Descubre las maravillas de Dios a través de la Biblia en mensajesyestudios.blogspot.com
DIOS TE BENDIGA
Si ya lo hiciste, ¡Felicidades Hermano/a!, pero si no, te invitamos a que tomes hoy la desición de invitar a Jesús a tu corazón y hacerlo Dios, Señor y Salvador de tu vida.
¿Quieres recibir a Jesús? Repite con todo tu corazón y con fé esta sencilla oración: "Señor Jesús, te pido perdón por todos mis pecados. Creo que moriste en la Cruz y que al Tercer día resucitaste. Entra en mi corazón y hazme hoy un hijo/a tuyo. Gracias por salvarme hoy. En Cristo Jesús, mi Salvador. Amén"
domingo, 10 de agosto de 2014
Oferta de Empleo
martes, 22 de enero de 2013
Varón Esforzado - Impacto Evangelístico
Rev. Luis M. Ortiz
domingo, 22 de enero de 2012
Libertad de Expresión
viernes, 13 de enero de 2012
El Cielo: Un lugar hermoso
domingo, 16 de octubre de 2011
ROGAR (acróstico)

lunes, 1 de agosto de 2011
No me digas adiós, sino hasta luego.

Puede que estés pasando un amargo momento por haber tenido que darle un último adiós a esa persona que tanto amabas, que era especial para ti, con la cual compartiste muchos momenntos de tu vida y que nunca olvidarás. Lágrimas ruedan por tus mejillas llenas de dolor y tristeza.
Es triste cuando tenemos que despedirnos de alguien, y más cuando ha sido muy cercano a nosotros. No sé en que circunstancias esa persona partió, pero puedes tener la seguridad de que si en vida Aceptó a Cristo como Su Salvador Personal, no cabe duda que está en un lugar mejor, en la misma Presencia de Dios.
Pero somos seres humanos, y es inevitable sentirnos mal por aquellos que han dejado este mundo. Es parte de la naturaleza el hecho de morir, y muchos lastimosamente NO estamos preparados para ese momento. Es por ello que quiero motivarte a que HOY MISMO aceptes a Jesús como Salvador de tu alma.
En la parte superior de este sitio se encuentra una oración que espero puedas hacer, para asegurar tu entrada en el Cielo cuando te toque morir. Y para aquellos que están pasando dolor, tristeza, soledad porque han visto partir a alguien, aquí dejo este video, el cual lleva un mensaje de consuelo.
Un mensaje de animo, que debemos recordar que los que parten de este mundo, si se van con Cristo, están mucho mejor que nosotros. Vivamos cada día como si fuera el último, no dejemos nada a la deriva, ordenemos nuestras vidas, amemos, perdonémos y pidamos perdón. Dios te bendiga.
domingo, 15 de mayo de 2011
Jovenes Ejemplo (Bosquejo Textual Ilativo)

Titulo: Jóvenes Ejemplos (TEXTUAL ILATIVO)
Texto: 1º Timoteo 4:12
Tema: Modelo de Cristo: Jóvenes Ejemplo
Introducción: en las pasarelas de los desfiles de moda usan caballeros y señoritas para modelar las prendas. Ellas se rigen a ciertas disciplinas en su estructura física, sus disciplinas alimentarias deben ajustarse a las medidas requeridas.
Cuerpo:
I
Ninguno tenga en poco tu juventud. Pablo dice a Timoteo nadie te menosprecie por ser joven, no te tengan de menos, tu tienes capacidad.
II
Sino se ejemplo de los creyentes. Que los creyentes imiten tu comportamiento-
III
En palabra. La manera de hablar. No palabras soeces, usar nuestra boca para maldecir, libre palabras corrompidas
IV
Conducta. Se califica generalmente, relaciones en grupos, una empresa, colegio, iglesia, etc. Relaciones humanas.
V
Amor. Ejemplo en amor: amaras a tu prójimo como a ti mismo. Amar a los enemigos y a los que nos aborrecen. Que manifestemos el fruto del Espíritu.
VI
Espíritu. Nos habla del fervor y la comunión que debemos poseer para ser ejemplo. Ser diligentes, apasionados por lo que hacemos.
VII
Fe. Que puedan ver en nuestra vida esa convicción del Señor y de la fe que profesamos. Esa fe transformadora.
VIII
Y Pureza. Ejemplo pureza, conciencia limpia, manos limpias, corazón limpio, motivos puros, vidas en santidad.
Conclusión: Dios busca jóvenes, adultos y niños como representantes de El en la tierra, consagrados a El.
jueves, 28 de abril de 2011
Biografía de David Wilkerson

