DIOS TE BENDIGA

Bienvenido a "http://mensajesyestudiosmmm.blogspot.com", sitio administrado por la Iglesia Cristiana Pentecostés del Movimiento Misionero Mundial en Santa Ana, El Salvador.

Te invitamos a disfrutar lo que este sitio te ofrece: Una relación personal con Dios. ¿Cómo? Solamente pidiendole perdón al Señor Jesús por tus pecados.

Si ya lo hiciste, ¡Felicidades Hermano/a!, pero si no, te invitamos a que tomes hoy la desición de invitar a Jesús a tu corazón y hacerlo Dios, Señor y Salvador de tu vida.

¿Quieres recibir a Jesús? Repite con todo tu corazón y con fé esta sencilla oración: "Señor Jesús, te pido perdón por todos mis pecados. Creo que moriste en la Cruz y que al Tercer día resucitaste. Entra en mi corazón y hazme hoy un hijo/a tuyo. Gracias por salvarme hoy. En Cristo Jesús, mi Salvador. Amén"

Mostrando entradas con la etiqueta Interior. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Interior. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2011

No te dejes llevar por el consumismo


Aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. (Efesios 5:16)

¡Ya se acerca la Navidad! Para muchos es una fecha que trae melancolía, recuerdos, reflexión y la finalización de un año de trabajos, estudios, etc. Para otros trae tristeza, pues puede que en estas fechas hayan perdido un ser querido, o simplemente no alcanzaron a lograr todo lo que hubieran deseado que este año que termina esperaban obtener.

Pero algo si es seguro: en estas fechas se mueve un CONSUMISMO tremendo. A manera de testimonio, en El Salvador las calles se ven congestionadas y convulsionadas de gentes, personas que van de un lado para otro comprando, vendiendo y afanadas por estas fechas. Los comercios cierran hasta tarde explotando a sus empleados, solo por el hecho de lograr obtener unos dólares más.

Las iglesias se ven solas porque las personas están más inclinadas a los afanes de las fechas que en la adoración del Salvador del Mundo, nuestro Señor Jesucristo.

No soy legalista ni fariseo, todos anhelamos y quisieramos tener cosas buenas (seríamos mentirosos si dijeramos lo contrario), pero el problema es que en estas fechas las personas viven solamente para gastar. No se medita en lo que se compra o gasta, las "ofertas" y "rebajas" abundan por doquier acabando el dinero de las familias, sin saber que para enero no tendrán ni para comer.

Los medios de comunicación bombardean con artículos que generan "necesidades imaginarias" en las personas: "Necesito un mejor teléfono", "Quiero una cama más grande", "El vecino compró un nuevo TV y yo quiero uno mejor", etc.

Es por ello que no debemos caer en el consumismo, pues muchos apenas sobrevivimos con el salario que ganamos, ¿por qué gastar nuestro dinero en lo que no es pan? Claro, para aquellas personas que sean capaces de comprar no es el caso, sino con la inmensa mayoría que luchamos con la economía.

La idea es concientizar a las personas a que no malgasten su dinero en cosas que no satisfancen ninguna de las necesidades básicas VERDADERAS: alimento, salud, estudio, espiritual, emocional, afecto, amor, etc.

NO pienses en lo que gastarás tu dinero, sino en como lo invertirás. Piensa primeramente en los demás: Esposas NO presionen a sus esposos a comprar; ESPOSOS no malgasten el dinero que tanto les ha costado ganar; HIJOS, no pidan lujos ni cosas costosas, todo tiene su tiempo.

Quizás tu eres de aquellas personas que se sienten mal por no tener para un estreno, para un nuevo par de zapatos, para una mudada, para una nueva mudada, etc. Pero no te preocupes, si este no fue tu año, tranquilo, EL PROXIMO SERA MEJOR.

domingo, 16 de octubre de 2011

ROGAR (acróstico)

Mateo 7:7-12 Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. ¿Qué hombre hay de vosotros, que si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿O si le pide un pescado, le dará una serpiente? Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan? Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas.

 
Rogar significa pedir por gracia, instar con súplica. Rogar es más que una sencilla oración, implica una búsqueda más profunda de lo que se desea lograr. En ella se cambia inclusive el tono de voz y la actitud con que se hace. En la oración hablamos con Dios de una manera tranquila y serena, en cambio en el ruego incluye el clamor, dolor, gritos y angustia.

Desglocemos la palabra ROGAR en cinco palabras que estudiaremos a continuación:

R>>estitución
O>>bjetivos
G>>emidos
A>>cción
R>>espuesta

RESTITUCIÓN: significa poner de nuevo, reponer, devolver. Recibir algo que se había perdido. Véase  Marcos 10:46-52. Lo que hemos perdido Dios lo puede devolver si rogamos. Ejemplo: ¿has perdido tu deseo de buscar a Dios? A través del ruego puede serte devuelto.

OBJETIVOS: metas, propósitos (Mateo 9:36-38). Rogar hace que surjan objetivos. Para muchos el trabajo de Dios no es muy bien visto. Cada uno puede constituirse un obrero en muchas áreas, con la idea de lograr objetivos.

GEMIDOS: dolor interior. Una oración pofunda. La oración va por etapas, y el clamor es la cumbre de la oración. Cuando llegamos al clamor comenzamos a gemir. Ese es el nivel de oración que debemos pedirle a Dios. Véase Romanos 8:23, 26 y Efesios 6:18

ACCIÓN: Mírese Mateo 7:7-8. Versículos como estos hacen que ACTUEMOS. Que hagamos algo cuando rogamos, tenemos que esperar. Cuando tocamos debemos esperar que nos abran. Hya premio a la perseverancia. Ejemplo: la viuda y el juez injusto. Mírese Hechos 12:5,10. El hombre y Dios se mueven para lograr algo.

RESPUESTA: es el resultado de la acción. El clímax del ruego es la respuesta. Lo que se obtiene de las lágrimas (Mateo 7:6-30). Dios nos prueba en momentos para ver como estamos, y para ver si esperamos en Su respuesta.

Queda en nosotros comenzar a ROGAR. Es nuestra necesidad buscar el clamor como una forma de vida, para poder ver milagros en estos tiempos difíciles.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

ORAR (acróstico)


La oración tiene muchos usos. Es una de las herramientas que Dios nos ha dado para poder vivir en este mundo. Es una arma poderosa, la cual muchos no sabemos usar. Es un privilegio que pocos tomamos en serio y que realmente produce resultados en la vida de los que la practican.

Ahora veremos en 4 palabras, ¿qué hace la oración?

O>>> Orientación
R>>> Ratificación
A>>> Activación
R>>> Realización

Orientación: a través de la oración recibimos dirección Divina. Es la brújula que nos orienta hacia nuestro Norte. Es la que nos marca el camino que debemos seguir. ¿Por qué vamos en la vida como si no tuviéramos dirección o propósito? Dios sabe lo que hace con cada uno de nosotros, pero debemos pedir Su Dirección, el hacer Su Voluntad y vivir conforme a los mandamientos Divinos.

Ratificación: significa Confirmación, asegurar algo que ya se había dicho. La oración trae confirmación a la vida del ser humano. Quita la duda y la sozobra. Desmenuza todo sentimiento de soledad, tristeza y nos confirma que Dios está con nosotros. El sigue trabajando en nuestras vidas, y a veces necesitamos que nos reafirme esa labor. Nos sentimos reconfortados cuando por medio de la oración recibimos una Palabra del Señor.

Activación: la oración trae Avivamiento a la vida del hombre. Es capaz de resucitar, tanto física, espiritual y anímicamente a cualquiera. A través de ella recibimos VIDA, y una vida plena y llena de fuerzas para seguir luchando. Cuando descuidamos la oración estamos apagados, muertos espiritualmente y no le encontramos snetido a las cosas. ¿Necesitas nuevas fuerzas para levantarte de nuevo? La oración es el medio para recibir esas fuerzas.

Realización: nos da el poder para hacer las cosas. Significa el cumplimiento de las peticiones. ¿Tienes una petición que se la has presentado a Dios desde hace mucho tiempo y aún no ves la respuesta? Esta etapa puede tardar poco o mucho tiempo, pero SIEMPRE ocurrirá. Es el fin de la oración, cuando ya tenemos en nuestras manos esa petición que ha llevado horas y horas de hablar con Dios.

¿Te has descuidado de la oración? Hoy es un buen día para retomarla.

domingo, 7 de agosto de 2011

¿Qué hay en el corazón?

Cierto hombre rico le regaló a un pobre una canasta llena de basura. La idea de este era menospreciar a aquel que recibiría el regalo.

El hombre pobre sin renegar aceptó tan singular obsequio y se fue hacia su casita humilde. Ahí tiró la basura, lavó la canasta y se fué al campo y la llenó con flores de diversos colores.

Ese mismo día regresó a la casa de este hombre rico y le dió la canasta con las flores. El rico al ver esto exclamó:

- ¡Pero esta es la misma canasta que le di llena de basura! ¿Por qué me la ha devuelto así de limpia y llena de flores?

