DIOS TE BENDIGA

Bienvenido a "http://mensajesyestudiosmmm.blogspot.com", sitio administrado por la Iglesia Cristiana Pentecostés del Movimiento Misionero Mundial en Santa Ana, El Salvador.

Te invitamos a disfrutar lo que este sitio te ofrece: Una relación personal con Dios. ¿Cómo? Solamente pidiendole perdón al Señor Jesús por tus pecados.

Si ya lo hiciste, ¡Felicidades Hermano/a!, pero si no, te invitamos a que tomes hoy la desición de invitar a Jesús a tu corazón y hacerlo Dios, Señor y Salvador de tu vida.

¿Quieres recibir a Jesús? Repite con todo tu corazón y con fé esta sencilla oración: "Señor Jesús, te pido perdón por todos mis pecados. Creo que moriste en la Cruz y que al Tercer día resucitaste. Entra en mi corazón y hazme hoy un hijo/a tuyo. Gracias por salvarme hoy. En Cristo Jesús, mi Salvador. Amén"

Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de enero de 2013

Varón Esforzado - Impacto Evangelístico


 Rev. Luis M. Ortiz

“Y vino el ángel de Jehová, y se sentó debajo de la encina que está en Ofra, la cual era de Joás abiezerita; y su hijo Gedeón estaba sacudiendo el trigo en el lagar, para esconderlo de los madianitas. Y el ángel de Jehová se le apareció, y le dijo: Jehová está contigo, varón esforzado y valiente.” Jueces 6:11, 12.

Cuando el ángel de Jehová se le apareció a Gedeón le dijo: “Jehová está contigo, varón esforzado y valiente” (Jueces 6:12). Así Dios llamó a Gedeón para libertar al pueblo de Israel de la mano de los madianitas. Más tarde cuando el Espíritu de Dios vino sobre Gedeón y tocó la bocina para reclutar soldados, muchos movidos por el entusiasmo momentáneo o por un espíritu de aventura se unieron a Gedeón en número de treinta y dos mil.

Gedeón se levantó de mañana con sus treinta y dos mil hombres para atacar a sus enemigos pero Dios le dijo: “El pueblo que está contigo es mucho para que yo entregue a los madianitas en su mano… Ahora, pues, haz pregonar en oídos del pueblo, diciendo: Quien tema y se estremezca, madrugue y devuélvase desde el monte de Galaad...” (Jueces 7:2, 3).

Y cuando Gedeón hizo esta proclama los livianos, los aventureros, los fracasados, los aburridos, los amargados, los oportunistas, los miedosos, los cobardes, los infieles, regresaron en número de veintidós mil. Todos estos llegaron hasta el monte de Galaad y de allí regresaron. La palabra Galaad significa región dura y rocallosa.

Quedaron con Gedeón diez mil hombres, pero  Jehová volvió a decir a Gedeón: “Aún es mucho el pueblo; llévalos a las aguas, y allí te los probaré; y del que yo te diga: Vaya éste contigo, irá contigo; mas de cualquiera que yo te diga: Este no vaya contigo, el tal no irá. Entonces llevó el pueblo a las aguas; y Jehová dijo a Gedeón: Cualquiera que lamiere las aguas con su lengua como lame el perro, a aquél pondrás aparte; asimismo a cualquiera que se doblare sobre sus rodillas para beber. Y fue el número de los que lamieron llevando el agua con la mano a la boca, trescientos hombres; y todo el resto del pueblo se dobló sobre sus rodillas para beber las aguas. Entonces Jehová dijo a Gedeón: Con estos trescientos hombres que lamieron el agua os salvaré, y entregaré a los madianitas en tus manos; y váyase toda la demás gente cada uno a su lugar.” (Jueces 7:4-7).

Se fueron nueve mil setecientos hombres. Con estos trescientos hombres que nada eran en comparación con los millares y millares de madianitas, y estos pocos hombres armados solamente con cantaros y antorchas, Dios dio gran liberación a Israel.

Amados, en la verdadera Obra de Dios y en esta labor misionera y de evangelización mundial no es con ejército, ni con fuerza, sino con el Espíritu de Dios (Zacarías 4:6). No es necesariamente con muchos sino con aquellos que estén dispuestos al sacrificio, que sean esforzados y valientes, y que estén llenos del poder del Espíritu Santo. Generalmente estos son pocos.

