, empezaba a tomar drogas, y al conocer a Shelley, conocí a alguien que estaba en la misma posición que yo. Y nos hicimos amigos, y éramos inseparables. Y jamás la quise de manera sexual. Era más bien una amistad, al hablar del Señor y de Jesús cuando éramos más jóvenes fue desarrollándose una amistad fuerte y finalmente nos dimos cuenta que ”hey, esto está tomando otra dirección”.
El hombre que se hizo su mejor amigo pronto se convirtió en su esposo. Juntos, Shelley y Garrett recurrieron a Jesús, y Él los ayudó a limpiar sus vidas.
Shelley Lubben: Realmente empecé a buscar a Dios como a un padre, no un Dios cruel en el cielo que decía, ”sigue las reglas o tendrás problemas” Dios se hizo un padre para mí…
Dios milagrosamente sanó su incurable enfermedad sexual, pero su recuperación emocional tomó mucho más tiempo. Ella luchaba por aprender a ser una esposa y madre para sus tres hijas. Ella buscaba respuestas en la Biblia.
Shelley Lubben: Tuve que perdonar a todo el mundo, porque yo culpaba a todos de lo mío. Y entonces Dios me enseñó sobre el perdón, porque ves, él me perdonó a mí. ¿Como no hacerlo yo?
Shelley también se ha perdonado ella misma. Y ha dejado su pasado atrás por siempre.
Shelley Lubben: Cuando practicas los principios de Dios a propósito, se convierten en parte de tu naturaleza. Es parte de mi naturaleza hacer lo que dice segunda de Corintios 10.5. Es parte de mi naturaleza apartar pensamientos negativos. Me tomó años practicar eso, porque ya se imaginarán, tenía muchos pensamientos negativos que apartar. Satanás me decía, “la película. La película, la escena, la escena. ¿Recuerdas cuando eras prostituta?” Era abrumador durante la recuperación, y tuve que escoger la palabra de Dios.
Shelley comparte la libertad que ella encontró en Cristo con su hija y el mundo.
Shelley Lubben: Dios me dice a mí, ”eso es, ni una onza de tu dolor se desperdicia. Yo hago todo por el bien, Shelley” Jesús me es fiel en todo. Él es tan fiel.
miércoles, 7 de julio de 2010
¿Dios puede perdonar mi pecado?

David ha sido uno de los personajes bíblicos más renombrados, tanto por sus valerosas hazañas como de sus grandes errores.
Recordemos por cierto que David a pesar de ser el Rey Ungido de Israel por el profeta Samuel, y pesar de haber derrotado al Gigante Goliath, a pesar de sus múltiples victorias en el campo de batalla, recordemos una cosa: David seguía siendo hombre, por lo tanto tenía deseos dentro de sí.
Y es que una de las mayores debilidades de los seres humanos es lo que vemos con nuestros ojos. David pecó por lo que vió con sus ojos: una mujer desnuda bañándose en su casa desde su balcón.
David se acostó con esta mujer (siendo esta casada) y David la embaraza. Para disimular su pecado manda a que pongan a Urias (el esposo de la mujer) en el frente de la batalla para que el ejércto enemigo lo mate, y así sucede.
Pasa un año, el bebe nace, pero Dios no estça contento con Davd, en castigo Dios mata el niño y David arrepentido tras la amonestación del profeta Natán reconoce su pecado y Dios lleno de justicia y misericordia lo perdona.
Así somos nosotros. Somos seres humanos pecadores que merecemos el castigo eterno, porque pecamos de todas formas: con los ojos, con la mente, con la boca, con las manos...
Siendo merecedores de la condenación en el Infierno, Cristo pagó por nosotros toda Su sangre para que hoy seamos perdonados de CUALQUIER pecado. Dios es tan misericordioso que perdona asesinos, pornstars, prostitutas, violadores, fornicarios, adúlteros, ladrones, truhánes, drogadictos, alcohólcos, etc. siempre y cuando reconozcan que han pecado y que son dignos de muerte, pero que la misericorda de Dios es mayor que todo el pecado del mundo.
Si no te puedes perdonar por alguna falta que cometiste, ¡perdonate ya! Si Cristo ya te perdonó, no hay porqué seguir lamentándose por el pasado. Dios te ama y si vienes arrepentido, EL te perdona no importa cuaL sea tu condición. Acercate a El hoy mismo y reconoce que necesitas de su amor y de su perdón.
martes, 18 de mayo de 2010
Reconozco que soy pecador

Todos los que hemos creído en Cristo hemos nacido de nuevo, y tenemos la salvación y la vida eterna. Pero muchos realmente no estamos dando frutos dignos de Dios.
Todos somos diferentes. A pesar de creer en Dios, todos tenemos áreas en nuestras vidas que no se las hemos entregado al Señor. Algunas de ellas pueden ser: nuestro carácter, nuestro vocabulario, nuestra manera de actuar y tratar a los demás, resentimiento y raíces de amargura, transtornos sexuales...
Muchos creyentes somos tildados de hipócritas por los demás pues decimos vivir para Dios y vivimos para el mundo. No es lo mismo que nos difamen falsamente a que tengan motivos para ello, mucho más si nosotros lo hemos provocado.
Muchos damos mal testimonio o un testimonio falso de lo que somos. Nos escudamos en la razón de que "somos imperfectos" y no hacemos el mínimo esfuerzo por cambiar esas áreas de nuestras vidas que nos están robando la paz y comunión con Dios.
La mayoría de las Iglesias están llenas de gentes que no les importa si viven para Dios o para el mundo. Inclusive personas que han sido creyentes modelo hoy han caído en ese vaivén del enemigo.
Mi motivo en esta hora es que todos nosotros reflexionemos y meditemos un momento:
- ¿Existen en mi vida áreas que deseo o necesito cambiar?