Nació en Estados Unidos en 1931. Hijo de creyentes pentecostales se crió bajo la influencia de su padre Kenneth Ann Wilkerson y de su abuelo Jay Wilkerson, ambos predicadores. Estudió en el Central Bible Institute (1951-52) de las Asambleas de Dios.
Comenzó su ministerio pastoreando una pequeña iglesia en Pensilvania. Cuando ya era un pastor formado, con amplia experiencia, pero siempre al frente de iglesias pequeñas, sintió la irrenunciable vocación por llevar el mensaje a los adolescentes y jóvenes de la calle. Los adictos, pandilleros, delincuentes y anarquistas fueron el objetivo primordial de su misión.
En 1959 fundó Teen Challenge (Desafío Juvenil), para ayuda al toxicómano, una organización que hoy se extiende por todo el mundo. Su predica se caracterizó por el contacto personal con la gente. Así y todo sus mensajes han sido leídos y escuchados por cuanto medio de difusión exista a lo largo de todo el mundo. El libro “La cruz y el puñal” marcó el comienzo de una popularidad que trascendió las paredes de la Iglesia Evangélica.
Su converso más notable es Nicky Cruz que, a su vez, es un predicador internacional entre los marginados. En 1987, juntamente con su hermano Don y Robert Philips, fundó la iglesia Time Square Church de Nueva York, haciendo uso de un viejo teatro, que se ha convertido en una de las congregaciones más numerosas de Nueva York.
Predicador popular y callejero, nunca ha evitado enfrentarse al peligro de las bandas de los barrios bajos del Bronx, Brooklyn y Manhattan, con tal de llevarles el Evangelio del amor de Dios. También se ha dirigido a los cristianos con preocupación por mucho de lo que está ocurriendo en medio de las iglesias, como el mensaje de prosperidad, “la mayor aberración del Evangelio en toda su historia.” Y de los que “no hablan de la cruz ni de la santidad; del pecado ni del juicio.”
Algunos de sus libros más conocidos son: La cruz y el puñal; Después de la cruz y el puñal ; Sexo y drogas; Dejad de apretarme el cuello; Camino de Jesús ; Rojo, verde y violeta; La profecía; David Wilkerson exhorta a la iglesia; Mi lucha interior; Profetas con vendas mágicas; Toque de trompeta en Sión; La visión.
Sus últimas palabras: http://www.davidwilkersoninspanish.blogspot.com/
TOMADO DE:biografas.blogspot.com
martes, 8 de febrero de 2011
La importancia de la visión

La visión es algo que muchas empresas practican. Es uno de los 2 pilares fundamentales de cualquier comercio: MISION Y VISION. Hoy quiero hablar sobre la visión, pero no en empresas, sino espiritualmente.
La visión es la que mantiene al cristiano avanzando hacia un objetivo. Es esa lo que mantiene firme a pesar de las pruebas y luchas. Una visión puede sostener la fe de aquel que está decayendo.
Abraham es un ejemplo de como la visión marca la vida y mantiene caminando al peregrino hacia su destino. Dios le dijo que saliera de su casa y sus tierras. Abraham salió sin rumbo, solo guiado por Dios, porque EL LE HABÍA PROMETIDO QUE LE IBA A DAR COSAS GRANDES.
Abraham salió confiando en que la VISION que Dios le habia dado era real. El obedeció y salió en camino hacia la Tierra que Dios le había prometido le daría. Inclusive confió en las promesas de Aquel quien le había prometido dar un hijo a su edad avanzada.
La visión que DIOS te dió un día debe de estar tan viva y presente para ti como lo fue en el momento en que la recibiste. Si Dios te prometió dar algo, El lo hará. Si El ha prometido entregarte una bendición, ¿acaso crees que a El se le ha olvidado?
El problema de la actualidad de los creyentes es que ya no creemos las Promesas de Dios. Dejamos morir nuestros sueños y visiones, dejamos que el enemigo nos gane la moral en medio de las dificultades dejamos que esa fe se enfríe en nosotros, dejando a un lado la Palabra de Dios.
Vamos, es momento de recuperar la visión, momento de extenderse hacia el horizonte, recibir con fe las promesas cumplidas. Cosas grandes sucederán en tu vida cuando retomes tu visión. No será fácil, pero debes de hacerlo.
miércoles, 2 de febrero de 2011
Después de Llover
Este canto dice lo contrario. Expresa la fé del cantante en medio de las luchas. ¿Sabías que el Sol brilla después de una tormenta marcando un arco iris en el cielo? Así es Dios. Luego que pases las tribulaciones y pruebas, es cuando verás las cosas grandes y maravillosas que El te ha prometido que son tuyas.
No te desanimes, sigue adelante. El Sol brillará otra vez.
domingo, 16 de enero de 2011
¡Gracias, siervo/a de Dios!
Esta es una alabanza, la cual habla de una visión en la cual Jesús recompensa a un hombre que le ha servido en vida y ha llegado al Cielo. Hoy te invito hombre/mujer de Dios a que no te rindas, las cosas son duras y un llamado no es fácil, pero TU GALARDON SERÁ GRANDE SIERVO/A DE DIOS si luchas y haces la Obra de Dios con Amor y Voluntad.
Soñé que fui al cielo y tú estabas allí,
caminamos las calles de oro,
vimos el mar de cristal.
Los ángeles cantaban,
alguien te llamó,
miré y vi a un joven
que sonriendo a ti te habló:
Amigo no me conoces,
pero yo te conozco a ti
en la Escuela Dominical
a la edad de diez,
acostumbrabas a orar
antes de la lección
y un día al tú hacer la oración
Jesús vino a mi corazón.
Gracias por darle al Señor,
yo soy una vida que cambió.
Gracias por darle al Señor,
por eso hoy estoy aquí.
Otro hombre y te habló,
te dijo: Te acuerdas de aquella vez,
un misionero llegó a tu iglesia
y te hizo llorar.
No tenías mucho dinero,
pero lo diste todo igual,
Jesús tomó esa ofrenda
y por eso hoy estoy aquí.
Gracias por darle al Señor,
yo soy una vida que cambió.
Gracias por darle al Señor,
por eso hoy estoy aquí.
Llegaron miles, no se podían contar,
cada uno fue tocado
por tu generosidad.
Cosas pequeñas que hiciste,
los sacrificios también,
aunque no visto en la Tierra
en el cielo se proclamó.
Yo sé que allá en el cielo
no se puede llorar,
pero no podías tus lágrimas contener
cuando Jesús tomó tu mano
y mirándote te habló:
Hijo mío, mira a tu alrededor
grande es tu galardón.
Gracias por darle al Señor,
yo soy una vida que cambió.
Gracias por darle al Señor,
por eso hoy estoy aquí.
Gracias por darle al Señor,
yo soy una vida que cambió.
Gracias por darle al Señor,
por eso hoy estoy aquí.
Por eso hoy estoy aquí.
martes, 11 de enero de 2011
La Idolatría