En la Obra de Dios siempre hay los que por uno u otro motivo se alistan y aparentemente están muy contentos hasta que llegan a Galaad, a la región dura y rocallosa, a la prueba, a la persecución, al desprecio, al escarnio, al vituperio, a la necesidad, a la escasez. Entonces ven que la cosa no es como ellos se imaginaban y aprovechan las ofertas, las ventajas, las oportunidades, la propaganda de los que buscan grandes números, de los que usan armas carnales y cobardemente vuelven atrás, no son aptos para esta obra.

En el caso de Gedeón, después de la prueba de Galaad vino la prueba de las aguas. Los que se acomodaron bien para tomar agua olvidándose del enemigo y de la urgente tarea que tenían que realizar, todos esos fueron eliminados, nueve mil setecientos hombres. Los trescientos hombres que al pasar por las aguas no se acomodaron, sino que sin detenerse, sin dejar de vigilar al enemigo, sin olvidar la tarea que tenían que realizar; según caminaban por dentro de las aguas, tomaban el agua en la mano y la llevaban a la boca, esos eran aptos, con esos Dios libertó a su pueblo.

Amados, y en esta obra misionera y de evangelización mundial no se puede buscar acomodo, ni sueldos, ni posiciones, ni grandezas, ni puestos, ni aplausos, ni jerarquías, nada de eso; los que buscan tales cosas no son aptos para esta obra.

Esta es obra de sacrificio, de abnegación, de desprendimiento, de persecución, de sufrimiento. Es labor no para buscar sino para dar lo que tenemos: ministerio, talento, dinero, vida; para llevar adelante la Obra de Dios y ganar almas para Cristo. Y lo que predicamos esto practicamos. Pudiéramos tener mucho pero nada tenemos, ni la casa donde vivimos, todo lo damos para la Obra del Señor.

Con un puñado de hombres esforzados, y valientes y llenos de fe, Dios salvó a Israel de manos de los madianitas; y es con hombres y mujeres esforzados, valientes, llenos de fe y valor, firmes de carácter, de voluntad inquebrantable, de abnegación, y de sacrificio que este mundo será evangelizado.

Los miedosos, los cobardes, los reposados, los que doblan sus rodillas ante la diosa “comodidad” y ante la beldad “denominación”, los que buscan el aplauso y el favor de los hombres, los tales no son aptos para estas obra.

Esfuérzate y se valiente, pues trescientos eran los de Gedeón. Uno era Elías, en el monte Carmelo; dos eran Eliseo y su criado, en Dotan; tres eran los jóvenes hebreos que desafiaron a Nabucodonosor; doce eran los apóstoles que conmovieron al mundo. Para Dios nada significan los números cuando se trata de manifestar su poder, Dios no quiso que fueran muchas con Gedeón para que después no se envanecieran diciendo: “Mi mano me ha salvado” (Jueces 7:2).

A nosotros no nos interesa ser grandes, nuestra visión y nuestra carga es ganar almas para Cristo, evangelizar el mundo, fundar nuevas iglesias por todo el mundo, adiestrar obreros nacionales para que lleven adelante la obra en sus respectivos países, ese es el patrón de la obra que realizaron los apóstoles, eso es lo bíblico, y eso es lo que da mayores y mejores resultados.

Amados, y en esta labor es que estamos ocupados, por mandato de nuestro Dios. Damos gracias al Señor por los hermanos y compañeros que colaboran con nosotros; son hombres y mujeres abnegados, esforzados, desinteresados, valientes, de carácter firme, obedientes a la voz de Dios que ha todo han renunciado por no renunciar a la voz de Dios en sus vidas. Damos gracias a Dios por todos los hermanos y compañeros de todas las iglesias que oran y cooperan con esta gran labor. Y esta Obra marcha adelante.

Todos los esfuerzos que realizamos son coronados con el éxito de la bendición y de los frutos de la Palabra del Señor, las almas salvándose por doquier. Todo esto no se esta haciendo con mucha gente ni con el apoyo de grandes organizaciones que bien pudieran hacerlo, todos los que estamos dando nuestro apoyo, nuestros respaldo, nuestro esfuerzo, nuestro ministerio, nuestro dinero, nuestra vida a esta gran labor de evangelización mundial lo hacemos por dirección y mandato del Espíritu Santo. De modo hermano esfuérzate y se valiente.