- Cuando la gente me critica o calumnia ¿son acusaciones falsas o no? ¿les he dado motivo para hacerlas?
- ¿Mi vida es mejor que la que tenía antes de conocer a Cristo?
- ¿Voy a la Iglesia pero mi corazón se siente vacío?
- ¿Paso la mayor parte de mi vida enojado, triste y amargado?
- ¿Cuánto tiempo tengo de intentar cambiar y no logro nada?
- ¿Será que Dios se olvidó de mi y ahora me odia?
- ¿Habré perdido mi salvación?
- ¿Soy cristiano o no?
- ¿Me deleito en el pecado?
- ¿Es Dios lo más importante en mi vida?
- ¿Los problemas que me ocurren son más grandes que Dios?
Creo que lo mejor que podemos hacer en esta hora es reconocer que tenemos un problema, abrir nuestra vida a Dios. Pero me podrás decir: Yo he pecado muchísimas veces, ¿Dios aún podrá perdonarme?
Aunque yo mismo no entienda por qué, la respuesta es SI. Dios mismo lo afirma: Isaías 55:6 Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano. 7 Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar.
Cuando nosotros reconozcamos que tenemos un problema que nos está robando el gozo y el deseo de vivir, y vengamos a Dios en oración, y nos "desnudemos" el corazón ante El no escondiendo nada, y pidamos ayuda y principalmente TOMEMOS LA DECISIÓN GENUINA DE CAMBIAR NUESTRA VIDA, entonces Dios tomará cartas en el asunto y comenzará a obrar.
Dios no nos deja solos. Nos dejó Su Espíritu Santo para guiarnos a toda verdad y justicia. La voz que te dice: "eso no esta correcto", "no lo hagas", "Dios te esta mirando"... Esa es la voz del Espíritu Santo y s momento que comencemos a prestarle atención.
viernes, 2 de abril de 2010
¿Debe Cristo volver a morir?

El Evangelio a diferencia de TODAS las demás religiones existentes en este mundo tiene como líder o deidad superior a alguien que se interesa por nosotros. Es alguien que busca nuestro bien y bendecirnos, para ello ha dejado Su Ley para vivir en armonía con El y con los demás.
Y la diferencia más particular es que nuestro Dios ESTA VIVO. NO es algo que hay que moverlo pues El está en todas partes (Omnipresencia). NO necesita que le ayudemos en nada pues es Omnipotente. Es alguien que al ver a la raza humana perdida y en pecado, al no hallar a nadie quien redimirla de la maldad, EL MISMO SE OFRECIÓ para pagar NUESTRAS deudas con la Autoridad Celestial.
Ese alguien, que vino con figura de siervo, Cristo Jesús, vivió una vida intachable, recta, justa, piadosa y perfecta. Aquellos que se levantan en contra de esta verdad no saben lo que hacen o dicen, pues Dios es Perfecto. Aquel que se mete a pelear contra Dios terminará perdiendo.
Cristo debía hacer algo por la humanidad: pagar el precio de su deuda, y lo hizo ofreciéndose a si mismo para ser el Cordero Pascual que al ser inmolado sería el sustituto perfecto para QUITAR, no TAPAR los pecados de la humanidad.
Ese evento glorioso tuvo espacio hace miles de años, pero ese sacrificio tiene el mismo poder como si ayer hubiera sido ejecutado, molido por nuestros pecados, llevando la culpa y condena que los hombres merecíamos por haber transgredido la ley de Dios.
Pero el motivo de esta meditación es hablar acerca de una de las tradiciones más comunes de estas fechas de semana santa: revivir el evento de la crucifixión del Señor.
El Diablo se goza y mofa al ver a las miles de personas que reviven este evento en las celebraciones de esta semana, llevando imágenes enormes talladas de madera sobre los hombros, flagelando una vez más a Cristo. Para el enemigo este es una alegría, recordar y revivir ese momento de la tortura del Señor, pues lo presenta como un Cristo derrotado, inútil, desamparado, abatido y lleno de miseria y vergüenza.
Muchas personas sin saberlo se prestan para esta artimaña del enemigo. Como el diablo sabe que fue derrotado por el sacrificio del Cordero de Dios, Jesús, ahora en las celebraciones ha inculcado la tradición de re-crucificar a Cristo, exhibiéndolo como una imagen de un Dios derrotado que no tuvo poder para salvar a Su Hijo, sino que solo se detuvo para verlo morir.
Además, la gente recuerda el sacrificio (y en parte es bueno), pero nadie se acuerda de la resurrección. Entierran a Cristo muchas personas, pero el domingo de resurrección son pocos los que llegan, pues muchos se embriagaron, otros están en fiestas o bailes, celebraciones llenas de sexo y pecado, o simplemente no les importa recordar la resurrección.
Con esto no estoy alabando esta costumbre, sino lo hablo espiritualmente. ¿Por qué la gente se obstina en recordar el momento de la crucifixión olvidando que tres días después el Cristo que murió se levantó de entre los muertos y resucitó? ¿Acaso el enemigo ha cegado la mente y el corazón del hombre para que se cree en el una imagen de un Dios derrotado y avergonzado, incapaz de solucionar los conflictos y crisis de la humanidad?
Aunque me gane las críticas de muchos, me queda el consuelo de que digo la verdad. La crucifixión no tendría sentido si después de ella no habría resurrección, y si El no hubiera resucitado, en vano sería nuestra fe en Dios, pues sería una religión más.
Cristo no tiene que morir otra vez. Un solo sacrificio fue suficiente para salvar a la humanidad pecadora. La serpiente antigua fue derrotada cuando de la boca de CRISTO salió esta frase, la cual sella el pacto de amor, perdón salvación: CONSUMADO ES.