El hombre pobre respondió de esta manera:

- Nosotros damos a otros de lo que hay en nuestros corazones. Usted me dió una canasta sucia y llena de basura, porque de ello está lleno su corazón. En cambio, yo he tratado de dar algo distinto, porque mi corazón ha sido transformado por el Amor de Dios.

Ahora mi hermano o amigo: ¿de qué esta lleno tu corazón? ¿Con cuál de los hombres te identificas tu? Si crees que tu corazón es como el del rico, sería mejor que arreglaras tus cuentas. Hay cosas en tu corazón que están mal, sería bueno que enmendaras tu camino, porque un corazón sucio NO entrará en el Cielo.

En cambio, si tu corazón es como el del pobre, que bueno, pero no te descuides, porque si dejas que se ensucie, tampoco entrarás en el Cielo. Debes de limpiar aún más tu corazón, no dudes que es posible, si tienes deseo de ser limpio, puedes serlo aún más.

¿Qué ensucia tu corazón? Limpialo hoy con la Sangre de Cristo.

miércoles, 13 de julio de 2011

Hoy aprendí que...

El obstáculo más grande es el

MIEDO,

que el día más bello es

HOY,

que el mayor regalo son los

NIÑOS,

que el mayor error es

DARSE POR VENCIDO,

que la mayor distracción es el

TRABAJO,

que la peor bancarrota es el

DESANIMO,

que el sentimiento más vil es la

ENVIDIA,

que el regalo más hermoso es el

PERDON,

que el mayor conocimiento es

DIOS,

que lo más maravilloso del mundo es el

AMOR,

y que la felicidad más grande es

LA PAZ.

domingo, 15 de agosto de 2010

Vasijas Rotas

2º Reyes 4:1 Una mujer, de las mujeres de los hijos de los profetas, clamó a Eliseo, diciendo: Tu siervo mi marido ha muerto; y tú sabes que tu siervo era temeroso de Jehová; y ha venido el acreedor para tomarse dos hijos míos por siervos. 2 Y Eliseo le dijo: ¿Qué te haré yo? Declárame qué tienes en casa. Y ella dijo: Tu sierva ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de aceite. 3 El le dijo: Ve y pide para ti vasijas prestadas de todos tus vecinos, vasijas vacías, no pocas. 4 Entra luego, y enciérrate tú y tus hijos; y echa en todas las vasijas, y cuando una esté llena, ponla aparte. 5 Y se fue la mujer, y cerró la puerta encerrándose ella y sus hijos; y ellos le traían las vasijas, y ella echaba del aceite. 6 Cuando las vasijas estuvieron llenas, dijo a un hijo suyo: Tráeme aún otras vasijas. Y él dijo: No hay más vasijas. Entonces cesó el aceite. 7 Vino ella luego, y lo contó al varón de Dios, el cual dijo: Ve y vende el aceite, y paga a tus acreedores; y tú y tus hijos vivid de lo que quede.

¿Para que sirve una vasija? La vasija se conoce desde tiempos antiguos. Todas las culturas tenían su modo peculiar en la manufacturación y estilo de sus vasijas. Son de las piezas de arqueología más abundantes a lo largo del planeta. Su uso principal era para almacenar cosas: granos, aceite, vino, agua, harina... etc.

La Palabra de Dios habla de ellas. Como ejemplo, en las bodas de Caná de Galilea, Jesús les ordena a los que estaban en la fiesta que llenaran unas vasijas o cántaros con agua, la cual El convertiría posteriormente en vino.

Pero ¿y eso a mi que me puede importar? De mucho. Comparemonos ahora como una vasija. Tu y yo somos templo y morada del Espíritu Santo. Va con nosotros El Ser más grande e importante de todo el Universo. Somos recipientes y portadores de la Gloria de Dios, y debemos compartirla con los demás. Somos los portadores del Agua de Vida y debemos compartirla con el sediento por el pecado y la muerte.

Pero, ¿qué podemos almacenar en una vasija rajada? Creo que nada. Lo que metamos en ella se espercirá y desperdiciará, pues no puede ser retenido por la vasija. Hoy en día, habemos muchos "cristianos" que somos vasijas rotas. NO podemos retener la Palabra en nuestros corazones; no podemos guardar la bendición de Dios y la presencia de Dios la despilfarramos en cuanquier cosa.

No digamos la unción, la cual en la Palabra muchas veces se representa por medio del aceite. Si estamos "rotos" del corazón y del alma, no podemos almacenar la bendición de Dios, el poder se esfuma, se pierde esa gracia y sin aceite nuestra lámpara no puede encender, nuestra vida no tiene razón de ser.

Si no podemos retener agua, o sea, buenas nuevas de salvación, ¿cómo podremos dar una palabra de esperanza y salvación al sediento, que vaga en el desierto del pecado?

Somos vasijas, portadores del mensaje de vida. Pero si estamos rajados del alma, o sea, dañados del corazón, ¿cómo podremos nosotros compartir el amor y la vida de Dios si nosotros estamos secos por dentro?

¿Cómo se raja una vasija? Por medio de golpes y caídas. El corazón se daña por amarguras, pecado, dureza, incredulidad, inmoralidad... si nuestro corazón esta quebrado, hoy debemos y podemos restaurarlo, ¿cómo? viniendo ante el Cristo de Galilea, aquel reparador por excelencia.

El puede y quiere que seamos renovados, transformados y que de ahora en adelante seamos portadores de la Gracia y Amor de Dios, para compartir con los demás el poder y las buenas nuevas de Salvación en Cristo Jesús.

jueves, 8 de julio de 2010

¡Necesito Ayuda!

Eclesiastés 4:9 Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. 4:10 Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante. 4:11 También si dos durmieren juntos, se calentarán mutuamente; mas ¿cómo se calentará uno solo?

Vivimos en un mundo en el cual uno de los dichos que predominan es "Salvase quien pueda". Nuestra cultura es una llena de egoísmo, individualismo y avaricia.

Dios nos enseña en Su Palabra que el hombre "no es bueno que este solo" y El mismo le hizo su Ayuda Idónea, la cual es la mujer. Pero en esta ocasión no quiero hablar de matrimonio, sino de aquella necesidad que tenemos de ayuda de los demás.

Somos seres humanos con capacidades, virtudes y cualidades que nos diferencian de los demás; sin embargo, también debemos reconocer que estamos también llenos de defectos, antivalores. debilidades y pecados ocultos que nadie conoce.

La verdad es que somos por naturaleza soberbios, dados al pecado y a la maldad. Pero cuando venimos al Señor, EL a pesar de quienes éramos, nos extendió la Mano, se inclinó hacia nuestra miseria y nos sacó de la basura en la cual vivíamos.

Pero es de reconocer también que dentro del Cuerpo de Cristo hay cristianos "fuertes" y "débiles". Hoy quiero hablar para ambos grupos.

Para los Débiles:

¿Quiénes son los débiles? Aquellos que por cualquier cosa se desinflan, se desaniman o se frustran. Aquellos que ceden con bastante facilidad ante las tentaciones y que muchas veces su carne y deseos pecaminosos los dominan. Aquellos que quieren servir a Dios, pero les cuesta y les resulta difícil hacerlo.

La realidad es que habemos muchos cristianos que somos así: cualquier cosa nos hace desfallecer. ¿Qué debemos hacer entonces? Debemos de buscar la ayuda de Dios y también apoyarnos en aquellos que nos aventajan en el camino de la fe, aquellos que han pasado por situaciones en las cuales nos puedan aconsejar.

A los jóvenes nos convendría entablar amistad sincera con los mayores y ancianos de nuestras congregaciones, pues a pesar de todo, ellos tienen sabiduría en esas canas que no están por gusto. A las señoritas jóvenes que buscan casarse o empezar una relación de noviazgo con algún joven les recomendaría que se acerquen a esas mujeres de Dios (pastoras, diaconisas, servidoras, ancianas de la congregación...) en busca de un consejo para solidifica una relación de pareja (lo mismo para los varones).

Muchas veces alguien ha pasado por lo que estaos viviendo actualmente y nos puede dar un buen consejo apegado a la Palabra de Dios.

Lo más importante para los débiles es "NO SE RINDA", no tire la toalla, no se de por vencido. Si no puede dejar un pecado, si no puede cambiar su carácter, si no le halla sentido a la vida, ¡No se rinda! Siga adelante pidiendo misericordia y perdón al Señor.

Para los Fuertes:

Mi humilde recomendación sería que nos tengan paciencia a aquellos que somos débiles y nos ayuden. Pablo anima a los hermanos/as fuertes que ayuden a sus hermanos más pequeños en sus debilidades. 1º Corintios habla acerca de este tema (capitulos 9 y 10 si no me equivoco, si lo hago perdonen).

A los fuertes Dios les ha permitido pasar por momentos duros y difíciles con tal de algún día poder a ayudar a alguien que pase por donde ustedes ya han pasado. Hoy muchas personas vagan sin rumbo porque no hay nadie que les quiera dar un consejo, una palmada en el hombro, o un simple "¡Animo hermano/a, siga adelante!"

Dios ayude a los fuertes a apoyar a los más débiles. Veamos el ejemplo de las ovejas: cuando un lobo ataca a la manada, las mas fuertes unen sus colas formando un circulo, dentro del cual meten a las ovejas más jóvenes y a las enfermar y ancianas.