Y si el Espíritu de Dios te habla, te ilumina, te dirige y te ordena a orar y a cooperar con esta preciosa labor; eso es precisamente lo que tienes que hacer, el no hacerlo te traerá maldición, el hacerlo te traerá bendición, obedece hoy a la voz de Dios. Ora y coopera con esta gran labor.

Amigo, ven a Cristo en este instante, esfuérzate y se valiente pues el reino de los cielos se hace fuerte y los valientes lo arrebatan (Josué 1:6; Mateo 11:12). Amén.

Tomado de http://impactoevangelistico.net/home

sábado, 5 de enero de 2013

Manual para Asesinar a cualquier Pastor (Lucas 11:53-54)


1.- La Primera recomendación es “Dispárele un tiro”.  Este método no requiere mucho ingenio, aunque un poco de premeditación sería útil.  Haga “fuego” cada vez que pueda. “Llevele la contraria en todo, si no le pega una vez, vuelva a disparar.

2.- Un método que requiere un poco más de pericia es “Apuñalarlo por la espalda”, no es del todo fácil ponerse detrás de él, pero el acercarse de frente es una de las mejores maneras, el pastor suele ser muy confiado y siempre permite que se acerquen mucho a él.

3.- Hay una manera de matarlo y a la vez hacerle pensar que uno le hace un favor; Envenenarlo, la adulación tiene mucho efecto en éste sentido, como también simular aprecio personal al decirle como otros lo censuran.  Hay otros varios y poderosos venenos pero la habilidad del del asesino se echa de ver en la manera de suministrarlos.

4.- Si no consigue la “colaboración” de otros es posible “Decapitarlo” se le puede cortar la cabeza privándolo del tiempo de su estudio personal.  Como el pastor suele ser muy resistente para todo, podrá seguir por un poco de tiempo sin cabeza pero al fin caerá.

5.- “Ahogarlo” esto también funciona efectivamente, muchos ministros se ahogan, no todos los casos son accidentes, la mejor manera de ahogarlo es con una inmensa carga de responsabilidades, denle tareas y no le presten ayuda en lo absoluto, pronto le verán sin vida.

6.- Otro método eficaz y muy moderno es por “Asfixia” esparcir alrededor de él unos gases nocivos de chismes, aunque otras personas pueden salir afectadas con éste método, éste método no siempre mata al pastor pero le suele dejar fuera de combate.

7.- Otro método que solía ser muy popular en épocas pasadas es “El Estrangulamiento”, parece muy cruel pero es demasiado efectivo, consiste en encontrar faltas en todo lo que dice, propone y hace.

8.- De los mejores considero que “La Horca” puede proveer satisfacción garantizada al que lo realiza, es necesario tener siempre el nudo un poco corredizo pues no ha de faltar la oportunidad en que el pastor meta su cuello, cuando eso suceda retírele el sostén financiero, el andamio se caerá y el pastor quedará colgado.

9. - Es muy posible que “El Suicidio” ocurra y  todos tengan que lavarse las manos, ya que no hay necesidad de tomar parte activa, cuando los otros lo descuarticen, observe, escuche pero nunca haga nada para defenderlo, también así se podrá deshacer de su esposa.

domingo, 4 de diciembre de 2011

¡Pobres Pastores!


¿Quién entiende a los ovejas…?