Pero lo repito y con esto termino esta meditación: EL EVANGELIO NO ES RELIGIÓN, PUES NUESTRO DIOS ESTA VIVO, LO HA ESTADO SIEMPRE Y VIVIRÁ ETERNAMENTE, y un día le veremos cara a cara, a Aquel que murió por nuestros pecados para darnos salvación y vida eterna juntamente con El.
jueves, 25 de febrero de 2010
El día en que olvide mi pasado

El ser humano está dotado con una cualidad que nos diferencia muchas veces de las demás criaturas de la creación: nosotros poseemos la capacidad de recordar las cosas que hemos vivido.
Nosotros guardamos información en nuestro cerebro, dentro del cual están nuestros recuerdos de experiencias vividas con anterioridad, sean estas buenas o malas. Cabe mencionar que a pesar de ocupar una pequeña parte de nuestro cerebro para esta actividad, hay quienes pueden recordar cosas que otros ni siquieran se imagina haberlas vivido.
Es bueno poder recordar, pero en este caso quiero enfocarme en aquellas personas, que al igual que yo, viven martirizando sus conciencias y no han podido olvidar su pasado que los atormenta.
Como todos sabemos, cuando venimos a Cristo, El en Su Palabra nos ha prometido perdonar nuestros pecados, y EL menciona en un versículo hermoso:
Miqueas 7:18 ¿Qué Dios como tú, que perdona la maldad, y olvida el pecado del remanente de su heredad? No retuvo para siempre su enojo, porque se deleita en misericordia. 7:19 El volverá a tener misericordia de nosotros; sepultará nuestras iniquidades, y echará en lo profundo del mar todos nuestros pecados.
¡Que hermosa promesa! El problema es que muchos la sabemos de memoria, pero no la hemos hecho vida en nosotros.
Muchos hemos vivido, aún siendo cristianos, con cargas en nuestro corazón. Acusaciones y recriminaciones de eventos ya pasados o de experiencias negativas, incluso los pecados aberrantes que muchos cometimos antes de Cristo nos viven bajando la moral y nos sentimos sucios, inferiores y culpables de aquellas cosas que El ya nos perdonó.
Esto es el llamado "Complejo de Culpa". A pesar de que Dios nos perdonó, nosotros mismos no nos hemos perdonado. Y esto lo digo como experiencia personal. Cuando yo hago algo malo o algo con lo que ofendo a Dios o a los demás, y al reconocer mi situación, busco el perdón de Dios de corazón.
A pesar de tener la seguridad en lo que la Biblia me dice acerca de la humillación y la súplica sincera de perdón, muchas veces paso horas, días e incluso semanas que vivo recordando mi error y no puedo sacarlo de mi cabeza.
Duermo pensando en mi error, como pensando en mi error, estudio pensando en mi error, estoy en el culto pensando en mi error, vivo pensando en mi error, y esto no me deja ser libre en la libertad de Jesús ganó para mí en la cruz del calvario.
Sabes, el pecar no es agradable a Dios, y cuando nosotros hemos conocido de veras a Dios, el pecado nos molesta también a nosotros. Existe un Espíritu Santo de parte de Dios que nos lleva y nos convence de que lo que hacemos o vamos a hacer no es lo correcto, pero muchos no obedecemos y nos damos de boca al ver el error en el que caímos.
Del pecado puede decir algo: creo que la consecuencia más grande del mismo es que nuestra comunión con Dios se ve estorbada por el, y nosotros sentimos zozobra, temor, inseguridad, miedo, culpa, carga física o emocional, amargura y otros síntomas nefastos.
Dale gracias a Dios si sientes eso después de pecar, pues si pecas y te da lo mismo, o no te importan sus consecuencias, o ni siquiera sientes el deseo de salir del mismo... pues... tu corazón se ha endurecido. Pero esto lo trataremos en otro tema.
Ahora, ¿qué debo hacer ante el sentimiento de culpa? En cierta ocación, le confesé este problema a mi pastor. El no me condenó ni me juzgó. Me hacía preguntas que sí me hacían sentir incómodo, pero en el fondo sabía que eso me iba a ayudar.
Cuando llegué a la parte de la culpabilidad, me dijo una palabra que lucho por vivirla: "Tienes que cultivar el AUTOPERDÓN" ¿qué es el Autoperdón? Si Dios ya te perdonó, no hay razón alguna por la cual seguirte condenándote a ti mismo por tu error. ¿Cómo sé si Dios me perdonó? Por el testimonio mismo de la Palabra:
1º Juan 1:9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
Si Dios se olvida de nuestro pasado pecaminoso, y El siendo Santo y Justo, por medio de la Sangre de Su Hijo nos da una amnistía y nos permite hacer "Borrón y Cuenta Nueva", eso mismo debemos hacerlo nosotros.
Yo (el escritor del blog) he luchado por años contra mis propias pasiones, mis deseos y mis tentaciones. Reconozco que no soy perfecto y que hay momentos en los que por mi inexperiencia de joven, por mi orgullo o necedad humanos, fallo y cometo errores. Es duro probar el sabor a tierra cuendo caes desplomado después de "saborear" el pecado.
Pero ahora, esto lo digo para ti y para mi mismo: "Si Dios no recuerda nuestro pasado después de que le pedimos perdón, ¿por qué hacerlo nosotros?" Te invito a que juntos hagamos esta oración de corazón:
"Señor Jesús. Hoy vengo ante tí a pedirte perdón por mis pecados. Reconozco que eres Dios, que moriste en la cruz por mis pecados y que resucitastes al tercer día. Me arrepiento, soy pecador, perdóname Señor. Si Tu has olvidado mis pecados pasados, presentes y futuros, ayudame a olvidarlos yo también y a no seguir martillando mi conciencia con esta carga de culpa. Soy libre en el Nombre Jesús. Amén."