Dios nos compara con ovejas, así que aprendamos de ellas, ayudémonos los unos a otros para que cuando llegue el enemigo a atacarnos, no seamos destruidos, sino que entre todos podamos resistir al diablo, para vivir en esa unidad que Dios desea que mantengamos los unos con los otros.

viernes, 18 de junio de 2010

Una Bala por Dios

Imagina que esto te pasa a ti:

Un domingo por la mañana en la Iglesia, una cantidad de fieles de alrededor 2,000 personas estaba reunida y se sorprendieron de ver dos hombres entrar vestidos de la cabeza a los pies de negro y con armas.

Uno de los hombres dijo, el que se atreva a recibir un tiro por Cristo quédese en el lugar que está, inmediatamente el coro se fue, y los diáconos también se fueron, también se fue gran parte de la feligresía.

De las 2,000 personas sólo quedaban 20.

El hombre que había hablado miro al ministro y le dijo 'OK', ya me deshice de los hipócritas. Ahora puede empezar su sermón, que tenga un buen día. Y los dos hombres se fueron.

Es gracioso como es tan simple para las personas tratar a Dios como cualquier cosa y después preguntarse por qué el mundo esta tan mal....

Es gracioso como podemos creer todo lo que dicen los periódicos, pero dudamos la veracidad de la Biblia...

Es gracioso como todo el mundo quiere ir al cielo, creyendo que no tiene que creer, pensar o hacer lo que dice la Biblia...

¿te da gracia o miedo? ...

Es gracioso como una persona puede decir 'yo creo en Dios' pero seguir al enemigo, quien a propósito 'cree' también en Dios...

Es gracioso como puedes enviar un montón de chistes y cosas negativas por e-mail y estos se corren super rápido, pero cuando empiezas a enviar mensajes que hablen de Dios, piensas dos veces antes de compartirlo...

Es gracioso como una persona puede ir a la iglesia todos los domingos, pero ser un cristiano invisible el resto de la semana.

¿TE ESTAS RIENDO?

Va a ser gracioso cuando le des REENVIAR a este mensaje y no se lo mandes a tantas personas en tu lista porque no estés seguro de lo que ellos creen o de lo que pensaran de ti por mandárselo... es gracioso como puedes estar más preocupado por lo que otras personas piensan y no por lo que Dios piensa!!!

¿ESTAS PENSANDO?

¿Compartirás esto con personas que quieres?

¡ACTÚA!

A mi no me da verguenza enviar mensajes de Dios.

viernes, 28 de mayo de 2010

Hace 6 años conocí al Señor

Salmos 119:152 Hace ya mucho que he entendido tus testimonios, Que para siempre los has establecido.

Hoy deseo compartir con el mundo mi felicidad, pues hoy 28 de mayo cumplo una año más de conocer al Señor. Dios me llamó el 28 de mayo del 2004, y desde ese día han pasado gran cantidad de cosas en mi vida, muchos triunfos y fracasos, no soy el mismo desde que conocí al Señor, aunque reconozco que aún le fallo de vez en cuando.

Te pregunto, ¿cuánto tiempo tienes de ser Cristiano/a? Pues la verdad es que a pesar de todo, hoy puedo decir con seguridad "¡MI VIDA ES MUCHO MEJOR DESDE QUE CONOCÍ A CRISTO!"

Antes de haberle recibido, estaba sumido en depresiones, culpabilidad, sentimientos de inferioridad, pensamientos de derrota, psicosis, sentía que el diablo y sus demonios me querían llevar, y no dormía por las noches.

Todo a raíz de un pecado que me acosaba (el cual me reservo). Mi vida era una basura, no tenía ganas de estudiar, comer, vivir, de nada. Me sentía completamente inútil y todas las noches no dormía por el temor de condenarme y de irme para el infierno.

Muchos me han llamado hipócrita por las cosas que he publicado hasta hoy, pero nadie, y repito "NADIE" conoce por lo que yo he pasado. Puedo decir que he pasado situaciones que si me pongo a enumerarlas no termino esta reflexión:

* ¿Alguna vez has estado ingresado en un hospital a punto de morir? YO SI.
* ¿Has visto a tu madre llorar a tu lado, impotente por no poder ayudarte? YO SI.
* ¿Te has sentido sucio, culpable, inútil y con sentimientos de inferioridad? YO SI.
* ¿Has estado a punto de caer en una depresión crónica? YO SI.
* ¿Has pasado las noches sin dormir a causa del dolor de tu corazón? YO SI.
* ¿Te g¡has sentido solo y desamparado, sin nadie a tu lado? YO SI.
* ¿Alguna vez te has sentido condenado y digno de muerte y condenación? YO SI.
* ¿Has sufrido lo que realmente es la depresión y la zozobra? YO SI.
* ¿Has visto sufrir a tu familia por alguna enfermedad de un ser querido? YO SI.
* ¿Nunca has tenido un vicio o una adicción que no puedas vencer? YO SI.
* ¿Alguna vez has sufrido una decepción seria? YO SI.

Con todo esto, no me pongo en el lugar de héroe, o como el tipo bueno de la película, sino que mi intención es escribir a manera de testimonio algunas de las cosas que he pasado a lo largo de mi corta vida cristiana. Sé que no soy perfecto, que aún tengo MUCHÍSIMO que corregir de mi vida, pero cada día que me resta de vida lo quiero vivir para Dios.

Ahora, ¿qué me puedes contar tu? Si Dios no me hubiera ayudado, no pudiera escribir esta reflexión, y TODO SE LO DEBO A EL, porque sin El, soy polvo sin vida, y aunque ganara todas las riquezas de este mundo, serían nada comparado con la salvación y el perdón de Cristo derramado en la Cruz del Calvario.


Atentamente: El Administrador del Sitio

jueves, 22 de abril de 2010

12 reglas para criar hijos delincuentes

1. Empiece por darle desde muy temprano todo lo que le pida. De esta manera crecerá pensando que la vida se lo debe todo a él.

2. Al decir sus primeras malas palabras, ríase y celébrelas. Esto le hará pensar que es ingenioso, lo entusiasmará y motivará a utilizar frases mucho más “celebres” en el futuro, cuando sea más grande.

3. Nunca le hable de Dios, de Jesucristo, de religión ni de La Iglesia. Espere hasta que sea mayor de edad para que él decida por sí mismo.

4. Evite utilizar la palabra “mal hecho”. Podría afectarlo con sentimientos de culpa. Esto lo condiciona a pensar más adelante, por ejemplo, cuando sea arrestado por tomar lo que no es suyo, que la sociedad está en contra él y, por lo tanto, que está siendo perseguido injustamente.

5. Recoja siempre todo lo que deja tirado: ropa, libros, juguetes, platos sucios, etc. Haga siempre lo posible por evitarle asumir responsabilidades, de forma tal que aprenda a “cargar” las responsabilidades de sus actos a otros.

6. Déjelo leer, escuchar, y jugar con todo cuanto llegue a sus manos. Esterilice y limpie los cubiertos, platos y vasos; pero deje que su mente se rellene de todo tipo de basura alienante, al fin que con algo se tiene que divertir.

7. Pelee con su esposo frecuentemente en presencia de sus hijos. De esta manera no habrá ninguna sorpresa más adelante cuando su hogar sucumba.

8. Déle a su hijo todo lo que quiera, incluso dinero. No permita nunca que se gane un peso por sí mismo. Después de todo ¿Por qué ha de ser tan difícil como le fue a usted?

9. Satisfaga siempre sus deseos en materia de comida, bebida y demás comodidades. Asegúrese de que todos sus deseos materiales sea satisfechos. Privarlo de ellos pudiera ocasionarle grandes traumas y frustraciones.

10. Ofrézcale apoyo incondicional cuando se trate de situaciones en contra de sus profesores, familiares, vecinos y otras figuras de autoridad. Ellos pueden estar en contra de su hijo, y usted debe defenderlo. Al fin y al cabo a quien tienen que obedecer es a usted.

11. Cuando su hijo se meta en problemas serios, cometa un delito o una infracción grave, pague los daños, mándelo a pasear hasta que se enfríe la situación, y discúlpese diciendo: “Yo nunca pude con él”.

12. Prepárese para una vida de dolor. Usted lo preparó para la vida “a su medida” y obtendrá lo que justamente merece de ella; lo más probable es que tanto su hijo como usted sean muy desdichados

miércoles, 31 de marzo de 2010

El dador de la vida

Lucas 7:11 Aconteció después, que él iba a la ciudad que se llama Naín, e iban con él muchos de sus discípulos, y una gran multitud. 7:12 Cuando llegó cerca de la puerta de la ciudad, he aquí que llevaban a enterrar a un difunto, hijo único de su madre, la cual era viuda; y había con ella mucha gente de la ciudad. 7:13 Y cuando el Señor la vio, se compadeció de ella, y le dijo: No llores. 7:14 Y acercándose, tocó el féretro; y los que lo llevaban se detuvieron. Y dijo: Joven, a ti te digo, levántate. 7:15 Entonces se incorporó el que había muerto, y comenzó a hablar. Y lo dio a su madre. 7:16 Y todos tuvieron miedo, y glorificaban a Dios, diciendo: Un gran profeta se ha levantado entre nosotros; y: Dios ha visitado a su pueblo. 7:17 Y se extendió la fama de él por toda Judea, y por toda la región de alrededor.