Si el pastor es serio: “Qué aburrido sermón” 
Si el pastor hace alguna broma: “Qué falta de respeto al púlpito” 
Si pide ofrenda a la iglesia: “Claro, sólo le gusta sacar dinero” 
Si no pide ofrenda en la iglesia:”Debe de andar metido en algo raro para poder sostener la obra” 
Si tiene un buen auto: “Claro, aprovecha bien el dinero de los diezmos” 
Si no tiene un buen auto: “Su vida material es el reflejo de su vida espiritual” 
Si saluda a toda la gente: “Quiere quedar bien con todos para que no le quiten el puesto” 
Si no saluda a toda la gente: “Es muy especial, se siente el “Súper ungido” de Dios, el intocable” 
Si su vocabulario es formal: “Quiere impresionar solo con palabras” 
Si su vocabulario es informal: “¿Cómo puede alguien así ministrar la palabra de Dios?” 
Si su esposa es más introvertida: “Debe ser un machista en casa” 
Si su esposa es más extrovertida: “Seguramente es ella la que controla el ministerio” 
Si usa siempre traje y corbata: “¿A quién quiere impresionar?” 
Si no usa traje ni corbata: “Con esa facha ¿puede alguien pensar que es una autoridad? 
Si tiene una secretaria para ayudarle con su agenda: “Huy ¿dónde está la humildad?, se siente ejecutivo” 
Si no tiene una secretaria para ayudarle con su agenda: “Es un desorganizado, no sé cómo puede estar al tanto de lo que sucede” 
Si come en un buen restaurante: “Huy que vida de rey se da el “siervo de Dios”” 
Si come siempre en casa: “De qué se trata ¿es su esposa o su sirvienta? 
Si tiene hijos en el ministerio: “Pues sí, todos metidos en el “negocio familiar”” 
Si no tiene hijos en el ministerio: “Huy, “El buen juez por su casa empieza”, si no puede con su familia cómo puede ayudar a otros” 
Si invita a su iglesia a otros predicadores: “Prefiere traer a otros a que hagan su trabajo para preparar sermones” 
Si no invita a su iglesia a otros predicadores: “Lo que está haciendo es un sectarismo, es un egocéntrico” 
Si llama por teléfono para saludar: “Quiere controlar mi vida todo el tiempo” 
Si no llama por teléfono: “Nunca se preocupa por sus ovejas, eso no es ministerio”

¿Quién entiende a las ovejas? … Nunca se les puede dar gusto

¡¡¡DIOS BENDIGA A LOS PASTORES!!!

¡¡¡FELIZ DÍA DEL PASTOR!!!

domingo, 7 de agosto de 2011

¿Qué hay en el corazón?

Cierto hombre rico le regaló a un pobre una canasta llena de basura. La idea de este era menospreciar a aquel que recibiría el regalo.

El hombre pobre sin renegar aceptó tan singular obsequio y se fue hacia su casita humilde. Ahí tiró la basura, lavó la canasta y se fué al campo y la llenó con flores de diversos colores.

Ese mismo día regresó a la casa de este hombre rico y le dió la canasta con las flores. El rico al ver esto exclamó:

- ¡Pero esta es la misma canasta que le di llena de basura! ¿Por qué me la ha devuelto así de limpia y llena de flores?

El hombre pobre respondió de esta manera:

- Nosotros damos a otros de lo que hay en nuestros corazones. Usted me dió una canasta sucia y llena de basura, porque de ello está lleno su corazón. En cambio, yo he tratado de dar algo distinto, porque mi corazón ha sido transformado por el Amor de Dios.

Ahora mi hermano o amigo: ¿de qué esta lleno tu corazón? ¿Con cuál de los hombres te identificas tu? Si crees que tu corazón es como el del rico, sería mejor que arreglaras tus cuentas. Hay cosas en tu corazón que están mal, sería bueno que enmendaras tu camino, porque un corazón sucio NO entrará en el Cielo.

En cambio, si tu corazón es como el del pobre, que bueno, pero no te descuides, porque si dejas que se ensucie, tampoco entrarás en el Cielo. Debes de limpiar aún más tu corazón, no dudes que es posible, si tienes deseo de ser limpio, puedes serlo aún más.

¿Qué ensucia tu corazón? Limpialo hoy con la Sangre de Cristo.

sábado, 16 de julio de 2011

Nuevo sitio: Descarga Power Point Cristianas

Ahora ya puedes descargar en tu cumputadora Reflexiones y Presentaciones Cristianas en formato Power Point en un solo clic.

MMM Santa Ana te ofrece la oportunidad de que disfrutes de un amplio número de presentaciones que están disponibles para tí en todo momento, basta con hacer un clic y descargarlas en tu PC y disfrutarlas o compartirlas en cualquier momento.

Comparte el Evangelio a otros a través de una presentación. Podrías cambiar la vida de alguien.

Pincha sobre la imágen que ese encuentra al final de este escrito y comienza a disfrutar lo que te ofrece, totalmente gratis este sitio web. Dios te bendiga.

miércoles, 13 de julio de 2011

Hoy aprendí que...