Recuerda: cuando falles, pude perdón de corazón a Dios, a los demás (de ser necesario) y también perdonate a ti mismo, pues si Dios ya lo hizo, debes hacerlo tu también, pues si no te perdonas, la carga y la culpa no te dejarán ser libre y victorioso en tu vida cristiana.
Espero sus comentarios en todas las entradas. Dios les bendiga.
domingo, 14 de febrero de 2010
El verdadero amor

Claro, así como otras celebraciones, este día esta rodeado y envuelto en consumismo y compra-venta de artículos varios, donde los realmente beneficiados son los grandes empresarios que venden "corazones, valentines, rosas y chocolates" a las masas para conmemorar una tradición más.
Los hijos de Dios no practicamos o participamos de actividades como estas, pues tiene un trasfondo místico y algo oscuro en cuanto al día de "San Valentín".
Pero entrando en materia, no he venido a hablar acerca del 14 de febrero, sino de algo que quiero llamar "El verdadero amor". Este amor no se expresa una vez al año, ni en una fecha específica. No necesita que las masas se amontonen y gasten su dinero en cosas insignificantes que se arruinan, rompen u olvidan con el tiempo.
Es un amor por el cual muchas personas, hombres y mujeres por igual, han ofrendado inclusive sus vidas por compartir con los demás este amor. Un amor que va más allá que el placer sensual y la satisfacción de los sentidos y de la carne.
Un amor que ha sido capaz de subsistir aún a pesar de todos los esfuerzos que muchas personas (e inclusive huestes espirituales malignas) por destruirlo y así evitar que los demás lo obtengan.
Un amor tan sublime y hermoso que no hay palabras para expresarlo; ni las mejores poesías de los más exquisitos poetas de antaño podrían describir o tan siquiera acercarse a la verdadera esencia de este amor.
Un amor que no conoce fronteras o barreras ninguna, que ha traspasado los límites del tiempo y del espacio para llevar a la humanidad un mensaje de esperanza y confort.
Ese amor... es el Amor de Dios. ¡Ah, eso era! (podrías pensar), pero este amor va más allá de ser un amor cualquiera. EN realidad, la esencia misma de la palabra amor la encontramos en Dios.
La Biblia nos expresa que "DIOS ES AMOR". En otras palabras, el Amor mismo, la esencia del amor de la creación es Dios mismo. Este es un amor tan grande, que tuvo a bien pasar por alto todo nuestro pasado y darnos una nueva oportunidad.
Como ya sabemos, somos pecadores y merecemos el castigo por nuestra desobediencia, el cual es pasar la eternidad apartados de Dios en el Infierno. Claro, a ninguno nos gusta que nos digan que nos iremos al infierno, pero para salir del, Dios realizó un plan maestro.
Este plan consistía en encarnarse (tomar forma de hombre), lo cual hizo en la persona del Señor Jesucristo. El Amor, osea Dios mismo, en Jesús, estaba haciendo el nexo, la unión perfecta entre un Dios Santo y la humanidad pecadora.
El amor de Dios fue tan grande, que no lo importó nuestros pecados, ni lo malo de nuestras vidas, que EL MISMO tomó la culpa por TUS pecados y los MIOS, los llevó sobre Sus hombros, además de cargar con la cruz y el tormento angustioso de morir por la humanidad.
Amor lo podemos entender mejor si lo comparamos con la palabra SACRIFICIO. Dios cargó en la persona de CRISTO nuestro pasado, presente y futuro, entregando así el pago por nuestra culpa, a tal grado de dar SU vida, SU Sangre y SU Cuerpo por nosotros los pecadores.
El mensaje central del Evangelio es "DIOS ES AMOR". Amigo o hermano, DIos t ama, y no solo el 14 de febrero, o el día de tu cumpleaños, o en navidad, ¡No! Dios te ama todos los días, y te seguirá amando por toda la eternidad.
Ahora, ¿es este el mismo amor que el mundo celebra? Me imagino que no. El amor del mundo es ficticio, engañoso, pasajero y ambicioso. Es un amor egoísta que lo único que busca es la satisfacción personal y no la mútua, como Dios lo desea para con el hombre.
El amor del mundo es una fantasía sensual y no una realidad espiritual. Dios desea derramar de SU VERDADERO AMOR sobre TU vida y la Mia, pero debemos dejar de buscar el amor donde no lo hay. Volvamos a Dios, pues el verdadero amor Dios nos lo expresa cada vez que vemos la cruz y a Cristo crucificado por nosotros, diciéndonos a gritos sinceros:
miércoles, 27 de enero de 2010
Jesús en la ventana

Estaba impresionado y consternado. En un momento de pánico, escondió el pato muerto entre una pila de madera, en ese momento vio que su hermana le estaba observando. Sally lo había visto todo, pero no dijo nada.
Después del almuerzo del siguiente día, la abuela dijo:
"Sally vamos a lavar los platos". Pero Sally dijo:
"Abuela Johnny me dijo que él quería ayudarte en la cocina".

Así que Johnny lavó los platos.
Mas tarde ese día, el Abuelo les pregunto a los niños si querían ir a pescar, y la Abuela dijo:
"Lo siento pero necesito que Sally me ayude a hacer las compras".
Sally solo sonrió y dijo: Abuela, no hay problema porque Johnny me dijo que quería ayudarte en todo.
Ella susurro nuevamente "¿Recuerdas el Pato?" Así que Sally se fue a pescar y Johnny se quedó ayudando.

La Abuela se arrodillo, le dió un abrazo y dijo: "Corazón, Yo lo sé". Sabes, yo estaba parada en la ventana y vi todo lo que paso.
Pero porque te Amo, yo te perdono. Solo me preguntaba cuanto tiempo más permitirías que Sally te hiciera su Esclavo."