Levantar significa tomar algo que estaba tirado o caído, y ponerlo en una condición superior a la cual fue encontrado. Levantar es una palabra que se ocupa hasta en la sociedad, más nosotros comprendemos el profundo significado de la misma.

Jesús iba acercándose a una ciudad llamada Naín. Muchos seguían a Jesús (sus discípulos y la multitud). Ellos quizás no se esperaban el acto milagroso que estaba a punto de acontecer ante sus ojos.

Cerca de la puerta de la ciudad, la escena dolorosa de una viuda que perdió a su único hijo era devastadora. Estaba completamente desamparada. Todas sus esperanzas habían muerto con su hijo.

Muchos de nosotros al igual que esta mujer hemos visto como nuestra vida ha ido decayendo, hasta el punto de ver perdida toda esperanza; donde ha muerto el gozo, la fe, el deseo de vivir. La muerte espiritual ha llegado a muchos sin saberlo ellos mismos.

Este joven estaba muerto, inerte, inmóvil y frío, como muchos de nosotros, que todas las ganas de buscar a Dios han muerto, donde ha muerto el deseo de avanzar, ha muerto el anhelo de vivir para Dios y ahora vivimos solo por vivir, sin motivos ni aspiraciones algunas.

Muchas personas acompañaban a la viuda. Puede que hayan muchos a nuestro alrededor: familia, amigos, compañeros, e incluso hermanos de congregación, pero ellos jamás podrán devolvernos la vida; ellos no pueden da la vida a aquel que la ha perdido, por mucho que lo amen. Nadie podrá levantarnos de nuestro estado actual, aunque tuviesen la intención de hacerlo.

Pero sí hay uno que si puede dar vida. Es alguien que nos ve con misericordia y no con odio. Nos ve con amor en lugar de juicio. Jesús vio a la mujer y le consoló. Cuando nosotros estemos muriendo espiritual, anímica e incluso físicamente, nunca olvidemos que hay una fuente de vida llamada Jesucristo.

El tocó el féretro. Los que lo llevaban, los que intentaron ayudarle y darle movilidad, darle vida, se detuvieron. Nadie nos podrá levantar, SOLO DIOS. No son psicólogos, confidentes, políticos, NADIE nos dará la vida sino Cristo. El esfuerzo humano era inútil en estos casos.

Habló al joven directamente. La vida o la muerte es un asunto PERSONAL entre Dios y cada uno de nosotros. El que quiera la vida la buscará en Dios y el que desee la muerte que la busque fuera de Dios, pues Dios es "DIOS DE VIVOS Y NO DE MUERTOS". Nadie puede tomar esa decisión por nosotros; queda en nuestra responsabilidad tomar o no del agua de vida eterna.

Entonces se levantó el joven y habló. Dejó su estado mortuorio y volvió a la vida. Si decidimos buscar la vida y dejamos que esa vida llene nuestro ser, toda muerte emocional, espiritual, todo deseo de vivir y todo anhelo de seguir adelante puede ser transformados por la vida de Dios.

Cuando este joven revivió la esperanza renació en su madre. ¿Han muerto tus sueños y esperanzas? ¿Se murió tu fe? Deja que Jesús, el dador de vida toque tu corazón y te devuelva la vida que perdiste un día.

sábado, 20 de marzo de 2010

Curiosidades de la Biblia

1. ¿Cuántos libros contiene el Antiguo Testamento? Hay 39 libros en el Antiguo Testamento.
  1. ¿Cuántos libros contiene la Biblia? La Biblia contiene 66 libros, divididos entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento.

  1. ¿Cuántos libros contiene el Nuevo Testamento? Hay 27 libros en el Nuevo Testamento.

  1. ¿Qué significa "testamento"? Testamento significa "convenio" o "contrato"

  1. ¿Quién escribió la Biblia? La Biblia fue escrita bajo la inspiración del Espíritu Santo por más de 40 autores diferentes de todos los quehaceres de la vida: pastores, granjeros, fabricantes de tiendas de acampar, médicos, pescadores, sacerdotes, filósofos y reyes. A pesar de estas diferencias en ocupaciones y la asombrosa cantidad de años que fueron necesarios para completarla, la Biblia es sumamente cohesiva y unificada en propósito y fondo.

  1. ¿Qué autor contribuyó con más libros al Antiguo Testamento? Moisés. Él escribió los primeros cinco libros de la Biblia, llamados el Pentateuco; los que forman los cimientos de la Biblia.

  1. ¿Qué autor contribuyó con más textos para el Nuevo Testamento? El Apóstol Pablo, quien escribió 14 Epístolas (más de la mitad) del Nuevo Testamento. El Nuevo Testamento solo tiene 2 libros que son: Apocalipsis y Hechos de los Apóstoles ya que los otros son Evangelios y Epístolas.

  1. ¿Cuándo se escribió la Biblia? Se escribió en un período de unos 1,500 años, de alrededor de 1450 a. C. (el tiempo de Moisés) a aproximadamente 100 d. C. (a continuación de la muerte y resurrección de Jesucristo).

  1. ¿Cuál es el libro más antiguo del Antiguo Testamento? Muchos estudiosos están de acuerdo en que Job es el libro más antiguo en la Biblia, escrito por un Israelita desconocido aproximadamente 1500 a. C.

  1. ¿Cuál es el libro más reciente del Antiguo Testamento? El libro de Malaquías, escrito aproximadamente 400 a. C.

  1. ¿Cuál es el libro más antiguo del Nuevo Testamento? Probablemente el libro de Santiago, escrito aproximadamente en 45 d. C.

  1. ¿Cuál es el libro más reciente del Nuevo Testamento? Apocalipsis es el libro más reciente del Nuevo Testamento, escrito aproximadamente 95 d.C. por el Apóstol Juan.

  1. ¿En qué idiomas se escribió la Biblia? La Biblia se escribió en tres idiomas: Hebreo, Arameo, y Griego.

  1. ¿Cuándo se canonizó la Biblia? El Nuevo Testamento entero como nosotros lo conocemos hoy, se canonizó antes del año 375 d.C. El Antiguo Testamento se había canonizado previamente mucho tiempo antes del advenimiento de Cristo.

  1. ¿Qué significa "canonizar"? "Canonizar o canon" se deriva de la palabra griega "Kanon," que significa "vara de medir". Para que un libro fuera "canonizado", el mismo tenía que pasar la norma o prueba de autoridad e inspiración divina. Estos libros se convirtieron en la colección de libros o "escrituras" aceptadas por los apóstoles y por la dirección de la iglesia primitiva como una base para la creencia cristiana.

  1. ¿Cuándo se imprimió la Biblia? La Biblia fue impresa en 1454 d. C. por Johannes Gutenberg que inventó los tipos que luego se convirtieron en la imprenta. ¡La Biblia fue el primer libro alguna vez impreso!

  1. Hasta ahora, ¿cuál es el manuscrito más completo y más antiguo de la Biblia en existencia?
    El "Codex Vaticanus" que data de la primera mitad del Siglo IV. Se encuentra en la biblioteca del Vaticano en Roma. Sin embargo, hay fragmentos más antiguos de la Biblia que todavía se conservan. El más antiguo es un trozo diminuto del Evangelio de Juan que se encontró en Egipto, de principios del Siglo II. (Se encuentra actualmente en la Biblioteca de Rylands en Manchester, Inglaterra).

  1. Sabías que: la Biblia tiene 1189 capítulos y que el versículo que está exactamente dividiéndola está en el Salmo 118:8 y que este tiene a su lado izquierdo el Salmo 117 (capítulo más corto de la Biblia) y el Salmo 119 (capítulo más extenso de la Biblia).

La Biblia tiene 594 capítulos antes del Salmo 118 y, 594 capítulos después del Salmo 118. Si sumamos todos los capítulos excepto el Salmo 118 obtenemos un total de 1188 capítulos. (“1188” o el Salmo 118:8 es el verso central de la Biblia). Además, ¿no crees que el verso central tiene un mensaje muy importante? Salmo 118:8: “Mejor es confiar en Jehová que confiar en el hombre”.

También podemos mencionar que el capítulo 29 de Job es el que está en medio del Antiguo Testamento; y el capítulo 8 de Romanos es el que está en medio del Nuevo Testamento.

  1. ¿Qué libro en la Biblia no menciona la palabra "Dios"? El libro de Ester.

  1. ¿Quién era el hombre más viejo que alguna vez vivió mencionado en la Biblia? Matusalén, quien vivió 969 años (Génesis 5:27).

  1. ¿Quienes fueron los dos hombres en la Biblia que nunca murieron? Enoc, quien caminó con Dios y un día Dios se lo llevó al cielo (Génesis 5:22-24). Y Elías quien fue llevado al cielo por carrozas de fuego (II Reyes 2:11).