La idolatría es uno de los pecados que más repugnan a Dios. El estaba indignado con el pueblo de Israel porque ellos lo habían dejado para irse tras los dioses de las naciones vecinas, pues para el pueblo era mucho mejor el culto a los dioses que el culto a Jehová.
Este sigue siendo uno de los pecados más practicados por la sociedad actual, y en muchos países es inclusive prohibido adorar a Dios, pero hay libertad de culto para adorar otras cosas.
Idolatría no solo son imágenes o estatuas. Puede haber idolatría en el corazón. Cualquier cosa que ocupe el primer lugar en el corazón, cualquier cosa que ocupe el lugar de Dios en nuestras vidas, sesta se convierte en un ídolo para nosotros.
Recordemos que la idolatría es pecado. Si amamos más otras cosas que a Dios, entonces estamos pecando ante El. Además, El promete que los idólatras NO entrarán en el Reino de los Cielos. Es por ello que debemos de revisar continuamente nuestro corazón para ver si no hay ídolos en el , y si los hay sacarlo inmediantamente.
Bueno, la idolatría es practicada por miles de personas alrededor del mundo. Pablo hace reflexionar a los corintios de que los ídolos (las estatuas o imágenes en sí) nada son, el problema es que son demonios a los que se veneran y adoran a través del culto idolátrico.
Aunque suene raro, en muchos países se siguen adorando imágenes, dioses muertos de religiones antiguas. Se continuan haciendo sacrificios humanos, rezos a muertos, invocaciones demoníacas, cultos a los demonios, obras de brujería, hechicería, santería, ocultismo, paganismo, chamanes, etc.
La Iglesia debe de estar conciente que nuestro enemigo se levanta contra nosotros, pero por muy fuerte que parezca, Jesucristo lo venció en la Cruz del Calvario, y en Su Nombre todas las potestades se sujetan. En Dios tenemos victoria sobre toda obra diabólica en nuestra contra.
Puede que muchos canten a dioses y figuras muertas. Miles adoran inclusive a hombres y mujeres del pasado, pero todos ellos están en sus tumbas. Cristo, si bien es cierto murió pero es la UNICA tumba alrededor del mundo que se encuentra vacía. El no está muerto, por ello es el Único digno de ser adorado, el Gran Yo Soy vive, y pronto dará su recompenza para todos aquellos que le sean fieles hasta Su regreso.
lunes, 22 de noviembre de 2010
¡Ay de aquel que toque a Mi hijo/a!

Las Buenas Nuevas en Facebook
Etiquetas de este blog
Radio Pentecostés
Visita tambien:
Verso del Día
Seguidores
Administrador

- ESCM
- Dios bendiga a todos los visitantes del blog. Deseo compartir con el mundo el amor y la misericordia de un Dios Grande y Bueno para con nosotros. Aunque todos te rechazen, Dios jamás te rechazará si vienes a El, pues El tiene misericordia del que viene a El arrepentido. NO importa tu condición, acercate a El y El se acercará a ti.