Lo que sea que haya en tu pasado, lo que sea que hayas hecho y el diablo continúe restregándotelo en tu cara (mentiras, deudas, miedos, odios, ira, falta de perdón, amargura, etc.) lo que sea.
Tú necesitas saber que Jesús estaba parado en la ventana y Él vio todo lo sucedido. Él ha visto tu vida completa, Él quiere que sepas que te Ama y que estas perdonado, Él sólo se está preguntando cuanto tiempo dejarás que el diablo te haga un esclavo.
Lo maravilloso de Jesús es que cuando tú pides perdón, Él no sólo te perdona si no que olvida. Porque somos salvados por medio de la Gracia y misericordia de Jesús. Recuerda siempre: ¡Jesús está en la Ventana!
miércoles, 20 de enero de 2010
El mundo se está acabando

En las últimas décadas hemos sido víctimas de epidemias, terremotos, hambrunas, escases de alimentos y crisis económica a nivel global. Las monedas se han devaluado y naciones se han levantado haciendole la guerra a otras por el control de los recursos como el petróleo y el oro entre otros.
Realmente a mí nunca me han gustado estos temas, pues en mi humanidad todo esto trae miedo, inseguridad y me roban la paz. Soy honesto que los temas apocalípticos que hablan de destrucción y desastres, los leo, los creo pero no dejan de asustarme en cierta medida.
Hemos oído como se ha hablado de 2012, otros dicen que 2029, 2036 y otras fechas, pero el punto es que hay una verdad que permanece innegable: EL MUNDO SE ESTA ACABANDO.
Hombres de ciencia han predicho grandes cataclismos y acontecimientos extraordinarios; otros ponen sus creencias en el código DaVinci o en otros libros de profecias y masonería que alguien ha escrito.
Sea lo que sea, la Tierra tiene que ser destruida, y sabes por qué: porque DIOS es justo y nuestros pecados han traido maldición a la tierra y esta será juzgada porque el ser humano ha pecado ante Dios, y desde que el pecado entró en el mundo en el Jardín del Edén, la creación entera está bajo maldiciones que tarde o temprano alcanzarán a la raza humana.
¿Pero como vengo a escribir esto en un blog donde se supone que buenas noticias son las que se publican? ¿Acaso es mi deseo desanimarte y meterte miedo y hacer que no vuelvas a dormir? De ninguna manera. Sigue leyendo...
Mi idea es que ante todas estas amenazas de caos y destrucción que hemos visto por la TV o en DVD, es que antes de que cualquier calamidad ocurra, nosotros nos pongamos a cuentas con Dios, El único que ha prometido liberarnos de todo el mal que vendrá.
El ha prometido que si nos arrepentimos de nuestros pecados, le pedimos perdón a EL en el Nombre de Jesus su Hijo, si creemos en su muerte y resurrección y si le somos fieles el resto de nuestra vida, EL ha prometido rescatarnos en el rapto de la Iglesia y así pasar una eternidad con El.
Parece de ciencia ficción pero es real. Creeme, cuando EL vuelva yo quiero estar preparado, pues no sabes lo que le esperqa a este mundo tras venir Cristo por su Iglesia. Lee Apocalipsis y verás las calamidades y desastres que sufriran los pecadores que NO se arrepientan de sus pecados.
Yo no soy perfecto y jamás lo seré, pero soy sincero al reconocer mundialmente que soy un pecador, pero quiero cambiar mi vida cada día para entregarme por conpleto a Dios. ¿Te suena hipócrita? Pero ese el el verdadero deseo de mi corazón y espero que desde hoy, ese sea el tuyo.
¿Quieres vivir para Dios y ser perdonado de todos tus pecados? DESCUBRE COMO.
Haz clic AQUI para más información. Bendiciones!!!
sábado, 2 de enero de 2010
El valle de los huesos secos

Jehová llamó a Ezequiel, un profeta del Antiguo Testamento a un valle que estaba lleno de huesos ya con mucho tiempo de estar ahí.
Estos huesos por mucho tiempo habían aguantado el calor del sol y poco a poco se fueron secando, quedando solamente una pila de huesos de los cuales ni siquiera los perros se acercaban a comerlos.
Es triste que la Iglesia de los últimos tiempos, la cual Dios espera que esté llena de vida y vigor, llena de amor y deseo de servicio este hoy igual que estos huesos: SECOS Y MUERTOS. Un templo puede estar lleno de personas, pero de gente sin vida, sin espíritu dentro de ellas; gentes con vidas secas y vacías, sin motivo por el cual congregarse. El valle representaba a Israel, y hoy deseamos hacer un paralelismo con la Iglesia de los últimos tiempos.
En el verso 4 de Ezequiel 37, Dios le mandó a Ezequiel que profetizara sobre los huesos, para que estos cobraran vida. La Iglesia de hoy necesitamos una verdadera profecía que venga de Dios, y la profecía mas certera está en la Biblia.
Vemos más adelante que tras profetizarles, en estos huesos comienzan a nacer en ellos carne y tendones que los cubrieron. Comenzaron a construirse cuerpos sobre ellos y se formó un gran ejército de ellos. Así, cuando empezamos a recibir la Palabra de Dios para nosotros, comenzamos a notar que en nosotros va surgiendo una nueva criatura, un nuevo ser a la imagen de Dios.
Versos 9 y 10 ya había carne sobre los huesos, ya no estaban secos, pero Jehová manda a Ezequiel que profetize al Espíritu para que el Espíritu de Dios llegase a los cuerpos y les diere vida. Y luego de profetizar, el espíritu entro en ellos y comenzaron a mostrar indicios de vida. Hoy la Iglesia también puede estar llena de personas salvas por la Sangre de Cristo, mas el Espíritu Santo no llega a nuestras vidas y no damos lugar a la Palabra de Dios en nuestros corazones, y somos solamente cuerpos, aunque con figura definada, pero sin movimiento o vida alguna.