  1. ¿Quién dice la Biblia que era el hombre más manso (excluyendo a Jesús)? Moisés (Números 12:3).

  1. ¿En cuántos idiomas se ha traducido la Biblia? La Biblia Santa se ha traducido a más de 2,018 idiomas, con traducciones parciales innumerables, y traducciones de audio (para los idiomas no escritos). (Ésta es una cantidad enorme de traducciones. En comparación, Shakespeare, considerado por muchos ser el escritor más promitente del idioma inglés, se ha traducido sólo en 50 idiomas). La Biblia es el libro más leído, publicado y traducido a más idiomas y formatos, a parte de ser el primer libro impreso y el primer libro leído en el espacio. Al mismo tiempo ha sido el libro más perseguido de toda la historia.

  1. ¿Es la Biblia todavía el libro de mayor venta en el mundo? Sí, todavía lo es (y lo seguirá siendo).

  1. Sabías que la palabra Cristianos se encuentra tres (3) veces en la Biblia: Hechos 11:26, Hechos 26:28, 1ª Pedro 4:16

  1. Apocalipsis es el único libro de la Biblia que dice que eres “Bienaventurado si lo Lees”. (Apocalipsis 1:3) “Bienaventurado el que lee las palabras de esta profecía”.

  1. Judas Iscariote siempre está escrito al final de la lista de los Apóstoles, no así Pedro, que siempre encabeza la lista de los doce.

  1. En la Biblia se hace referencia a muchos eventos y situaciones actuales:

- Viajes y Conocimiento (Daniel 12:4)
- Carrera Espacial (Abdías 1:4)
- Transporte Mecánico (Nahum 2:4)
- Guerras Nucleares y Misilísticas (2ª Pedro 3:10-12)
- El Establecimiento de Israel como nación en 1948 (Ezequiel 36 y 37)
- Medios de Comunicación Masiva (Apocalipsis 11:9)
- Huelgas y Desocupación (Zacarías 8:10)
- Rearme Mundial (Joel 3:9-10)

Esto nos demuestra que, definitivamente, estamos en los últimos tiempos.

  1. ¿Quién escribió la Epístola a los Romanos? Fue escrita por Tercio, Pablo solamente la dictó (Romanos 16:22).

  1. ¿Quién fue el primer hombre que nació en la Tierra? Fue Caín, porque Adán no nació, fue creado por Dios.

  1. ¿Cuántas veces cantó el gallo? El gallo cantó 2 veces, y Pedro negó a Jesús 3 veces (Marcos 14:30 y 72)

  1. La frase “Manos a la Obra” es totalmente Bíblica y la vemos en 1ª de Crónicas 22:16 “Del oro, de la plata, del bronce y del hierro, no hay cuenta. Levántate, y MANOS A LA OBRA; y Jehová esté contigo”.

  1. El versículo más extenso de la Biblia: Ester 8:9

  1. Los versículos más cortos de la Biblia: Éxodo 20:13 (A.T.) y en Juan 11:35 (N.T.); “No matarás” y “Jesús lloró” respectivamente. (Aunque “Jesús lloró” tiene 10 letras; ya que en castellano, la “ll” es una letra. Por lo tanto, ambos versículos citados son los más cortos de la Biblia).

  1. La Biblia contiene 3,573 promesas.

  1. El Antiguo Testamento termina con una “maldición” y el Nuevo Testamento con una “bendición”.

  1. En Juan 6:66 se habla de que hay discípulos que se apartaron de Jesús y el 666 es el número de la bestia que encontramos en Apocalipsis.

  1. El libro de Isaías tiene 66 capítulos, el mismo número de libros que tiene la Biblia. Cada capítulo se relaciona con cada libro en el orden en que están. Ejemplo: el primer capítulo de Isaías habla sobre el Génesis y así sucesivamente.

  1. Si diferenciamos los “Estilos Literarios” en que fue escrita la Biblia, distinguimos siete:

- Máximas - Profecía - Poesía - Leyes - Crónicas - Biografías - Autobiografías

  1. Muchos dicen que los muros de Jericó cayeron por las siete vueltas que le dieron a Jericó, pero no aclaran que no fueron siete vueltas solamente, sino trece, una cada día y el último día dieron siete (Josué 6:15).

  1. ¿Quién le cortó el pelo a Sansón? No fue Dalila; sino un hombre. (Jueces 16:19) “Y ella hizo que él se durmiese sobre sus rodillas, y llamó a un hombre, quien le rapó las siete guedejas de su cabeza; y ella comenzó a afligirlo, pues su fuerza se apartó de él”.

¿Cómo ser libre de la masturbación?

La masturbación es un problema que la mayoría de personas solteras o hasta casados pasan en momento determinado. Es triste ver como el enemigo ha ganado un gran terreno en el área sexual del cristiano. Nadie que sea un cristiano verdadero se sentirá feliz y orgulloso de masturbarse. Al contrario puedo notar entre muchos correos y comentarios que recibimos diariamente, como la masturbación es un problema que esta latente en nuestra generación y que esta siendo de gran obstáculo para la vida espiritual del creyente.

La masturbación lo que hace es hacerte sentir sucio, hacerte sentir muy mal y sobre todo una de las personas mas pecadoras del mundo. En muchos casos la masturbación ha sido el motivo por los que muchos se han alejado de Dios, todo por la culpabilidad que provoca y el sentimiento de no merecerse ser hijo de Dios.

Sin duda la masturbación es un pecado, no te dejes engañar por “doctores” que dicen que es normal y que no hay problema. Al contrario creo que es la fuente de los problemas espirituales del cristiano que lo practica y hasta problemas físicos en algunos casos.

¿DE DONDE PROVIENE ESTA ATADURA?

Lo más triste es que este pecado no perdona sexo, lo practican tanto hombres como mujeres. Pero este pecado no nace por si solo, sino que tiene un origen, en los que en la variedad de casos puede ser distinto, pero por lo general se produce a través de algunas fuentes como lo son:

La constante exposición de nuestra vista a imágenes y videos sexuales: Es definitivo, la masturbación no llega por si sola, es un proceso en donde me atrevería a decir que la mayor fuente que provoca caer en este pecado es la exposición constante a imágenes y videos sexuales. Hoy en día todo mundo está expuesto a esta clase de imágenes, se pueden observar desde la televisión, revistas y no se diga en el internet.

Si tú eres una persona que al percatarte que esas imágenes están ahí, no las quitas, cambias canal o cierras esas paginas web entonces estas jugando con fuego y estas permitiendo que tu mente se convierta en un basurero del diablo en donde comenzara a bombardearte con pensamientos que te llevaran a caer en esta atadura. Depende de cada uno de nosotros permitir o no, dará o no entrada a esta imágenes.

La Soledad e Inestabilidad Emocional o Sentimental: Lastimosamente una de las cosas que pueden provocar llegar a la masturbación es la soledad. Personas que se sienten que están solas, que nadie las quiere o que no podrán nunca mantener una relación amorosa porque siempre les va mal. Todos esos sentimientos mezclados llevan al ser humano a una especie de auto conmiseración que desborda en la práctica de este pecado. Tristemente hay personas que en su soledad se refugian en esta atadura que lo único que hace es hundirte.

El sentimiento de haber fallado: Quizá por algún motivo hiciste algo que no tenías que hacer. Quizá llevaba una buena racha de santidad delante del Señor, pero de pronto cometiste un error, hiciste algo que no tenias que haber hecho, quizá dijiste algo que no tenias que haber dicho y ello causo en tu un sentimiento negativo de haber fallado, esto puede llevarte a otro nivel, a ese nivel de tirar todo por la borda y consolarte con la masturbación. Esto que hablo es cierto, hay personas que al sentirse culpables de algo, terminan echando todo por la borda y refugiándose en la masturbación, sin percatarse que luego de cometerlo te sentirás peor aun de lo que antes te sentías.

La Ansiedad: muchas veces la ansiedad es una fuente por la que la masturbación aparece, personas que se sienten ansiosas por los problemas que pueden estar pasando se tratan de refugiar en este pecado. Hay una alabanza hermosa de adoración que dice: “Echa toda tu ansiedad sobre El, pues el cuidara de ti…”, ¡Realmente necesitamos hacer viva esa alabanza en nuestra vida!

Las exageradas caricias y besos en el noviazgo: Lo repetiré cada vez que sea necesario, pon atención: “¡Cuidado con las caricias y besos fuera de lugar!”, no me cansare de repetir que eso lo único que hace es calentar los motores, provocar la excitación y las emociones muchas veces por algún lado tienen que salir y mucho recurren a la masturbación para desahogar emociones. ¡Enorme ERROR!, no es bueno que en un noviazgo se den besos que exciten o caricias en parte de tu cuerpo que no es decente tocar. Muchos jóvenes luego pasar un buen rato de excitación con su pareja en su noviazgo, llegan a sus hogares a desahogar toda la excitación con la masturbación, sin percatarse que el enemigo te esta robando la autoridad y las bendiciones que Dios te quiere dar. JAMÁS la masturbación va ser avalada por Dios, no me imagino a un Dios SANTO aprobando algo impuro que tiene como único objetivo satisfacer los deseos carnales sexuales.

La falta de sexo con la pareja en el matrimonio: Hay personas que creen que con casarse se terminara el problema de la masturbación, pero la solución no es esa, la solución pasa por un proceso de búsqueda y sometimiento a Dios así como también la voluntad personal de quererlo superar. Es por ello que muchos que vienen con esa atadura desde el noviazgo al casarse y no tener relaciones sexuales con su pareja ya sea por motivos menstruales u otros, tienden a auto satisfacerse por medio de la masturbación. Quizá muchas esposas no lo saben, quizá muchos esposos tampoco, pero son pecados que muchas veces están arruinando la relación sin darse cuenta. Personalmente creo que no es bueno pasar demasiado tiempo en el matrimonio sin tener relaciones sexuales, porque le estaremos dando lugar al diablo al alborotar nuestro deseo de satisfacción sexual. El sexo fue hecho para disfrutarlo en el matrimonio, es por ello que Pablo insta a las esposas y esposo a no negarse el uno al otro.

1 Corintios 7: 3 al 5 dice claramente: “El marido cumpla con la mujer el deber conyugal, y asimismo la mujer con el marido. La mujer no tiene potestad sobre su propio cuerpo,sino el marido; ni tampoco tiene el marido potestad sobre su propio cuerpo, sino la mujer. No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para ocuparos sosegadamente en la oración; y volved a juntaros en uno, para que no os tiente Satanás a causa de vuestra incontinencia”.

La palabra es clara, no solo la masturbación puede ser una consecuencia de la incontinencia sino las infidelidades amorosas. Claro esta que esto tampoco será una excusa como para caer en esos errores, sino que cada uno de nosotros somos responsables de nuestra relación personal de santidad y fidelidad delante de Dios. ¡Hay de nosotros si descuidamos nuestra relación personal con el Señor!

¿SERÁ LOS PENSAMIENTOS IMPUROS SU RAIZ?
Este es un problema de pensamientos impuros, que tiene su raíz en el descuido espiritual que muchas veces caemos. La Biblia dice en Filipenses 4:8 “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad”.

¿Qué clase de pensamientos hay en tu mente?, ¿Dónde tuvieron su origen dichos pensamientos?, tenemos que cuidar que los pensamientos impuros no se apoderen de nuestra mente, Martín Lutero expresaba la siguiente frase: “No puedo evitar que la aves vuelen sobre mi cabeza, pero si puedo evitar que hagan nido en ella”. Así mismo son los pensamientos impuros, de repente vendrá un pensamiento de esos a tu mente, y realmente es casi imposible que no vengan, pero lo que si puedes evitar es que ese pensamiento impuro haga nido en tu cabeza.

Tú te preguntaras: ¿Cómo?

La Biblia dice en Romanos 12:21 “No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal”. Este versículo nos da las pautas para vencer todo lo malo incluyendo esos pensamientos impuros.

Tomando en cuenta este versículo y teniendo conocimiento que el mal lo podemos vencer con el bien, podemos estar seguros que para vencer esos pensamientos impuros tenemos que hacer lo contrario a los que ellos nos quieren llevar. Algunas tácticas que puedes utilizar para vencer esos pensamientos impuros son:

1. Escucha Alabanzas y Adora al Señor: si la Palabra de Dios dice que venzamos lo malo con lo bueno, entonces provoquemos que lo bueno tenga mas presencia en nuestra vida para derrotar de esta manera lo malo. Por tal razón cuando esos pensamientos impuros se quieran apoderar de tu mente, ve, enciende tus aparatos o tu iPod, tu estero o lo que sea y ten listo un buen número de alabanzas de las cuales al cantarlas tú sientes como Dios se mueve en tu vida. Canta al Señor, alábalo, sumérgete en su presencia, esto hará que los pensamientos negativos sea cambiados por pensamientos puros en el Señor. Hazlo de corazón, levanta tus manos y adóralo, estoy seguro que el enemigo saldrá huyendo con todos sus pensamientos impuros y tú tendrás una excelente arma para contrarrestar eso.

2. Ve dobla tus rodillas y ora al Señor: La Biblia dice que la oración del justo puede mucho, y si tu al sentir que esos pensamientos impuros que te quieren dominar vas y doblas tus rodillas para clamar al Señor, estoy seguro que El vera la intención de tu corazón y tu anhelo de serle fiel. No importa en el lugar donde estés, dobla tus rodillas e intercede, intercede hasta que sientas como esos pensamientos y deseos engañosos se alejan de tu cuerpo y mente. Amados tenemos que comprender que esto es una GUERRA, que no se trata de un juego, que no hay forma de derrotar el mal, sino por medio del bien y que mejor forma que buscando al Señor, estoy seguro que El no te negara su presencia si lo buscas. La Biblia dice que el que busca, halla.

3. Llama a un líder o cristiano maduro en la fe: puedes tener un confidente que sea una persona madura en la fe y que pueda ayudarte. Si consigues uno, puedes llamarle por teléfono cuando te sientas tentado, hablar con esa persona y contarle lo que estas sintiendo en ese momento te ayudara a calmar tus mas bajos instintos, esta persona madura en la fe, tendrá palabras de parte de Dios para orientarte y aconsejarte para que no cometes una vez mas ese error. Se que tu puedas decir: “A mi me avergüenza contárselo a alguien, porque ¿Qué pensara de mi?”, yo te aconsejo que busques a alguien maduro en la fe, pues mas vale un momento de vergüenza acá en la tierra, que una eternidad llena de vergüenza en el infierno. Busca a tu pastor, tu líder o un hermano que de verdad sea un maduro en la fe para ser tu confidente, estoy seguro que si esa persona es un hombre o una mujer de Dios te ayudara y sentirá como suyo tu problema.

CONSEJOS PARA EVITAR CAER EN LA MASTURBACIÓN:
Quiero darte algunos consejos que de ponerlos en práctica puede ayudarte a superar este problema que te roba el gozo que el Señor quiere mantener en tu vida. Hay algunos consejos de los cuales ya escribí al principio de este artículo, solo me detendré en los que aun no he abordado a totalidad:

1. Evita contaminarte con imágenes que eleven tus deseos de satisfacción sexual.
2. Ocúpate en la oración y lectura de su Palabra, has de Jesús el centro de tu vida.
3. Si estas soltero, evita contactos físicos que te comprometan o que provoquen deseo sexual.
4. Cierra las paginas webs que te están arruinando la vida, quita el internet de tu casa si es el problema. Es mejor pasar sin internet un buen tiempo, que estar con el internet y con un pasaje directo a la perdición.
5. Si estas casado o casada, procura no negarte a tu cónyuge a no ser por razones de común acuerdo o por periodo menstrual. De otra forma cumple tu deber con tu pareja.
6. En este punto me quiero detener y hacer una parte extra: “Determinación, Voluntad y Dominio Propio”.

DETERMINACION, VOLUNTAD Y DOMINIO PROPIO.

Pareciera que las tres palabras son lo mismo, y es cierto, pero no hay otra forma de llamar a esta solución que usando esas tres palabras.

Quiero dejar claro que Dios esta dispuesto a ayudarnos, a fortalecernos a liberarnos y darnos la oportunidad de reivindicar nuestra vida delante de El, pero jamás eso se podrá si no hay una determinación en ti, si no hoy voluntad de cambiar y dejar eso, y sin que tengas el dominio propio para decir: ¡YA NO MAS!.

Lo que quiero decir con esto es que a veces ya no es cuestión de Dios, no me tilde de hereje, hablo algo que es necesario comprender y espero en Dios que lo comprendas. A veces esta clase de ataduras ya no es cuestión de Dios, sino tuyas, es decir que por mas que ores, por mas que leas la Biblia o que le sirvas al Señor, o que hagas lo que hagas para buscar su rostro, si realmente no hay DETERMINACION, VOLUNTAD y DOMINIO PROPIO en ti, entonces estas cuesta arriba.

Como lo repito, la ayuda de Dios la tenemos a una lado y esta disponible para la hora que la necesite, pero ahora esta en que TU decidas de una vez por todas someterte a este proceso. Puedes leer todos los artículos sobre este problema que quieras, puedes leer miles de soluciones, pero ninguna resultara, sino tienes: Determinación, Voluntad y Dominio Propio para vencer este problema.

Hoy quiero darte la SOLUCIÓN a este problema, por favor lee detenidamente y si realmente deseas salir de esta atadura pon en práctica lo que leerás:

DETERMINACION: Según el diccionario web determinación es: “Osadía, valor para llevar a término una resolución”. Amados es necesario que la determinación este en nuestra vida. Determinar es tener el valor de decir: “HASTA AQUÍ”. Dios quiere que cada uno de nosotros tengamos la determinación de ser santos delante de El y fieles.
Tú tienes que determinarte, es decir proponerte a no volver a dar lugar al enemigo para que tiente tu vida. Si estas en un lugar donde sabes que serás tentado ¡Huye!, si sabes que ver televisión a ciertas horas lo provocara, entonces ve y duérmete temprano, si sabes que usar el internet a ciertas horas en donde no hay nadie cerca de ti te hará caer, entonces no uses el internet a esa hora, ve y haz cualquier otra cosa que no te hará caer en ese pecado. Necesitas proponer en tu corazón no contaminarte más y CUMPLIRLO. Es una especie de promesa entre Dios y tu pero que esta vez estas dispuesto a cumplir. Y no me digas que no puedes, porque esto no es imposible, la misma palabra dice que Dios no te dejara ser tentado mas de lo que puedas soportar, así que ten la determinación en tu mente que SI PUEDES porque TODO lo puedes en CRISTO que te FORTALECE.