La iglesia esta llena de "muertos vivientes", los cuales decimos tener vida nueva y vivimos muertos en delitos y pecados. ESTO NO DEBE SER ASÍ!!!!
Del verso 11 en adelante, vemos que lo que se había profetizado es verdad. Jehová dice que los huesos representaban a Israel, y que ellos se creían secos y venmcidos, ya sin esperanza y sin vida. Mas Jehová pormetió que abriría la sepultura espiritual de Israel y ellos conocería así que El era, es y será Dios.
En lugar de Israel, escribe tu nombre. Puede que te creas vencido, que no puedes dejar ese pecado que has arrastrado toda tu vida, te sientes muerto y sin razón de vivir. Tu vida espiritual se ha secado, y no has sentido la verdadera Presencia de Dios desde hace mucho tiempo.
Más hoy Dios, sin importar donde y como te encuentres, El sigue enviando Su Palabra y Su Espíritu para vivificar al Hombre. Las Iglesias muertas pueden recobrar la vida, si tan solo volvemos a Dios. Personalmente, soy de los que creen que vendrá un Gran Avivamiento al final de los tiempos para la Iglesia de CRISTO, por lo tanto, necesitamos estar preparados llenos de vida y amor, sirviendo a Dios, apra que cuando nosotros menos lo pensemos, el gran avivamiento vendrá sobre este mundo, y así seremos parte de el.
SI has estado muerto, hoy puedes dejar que EL te devuelva la vida. Buscale, acercate, vuelvete a El y el te mostrará Su lado de perdón y esperanza, y El puede cambiar tu vida en este mundo y por toda la Eternidad.
miércoles, 30 de diciembre de 2009
Olvida el 2009 y dale paso al 2010

El 2009 está a punto de terminar. Para muchos ha sido un año de bendición; para otros un año para ponerlo en el olvido. Pero sea cual sea la situación, este será un año que no se volverá a repetir.
Para muchos, este año fue uno en el cual han alcanzado exitos en la vida material, logros y metas se han cumplido, mientras que otros han experimentado el amargo sabor del fracaso y la derrota.
Otras personas en este año han perdido a un ser querido, o han dejado su virginidad en manos de alguien más, otros han tenido hijos no deseados, se infectaron de enfermedades venéreas o perdieron en sus negocios o empresas las inversiones de sus vidas, otros no alcanzaron las metas que tenían en este año que culmina.
Muchos matrimonios se separaron este año y otros se aventuraron en una nueva relación de pareja. Muchos hoy dan gracias a Dios por el año que termina y otros reniegan de lo mal que les fue este año.
Pero esta reflexión no tiene como énfasis resaltar lo negativo de este año, sino que juntos meditemos en que los momentos buenos y malos que este 2009 nos dejó, no volverán nunca más.
Hazte la siguiente autoevaluación. Con ella mediremos algunas áreas que en este 2009 debimos de haber cuidado:
¿Cuánto tiempo le dedicaste a Dios en este año que terminó?
¿Leíste o comenzaste a leer la Biblia este año y recibiste bendición de ella?
¿Te esforzaste por vivir en santidad o dejaste que el pecado controlara tu vida?
¿Dedicaste tiempo para la oración y la búsqueda de Dios?
¿Le hablaste a alguien de Cristo?
¿Amaste a tu prójimo como a ti mismo?
¿Te congregaste frecuentemente o nunca te acercaste a una iglesia a alabar a Dios?
¿Serviste a Dios con amor o por obligación, o ni siquiera le serviste en nada?
¿Fuiste orgulloso, altanero y prepotente con los demás?
¿Alcanzaste metas personales en cualquier área de la vida o el fracaso dominó en tu vida?
¿Cumpliste las promesas que hiciste al inicio del año?
¿Fue un año de bendición y paz, o de miseria y desesperanza?
Estas y otras muchas interrogantes nos las podemos hacer hoy, pero mi intención no es hacer sentir mal a nadie, ni ofender ni criticar a ninguna persona. Sino que como lo dice el texto inicial, dejemos atras las cosas que ya pasaron.
Lo que vivimos este año no lo volveremos a vivir. Si tomaste fotografias de algunos buenos momentos, son solo eso, fotografias que se quedan en el recuerdo de aquellos que las observan. Pero hoy es un buen momento de reflexionar, darle un nuevo enfoque a nuestra vida.
Lo que en este año nos hizo llorar y nos trajo dolor y miedo, debemos olvidarlo. Si pecamos en este año, debemos pedir perdón a Dios y perdonarnos a nosotros mismos, pues vivir de recuerdos no hace bien a nadie.
También, las bendiciones recibidas este año ya pasaron, hay muchas más por las cuales luchar en el 2010. En el MMM, este año tiene como lema de trabajo "VOLUNTAD 2010". Este año es propicio para que rindamos nuestra voluntad y que nuestras vidas esten en corcondancia con las Santas Escrituras y así el nuevo año comenzará con bendiciones.
Entierra tu pasado; haz morir el 2009, pues ya se acabó. Entregarle a Dios el 2010 por completo es lo que debemos de hacer; dale a El tu corazón, tu alma, tu espíritu y tu cuerpo para que El reine en nuestros hogares, trabajos, estudios, vecindarios y sobre todo dentro de cada uno de nosotros.