VOLUNTAD: Para voluntad tenemos varias definiciones entre las que tenemos: “Intención, deseo o decisión de una persona”, “Facultad que mueve a hacer o no alguna cosa”, “Hacer las cosas de buena manera”. Por tal razón necesitas tener la VOLUNTAD de cumplir con el propósito de dejar de una vez por todas estas ataduras. La voluntad es lo que tiene que nacer en ti para decidirte de una vez por todas de que ahora si va en serio, que las otras veces ha sido una farsa la intención de dejarlo, pero que ahora reconoces que no estas bien delante del Señor y que ese problema es una piedra en tu zapato que no te deja caminar como se debe y que esta robándote la autoridad que Dios te quiere dar. Por tal razón lucharas contra tus mismos deseos para no volver a fallarse a Dios y no volver a utilizar el templo y morada del Espíritu Santo como promotor de la satisfacción carnal.

DOMINIO PROPIO: La Palabra del Señor dice en 1 Timoteo 1: 7 “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio”. Eso quiere decir que nosotros tenemos el dominio de lo que hacemos, que nada nos puede dominar, ni los mas intensos deseos carnales, pues Dios te ha dotado de un dominio propio para poner un ALTO a todo aquello que te puede estar afectando en este ámbito. Cada uno de nosotros tenemos dominio propio, la diferencia es que mientras algunos lo usan otros no, Dios quiere que nos paremos firmes que usemos ese dominio propio del cual nos ha dotado para ser fieles a Dios, para decir NO al pecado de la masturbación.

Si cada uno de nosotros comprendiéramos lo importante que es tener DETERMINACION, VOLUNTAD y DOMINIO PROPIO creo que evitaríamos muchas ataduras. Las debilidades no se apoderaran de nosotros, sino más bien tuviéramos el control sobre ellas.

SIGUE INTENTANDO, NO TE RINDAS.
Quizá tú seas una persona que ya lo ha intentado en más de alguna vez, que has prometido una y otra vez al Señor que ya no lo harás más y siempre terminas haciéndolo. Y después siempre viene la sensación de tristeza de saber que le fallaste a Dios, la sensación de sentirte indigno y sucio delante de Dios, quizá muchas veces ya no tienes ni cara de cómo presentarte delante de Dios, pues esta atadura se ha apoderado de tu vida.

Quiero decirte que NO DESISTAS, inténtalo nuevamente, pero ahora permite que Jesús sea quien te guié, toma en cuenta las recomendaciones que te he dado porque estoy seguro que Dios obrara en tu vida. Dios jamás dejara de extender su mano al necesitado y tu eres uno de ellos. Lo que a ti te esta pasando, no solo te pasa a ti, ni solo te pasara a ti, hay millones de personas que están en la misma batalla, así como también hay millones que ya la han superado y que ahora son libres de esta atadura. Por tal razón te digo: SI PUEDES SER LIBRE.

Quizá el enemigo te ha metido en tu mente que nunca podrás salir, que estas perdido, que eres un adicto a ese pecado vergonzoso, pero déjame decirte que tu no naciste para SER VENCIDO, tu no naciste para ESTAR ATADO, no naciste para que el enemigo TE DERROTARA, al contrario, tu eres un CAMPEÓN, un hombre o una mujer que si bien es cierto ha permitido que el enemigo gane ventaja sobre tu vida, pero no quiere decir que le pertenezcas, Jesús pago precio de Sangre por ti, cuando el murió por ti te libro de todo pecado, su sangre fue la paga, por tal razón tu has nacido para SER LIBRE, para ser UN VENCEDOR, para tener una vida VICTORIOSA.

Este día quiero que comiences nuevamente este proceso, que tomes en cuenta las recomendaciones y que LE DECLARES LA GUERRA a Satanás y tu mismos deseos carnales. A partir de hoy todo será diferente, a lo mejor seguirás sintiendo los mismos deseos carnales, pero la diferencia será que tú ya tienes la DETERMINACION, VOLUNTAD Y DOMINIO PROPIO para comenzar este proceso de LIBERTAD. A partir de hoy cada día de tu existir batallar contra los ataques que el enemigo te querrá enviar, pero tu dominio propio reforzado por una fortaleza enviada departe de Dios, te hará decir NO al pecado, te hará sentir hasta asco por eso que tu sabes que no es correcto. La voluntad que muestres para cambiar y ser libre será una llave que te abrirá las puertas de la bendición, y la determinación que tengas será lo que te ayude a terminar este proceso y al final Dios estará muy contento de que hallas comprendido que has sido llamado a SER MAS QUE VENCEDOR EN EL.

Para terminar yo quiero hacer una oración dedicada especialmente para todos aquellos que están pasando por este desagradable episodio:

“Padre que estas en los cielos, en este día agradecemos tus bondades y tus misericordias, reconocemos que sin ti nada somos, pero que contigo todo lo podemos, en este día en especial quiero declarar una bendición especial sobre todos aquellos que están experimentando lo que esta atadura provoca, bendigo sus vidas y proclamo LIBERTAD, libertad porque tu nos has hecho libres, tu palabra dice que donde esta el Espíritu de Dios allí hay libertad y nosotros somos templo del Espíritu de Dios, así que declaro LIBERTAD sobre cada vida atada, reprendo al enemigo en el nombre de Jesús, proclamo fortaleza espiritual, dominio propio abundante para decir NO al pecado, declaro Determinación y Voluntad para que a partir de este día comience un proceso de LIBERTAD sobre la vida de TODOS los que están atados a este pecado, con la autoridad que tu me delegas en esta hora declaro LIBERTAD, una LIBERTAD TOTAL, el enemigo no podrá mas, cada mente será libre de pensamientos negativos, y cada deseo engañoso será dominado. Proclamo VICTORIA sobre cada vida de las que en esta hora me leen y sobre todo que tu estarás con cada uno de ellos en este proceso animándoles y fortaleciéndoles, gracias Señor, gracias porque tu amor hacia nuestra vida sobrepasa nuestro entendimiento, gracias, en el Poderoso Nombre de Jesús, Amén”.

Recuerda:
“¡TU HAS SIDO LLAMADO A SER LIBRE!”

Autor: Enrique Monterroza
(Tomado de http://www.reflexionesydevocionales.blogspot.com)

jueves, 25 de febrero de 2010

El día en que olvide mi pasado

¨De modo que si alguno esta en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas¨ (2 Corintios 5:17)

El ser humano está dotado con una cualidad que nos diferencia muchas veces de las demás criaturas de la creación: nosotros poseemos la capacidad de recordar las cosas que hemos vivido.

Nosotros guardamos información en nuestro cerebro, dentro del cual están nuestros recuerdos de experiencias vividas con anterioridad, sean estas buenas o malas. Cabe mencionar que a pesar de ocupar una pequeña parte de nuestro cerebro para esta actividad, hay quienes pueden recordar cosas que otros ni siquieran se imagina haberlas vivido.

Es bueno poder recordar, pero en este caso quiero enfocarme en aquellas personas, que al igual que yo, viven martirizando sus conciencias y no han podido olvidar su pasado que los atormenta.

Como todos sabemos, cuando venimos a Cristo, El en Su Palabra nos ha prometido perdonar nuestros pecados, y EL menciona en un versículo hermoso:

Miqueas 7:18 ¿Qué Dios como tú, que perdona la maldad, y olvida el pecado del remanente de su heredad? No retuvo para siempre su enojo, porque se deleita en misericordia. 7:19 El volverá a tener misericordia de nosotros; sepultará nuestras iniquidades, y echará en lo profundo del mar todos nuestros pecados.

¡Que hermosa promesa! El problema es que muchos la sabemos de memoria, pero no la hemos hecho vida en nosotros.

Muchos hemos vivido, aún siendo cristianos, con cargas en nuestro corazón. Acusaciones y recriminaciones de eventos ya pasados o de experiencias negativas, incluso los pecados aberrantes que muchos cometimos antes de Cristo nos viven bajando la moral y nos sentimos sucios, inferiores y culpables de aquellas cosas que El ya nos perdonó.

Esto es el llamado "Complejo de Culpa". A pesar de que Dios nos perdonó, nosotros mismos no nos hemos perdonado. Y esto lo digo como experiencia personal. Cuando yo hago algo malo o algo con lo que ofendo a Dios o a los demás, y al reconocer mi situación, busco el perdón de Dios de corazón.

A pesar de tener la seguridad en lo que la Biblia me dice acerca de la humillación y la súplica sincera de perdón, muchas veces paso horas, días e incluso semanas que vivo recordando mi error y no puedo sacarlo de mi cabeza.