Si Dios no es el centro de tu vida en este 2010, difícilmente lo terminarás lleno de victoria y bendición como muchos lo anhelamos, y si El no regresa este año, al final del 2010 juntos proclamaremos en una sola voz: "GRACIAS SEÑOR POR LAS BENDICIONES QUE ME DISTE ESTE AÑO QUE TERMINA".
domingo, 27 de diciembre de 2009
El Rey manda a llamarte

Pero en algún momento de su reinado, cuando ya estaba establecido como rey, se acuerda de una cosa: un pacto que realizó con Jonathan hijo de Saúl, con el cual se amaban con un amor entrañable.
1º Samuel 20:14-17 Y si yo viviere, harás conmigo misericordia de Jehová, para que no muera, y no apartarás tu misericordia de mi casa para siempre. Cuando Jehová haya cortado uno por uno los enemigos de David de la tierra, no dejes que el nombre de Jonatán sea quitado de la casa de David. Así hizo Jonatán pacto con la casa de David, diciendo: Requiéralo Jehová de la mano de los enemigos de David. Y Jonatán hizo jurar a David otra vez, porque le amaba, pues le amaba como a sí mismo.
David, al recordar ese pacto, mandó a buscar entre sus siervos si alguien sabía de algún descendiente de la casa de Saúl. Uno de los siervos, llamado Siba, trajo a conocimiento del rey de la existencia de un hijo de Jonathan, que habitaba en Lodebar. El nombre de el era Mefi-boset.
Lodebar significa "sin pastos, son frutos". Mefi-boset vivía en una tierra miserable, donde la escazes y la miseria reinaban. Mefi-boset era hijo de Jonathan, el cual estaba inválido desde pequeño. Vivía en Lodebar escondiéndose apartado de David y los suyos. Posiblemente existía cierto temor por ser el último de la casa de Saul.
2º Samuel 4:4 Y Jonatán hijo de Saúl tenía un hijo lisiado de los pies. Tenía cinco años de edad cuando llegó de Jezreel la noticia de la muerte de Saúl y de Jonatán, y su nodriza le tomó y huyó; y mientras iba huyendo apresuradamente, se le cayó el niño y quedó cojo. Su nombre era Mefi-boset.
Representemos a Mefi-boset como nosotros mismos. Muchos de nosotros al igual que el, vivímaos alejados del Rey, que es Cristo, escondiéndonos y apartándonos de la Gracia de Dios. Vivimos en miseria espiritual, puesto que en Lodebar [el cual representa el mundo], estabamos alejados de Dios.
Además, Mefi-boset era inválido. ¿NO es cierto que ántes, viviendo en el mundo, estabamos inválidos del alma, no pudiendo caminar libremente por la vida? Sin Dios, estabamos esclavizados al pecado, sujetos a los designios de nuestra carne, sin poder zafarnos. No podíamos caminar en pos de Dios, mas bien estábamos postrados en la basura y miseria del pecado.
Oh! Pero David mandó a llamar a Mefi-boset. Igual que lo hizo Dios para con la humanidad, El los manda a llamar invitándolos a venir a El. ¿Cómo sabía David de la exitencia de Mefi-boset? Hubo alguien que le informó. Igual, siempre hay alguien que le "dice" a El de gente necesitada como nosotros. Su Espíritu Santo busca a aquellos urgentes de misericordia para presentarselos al Rey.
David mandó a llamar a Mefi-boset. Dios nos busca a nosotros. Jesús nos vino a buscar a los pecadores, a los que estabamos e Lodebar. Nos mandó a llamar No para destruirnos, sino que al igual que Mefi-boset, para hacer con nosotros misericordia. Y es que ese es el Plan del Evangelio, ofrecer la misericordia a todos los hombres, la garcia de Dios disponible sin importar raza, color, sexo, estatus social...
LLegan ante Mefi-boset los emisarios de David para llevarlo ante el Rey. Gracias a Dios por aquellos que se prestan al servicio de Dios buscando otras vidas para presentarselas a EL. Lo llevaron no sabemos como, ante el Rey David. Si ya recibiste al Rey, dale gracias en tus oraciones por aquellos que bte invitaron a recibirlo, pero algunas personas no lo han recibido. Si alguien lo hace, no te rehúses y recibe al Rey. Presentate a El.
Mefi-boset con muedo por su vida, llegó ante David. Cruza la puerta del palacio, y al final de la sala del trono, ve a uno que estaba sentado con ropas reales y una corona. Al saber que era David, a pesar de su impedimento, se arroja al suelo y se postra ante David. Y David, al ver esto, pronuncia: Mefi-boset. Y el con temor responde: he aquí tu siervo.
Esa es la actitud. Cuando el Rey te manda a llamar, nos debemos de humillar y revenrenciarlo; todo orgullo, arrogancia y altanería deben quedar fuera. Y cuando reconocemos nuestra necesidad y condición arruinada y pecadora, Dios lo que hace es que pronuncia nuestro nombre. ¡Nuestros nombres no han sonado tán bello como cuando Dios los pronunció!
Mefi-boset esperaba la muerte y el juicio de Davi, pero para su sorpresa, todo lo contrario, David hace misericordia con el dandole tierras, siervos, y un lugar en la casa y mesa del Rey. Mefi-boset fue lo que tenía que ser: un prícipe.
Dios es igual. El no llama al hombre para destruirlo, sino para restituirlo y darle una nueva vida. Mefi-boset ya no viviría en Lodebar, sino que ahora estaría en el palacio con David. Hoy, los que vivimos junto al Rey Jesús, ya no vivimos como antes, sino que vivimos bajo la Sombra de Sus Alas comportandonos como hijos de El.
La vida de Mefi-boset cambió. Hoy el Rey de Reyes te busca a tí, para hacer lo mismo contigo, darte una nueva vida y restituirte y hacerte un Hijo suyo, y darte una nueva oportunidad de vida.
martes, 30 de junio de 2009
Conciencia Intranquila

Mientras callé, se envejecieron mis huesos En mi gemir todo el día. Porque de día y de noche se agravó sobre mí tu mano; Se volvió mi verdor en sequedades de verano.