Duermo pensando en mi error, como pensando en mi error, estudio pensando en mi error, estoy en el culto pensando en mi error, vivo pensando en mi error, y esto no me deja ser libre en la libertad de Jesús ganó para mí en la cruz del calvario.

Sabes, el pecar no es agradable a Dios, y cuando nosotros hemos conocido de veras a Dios, el pecado nos molesta también a nosotros. Existe un Espíritu Santo de parte de Dios que nos lleva y nos convence de que lo que hacemos o vamos a hacer no es lo correcto, pero muchos no obedecemos y nos damos de boca al ver el error en el que caímos.

Del pecado puede decir algo: creo que la consecuencia más grande del mismo es que nuestra comunión con Dios se ve estorbada por el, y nosotros sentimos zozobra, temor, inseguridad, miedo, culpa, carga física o emocional, amargura y otros síntomas nefastos.

Dale gracias a Dios si sientes eso después de pecar, pues si pecas y te da lo mismo, o no te importan sus consecuencias, o ni siquiera sientes el deseo de salir del mismo... pues... tu corazón se ha endurecido. Pero esto lo trataremos en otro tema.

Ahora, ¿qué debo hacer ante el sentimiento de culpa? En cierta ocación, le confesé este problema a mi pastor. El no me condenó ni me juzgó. Me hacía preguntas que sí me hacían sentir incómodo, pero en el fondo sabía que eso me iba a ayudar.

Cuando llegué a la parte de la culpabilidad, me dijo una palabra que lucho por vivirla: "Tienes que cultivar el AUTOPERDÓN" ¿qué es el Autoperdón? Si Dios ya te perdonó, no hay razón alguna por la cual seguirte condenándote a ti mismo por tu error. ¿Cómo sé si Dios me perdonó? Por el testimonio mismo de la Palabra:

1º Juan 1:9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.

Si Dios se olvida de nuestro pasado pecaminoso, y El siendo Santo y Justo, por medio de la Sangre de Su Hijo nos da una amnistía y nos permite hacer "Borrón y Cuenta Nueva", eso mismo debemos hacerlo nosotros.

Yo (el escritor del blog) he luchado por años contra mis propias pasiones, mis deseos y mis tentaciones. Reconozco que no soy perfecto y que hay momentos en los que por mi inexperiencia de joven, por mi orgullo o necedad humanos, fallo y cometo errores. Es duro probar el sabor a tierra cuendo caes desplomado después de "saborear" el pecado.

Pero ahora, esto lo digo para ti y para mi mismo: "Si Dios no recuerda nuestro pasado después de que le pedimos perdón, ¿por qué hacerlo nosotros?" Te invito a que juntos hagamos esta oración de corazón:

"Señor Jesús. Hoy vengo ante tí a pedirte perdón por mis pecados. Reconozco que eres Dios, que moriste en la cruz por mis pecados y que resucitastes al tercer día. Me arrepiento, soy pecador, perdóname Señor. Si Tu has olvidado mis pecados pasados, presentes y futuros, ayudame a olvidarlos yo también y a no seguir martillando mi conciencia con esta carga de culpa. Soy libre en el Nombre Jesús. Amén."

Recuerda: cuando falles, pude perdón de corazón a Dios, a los demás (de ser necesario) y también perdonate a ti mismo, pues si Dios ya lo hizo, debes hacerlo tu también, pues si no te perdonas, la carga y la culpa no te dejarán ser libre y victorioso en tu vida cristiana.

Espero sus comentarios en todas las entradas. Dios les bendiga.

domingo, 14 de febrero de 2010

El verdadero amor

Hoy es 14 de febrero, una fecha que en el mundo secular celebran el día del amor y la amistad.

Claro, así como otras celebraciones, este día esta rodeado y envuelto en consumismo y compra-venta de artículos varios, donde los realmente beneficiados son los grandes empresarios que venden "corazones, valentines, rosas y chocolates" a las masas para conmemorar una tradición más.

Los hijos de Dios no practicamos o participamos de actividades como estas, pues tiene un trasfondo místico y algo oscuro en cuanto al día de "San Valentín".

Pero entrando en materia, no he venido a hablar acerca del 14 de febrero, sino de algo que quiero llamar "El verdadero amor". Este amor no se expresa una vez al año, ni en una fecha específica. No necesita que las masas se amontonen y gasten su dinero en cosas insignificantes que se arruinan, rompen u olvidan con el tiempo.

Es un amor por el cual muchas personas, hombres y mujeres por igual, han ofrendado inclusive sus vidas por compartir con los demás este amor. Un amor que va más allá que el placer sensual y la satisfacción de los sentidos y de la carne.

Un amor que ha sido capaz de subsistir aún a pesar de todos los esfuerzos que muchas personas (e inclusive huestes espirituales malignas) por destruirlo y así evitar que los demás lo obtengan.

Un amor tan sublime y hermoso que no hay palabras para expresarlo; ni las mejores poesías de los más exquisitos poetas de antaño podrían describir o tan siquiera acercarse a la verdadera esencia de este amor.

Un amor que no conoce fronteras o barreras ninguna, que ha traspasado los límites del tiempo y del espacio para llevar a la humanidad un mensaje de esperanza y confort.

Ese amor... es el Amor de Dios. ¡Ah, eso era! (podrías pensar), pero este amor va más allá de ser un amor cualquiera. EN realidad, la esencia misma de la palabra amor la encontramos en Dios.

La Biblia nos expresa que "DIOS ES AMOR". En otras palabras, el Amor mismo, la esencia del amor de la creación es Dios mismo. Este es un amor tan grande, que tuvo a bien pasar por alto todo nuestro pasado y darnos una nueva oportunidad.

Como ya sabemos, somos pecadores y merecemos el castigo por nuestra desobediencia, el cual es pasar la eternidad apartados de Dios en el Infierno. Claro, a ninguno nos gusta que nos digan que nos iremos al infierno, pero para salir del, Dios realizó un plan maestro.

Este plan consistía en encarnarse (tomar forma de hombre), lo cual hizo en la persona del Señor Jesucristo. El Amor, osea Dios mismo, en Jesús, estaba haciendo el nexo, la unión perfecta entre un Dios Santo y la humanidad pecadora.

El amor de Dios fue tan grande, que no lo importó nuestros pecados, ni lo malo de nuestras vidas, que EL MISMO tomó la culpa por TUS pecados y los MIOS, los llevó sobre Sus hombros, además de cargar con la cruz y el tormento angustioso de morir por la humanidad.

Amor lo podemos entender mejor si lo comparamos con la palabra SACRIFICIO. Dios cargó en la persona de CRISTO nuestro pasado, presente y futuro, entregando así el pago por nuestra culpa, a tal grado de dar SU vida, SU Sangre y SU Cuerpo por nosotros los pecadores.

El mensaje central del Evangelio es "DIOS ES AMOR". Amigo o hermano, DIos t ama, y no solo el 14 de febrero, o el día de tu cumpleaños, o en navidad, ¡No! Dios te ama todos los días, y te seguirá amando por toda la eternidad.

Ahora, ¿es este el mismo amor que el mundo celebra? Me imagino que no. El amor del mundo es ficticio, engañoso, pasajero y ambicioso. Es un amor egoísta que lo único que busca es la satisfacción personal y no la mútua, como Dios lo desea para con el hombre.

El amor del mundo es una fantasía sensual y no una realidad espiritual. Dios desea derramar de SU VERDADERO AMOR sobre TU vida y la Mia, pero debemos dejar de buscar el amor donde no lo hay. Volvamos a Dios, pues el verdadero amor Dios nos lo expresa cada vez que vemos la cruz y a Cristo crucificado por nosotros, diciéndonos a gritos sinceros:

"YO TE AMO, CON AMOR ETERNO"



Las Buenas Nuevas en Facebook

Etiquetas de este blog

Actualidad (77) Avivamiento (57) Reflexiones (53) Mensajes (48) Liderazgo (47) Vida Cristiana (46) Salvación (43) Estudios (42) Evangelismo (31) Victoria (30) Videos (30) Restauración (29) Servicio (29) Poder (27) Consagración (25) Mujeres (24) Voluntad (23) Autoridad (22) Biblia (22) Amor de Dios (21) Interior (21) Juventud (21) Pecado (21) Familia (20) Fortaleza (20) Recompensa (20) Hombres (18) Sexualidad (18) Confianza (17) Dificultades (17) Perdón (17) Sectas (16) Oración (15) Tentación (13) Rev. Luis M. Ortiz (10) Santidad (10) Testimonios (10) Valor (10) 2012 (9) Comunión (9) Navidad (9) Prosperidad (8) Espíritu Santo (7) Fin de Año (7) Temor (6) PDF (3) San Valentín (2)

Radio Pentecostés

Verso del Día

Seguidores

Administrador

Mi foto
Dios bendiga a todos los visitantes del blog. Deseo compartir con el mundo el amor y la misericordia de un Dios Grande y Bueno para con nosotros. Aunque todos te rechazen, Dios jamás te rechazará si vienes a El, pues El tiene misericordia del que viene a El arrepentido. NO importa tu condición, acercate a El y El se acercará a ti.