En el año de 1,975, un banco fue asaltado en la pequeña ciudad de Xanten (Alemnia). Se trató de un robo a mano armada, durante el cual un rehén halló la muerte. Pese a todos los esfuerzos, la policía no consiguió hallar rastros del culpable y poco a poco el asunto quedó en el olvido. Sin embargo, alguien no lo podía olvidar: el autor de robo.
Esta es la introducción a una pequeña historia que nos servirá de ayuda para el desarrollo del pensamiento en curso. El tema central del mensaje es hablar acerca de
¿Qué es
Muchos desconocen de lo que en si culpabilidad conlleva dentro de ella; a continuación se expondrán algunas de las características generales de este problema que muchas personas (inclusive cristianas) levan dentro de si.
Para ello nos apoyaremos en el Salmo 38, en el cual el salmista David describe la culpabilidad que sentía dentro de sí. Recuérdese que David era hijo de Dios por creer en Jehová. Aún siendo cristianos, eso no nos exonera de que en nuestras vidas experimentemos momentos de culpabilidad.
Retomando, algunas características de la culpabilidad son:
1. La culpabilidad es una de las cargas más pesadas de llevar. (Sal. 38: 1-2)
Jehová, no me reprendas en tu furor, Ni me castigues en tu ira. Porque tus saetas cayeron sobre mí, Y sobre mí ha descendido tu mano.
Nada hay sano en mi carne, a causa de tu ira; Ni hay paz en mis huesos, a causa de mi pecado. Porque mis iniquidades se han agravado sobre mi cabeza; Como carga pesada se han agravado sobre mí.
3. El alma de la persona que se siete culpable no encuentra reposo nunca. (Sal. 38: 5-7)
Hieden y supuran mis llagas, A causa de mi locura. Estoy encorvado, estoy humillado en gran manera, Ando enlutado todo el día. Porque mis lomos están llenos de ardor, Y nada hay sano en mi carne.
4. El culpable cree que ya no hay salida a su problema, que no hay solución a su dolor y que el perdón es imposible de obtener. (Sal. 38: 8)
Estoy debilitado y molido en gran manera; Gimo a causa de la conmoción de mi corazón.
5. El culpable se siente sucio/a y solo/a. Cree que no hay nadie que le pueda ayudar (Sal. 38:11)
Mis amigos y mis compañeros se mantienen lejos de mi plaga, Y mis cercanos se han alejado.
Si bien es cierto,
Finalmente, si una persona pecare, o hiciere alguna de todas aquellas cosas que por mandamiento de Jehová no se han de hacer, aun sin hacerlo a sabiendas, es culpable, y llevará su pecado.
En otras palabras, a culpa llega al corazón por pecados o acciones cometidas concientes o inconcientes de parte de la persona. El Salmo 51:1-13 nos refleja la culpa que David sintió al haber pecado ante Dios.
Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia; Conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones. Lávame más y más de mi maldad, Y límpiame de mi pecado. Porque yo reconozco mis rebeliones, Y mi pecado está siempre delante de mí. Contra ti, contra ti solo he pecado, Y he hecho lo malo delante de tus ojos; Para que seas reconocido justo en tu palabra, Y tenido por puro en tu juicio. He aquí, en maldad he sido formado, Y en pecado me concibió mi madre. He aquí, tú amas la verdad en lo íntimo, Y en lo secreto me has hecho comprender sabiduría. Purifícame con hisopo, y seré limpio; Lávame, y seré más blanco que la nieve. Hazme oír gozo y alegría, Y se recrearán los huesos que has abatido. Esconde tu rostro de mis pecados, Y borra todas mis maldades. Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, Y renueva un espíritu recto dentro de mí. No me eches de delante de ti, Y no quites de mí tu santo Espíritu. Vuélveme el gozo de tu salvación, Y espíritu noble me sustente.
Sentir culpa por los errores y pecados es “normal o natural”; algo extraño o anormal sería el no sentir culpa alguna por los pecados cometidos ó dejarse envolver por la culpa
Retomemos nuevamente la historia de Xanten. El dinero no había hecho feliz al autor del crimen; al contrario, no había podido deshacerse de los reproches de su conciencia. Exactamente trece años y dos días después del asalto al banco, el culpable se puso en contacto con los organismos de Justicia. El hombre de 32 años de edad llamó a
Sabes, existe una solución a nuestros problemas de culpabilidad:
No importa el pecado que hallamos cometido; no importa cual sea nuestra condición actual;
¿Cuál es la solución para a culpa?
Sal. 38:18 Por tanto, confesaré mi maldad, Y me contristaré por mi pecado.
Sal. 32:5 Mi pecado te declaré, y no encubrí mi iniquidad. Dije: Confesaré mis transgresiones a Jehová; Y tú perdonaste la maldad de mi pecado. Selah
Aún cuando no hayamos asaltado un banco ni matado a nadie, quizás en nuestras vidas o en la de “personas decentes” también hay horas negras que preferirían no recordar. Los pecados del pasado pueden roer la conciencia, generalmente cuando menos se lo necesitaría. Sin embargo, estemos contentos cuando nuestra conciencia nos recuerde que hay cosas con las cuales no podemos acabar por nuestra cuenta.
Las Buenas Nuevas en Facebook
Etiquetas de este blog
Radio Pentecostés
Visita tambien:
Verso del Día
Seguidores
Administrador

- ESCM
- Dios bendiga a todos los visitantes del blog. Deseo compartir con el mundo el amor y la misericordia de un Dios Grande y Bueno para con nosotros. Aunque todos te rechazen, Dios jamás te rechazará si vienes a El, pues El tiene misericordia del que viene a El arrepentido. NO importa tu condición, acercate a El y El se acercará a ti.