El obstáculo más grande es el

MIEDO,

que el día más bello es

HOY,

que el mayor regalo son los

NIÑOS,

que el mayor error es

DARSE POR VENCIDO,

que la mayor distracción es el

TRABAJO,

que la peor bancarrota es el

DESANIMO,

que el sentimiento más vil es la

ENVIDIA,

que el regalo más hermoso es el

PERDON,

que el mayor conocimiento es

DIOS,

que lo más maravilloso del mundo es el

AMOR,

y que la felicidad más grande es

LA PAZ.

domingo, 15 de mayo de 2011

Declaración Divina (Bosquejo Textual Analítico)

Titulo: Declaración Divina (TEXTUAL ANALITICO)

Texto: Miqueas 6:8

Tema: Lo que Dios pide de nosotros

Introducción: ¿no es cierto que cuando nos levantamos por la mañana y vamos a trabajar, lo hacemos para recibir una remuneración de algún tipo? Dios tiene preparadas muchas cosas, bendiciones, provisiones, milagros, respuestas y muchas cosas para nosotros, pero la mayoría de ellas están condicionadas. Si queremos ver las bendiciones ¿no es cierto que al igual que en el trabajo debemos pagar un PRECIO?

Cuerpo:

I

Una declaración misericordiosa: “Oh hombre, El te ha declarado lo que es bueno”. Dios en Su gracia sigue hablándonos y declarándonos Su voluntad para nosotros, aún de cosas que ni imaginábamos.

II

Una petición Divina: “y que pide de ti”. Para poder disfrutar de los favores de Dios y para poder ver Su Mano moverse en nuestras vidas, debemos pagar un precio, el cual no se compara al que el Señor pagó por nosotros en la cruz.

III

Una vida justa: “Solamente hacer justicia”. Justicia significa equidad, dar a cada quién lo que es suyo, practicar la verdad y hacer de esta una forma de vida.

IV

Una vida llena de compasión: “y amar misericordia”. Somos salvos por gracia, la cual es un regalo inmerecido. Dios demostró Su misericordia para con nosotros al salvarnos, aún siendo pecadores. Si El nos ha dado el ejemplo ¿no debemos hacer nosotros lo mismo con los demás? De gracia recibiste, dad de gracia.

V

Una vida abnegada: “y humillarte ante tu Dios”. Humildad no es una condición económica o posición social. Es un estado del alma en el cual Dios es soberano por sobre todas las cosas y en este estado vivimos rendidos a Su dominio y voluntad. Jesús dijo “aprended de mi, que soy MANSO y HUMILDE de corazón”

Conclusión:

El Señor sigue pidiéndonos algo a cambio para ver las bendiciones que El tiene preparadas para nosotros.

viernes, 22 de octubre de 2010

Ultimas palabras del Rev. Luis M. Ortiz

Todo lo que Dios hace lo hace bien hecho y lo hace con un propósito…El Señor va a levantar su iglesia muy pronto…Asi es que tenemos que estar listos de dia, de noche, de madrugada, todo el tiempo. En el frio, en el calor, siempre listos. Esperando oir la trompeta… solamente oiremos latrompeta los redimidos con la sangre de Cristo…. No me interesa ir al cielo para regresar. Me interesa ir al cielo para quedarme. Y eso es lo que Dios va a hacer conmigo….¡Que el Señor levante la iglesia!, no me interesa la hora. Lo que me interesa es que me vaya con Él...

A usted le debe interesar dar ejemplo cristiano a todo el pueblo de Dios...A usted le debeinteresar vivir la palabra y dar ejemplo de la cultura cristiana. ……Amados, yo he estado orando …al Señor…le dije …yo soy tu siervo y soy tu instrumento.

Le dije al Señor: Todo lo que tengo no es mio, todo es tuyo…mi vida está en tus manos desde mi niñez…Señor… te he sido fiel, y quiero seguir siendo fiel hasta elúltimo instante …Ayudame, sigue ayudandome …lo que quiero es servirte,…Tu sabes que las riquezas no me interesan porque tu eres el dueño de las riquezas. Mejor es estar a tu lado. Satanás a estado usando a personas, amigos, familiares y yo los he rechazado a todos.

No me interesa la fama, ni los alardes humanos. Me interesan ustedes (Dirigiendose a la congregación). Ustedes y las almasperdidas. Me interesa que la obra de Dios siga marchando. Que ustedes semantengan en unidad. Me interesa el testimonio. Que ninguno de ustedes le presten atención a cuentos y tonterias. No les hagan caso. Sigan la senda.Sigan, sigan adelante, sigan obedeciendo a su Señor.

Tenemos que obedeceral Señor y su Código Santo, la Biblia…lo que no este conforme a la Biblia, no vale un grano de ajo. No le hagan caso a los falsos maestros… Tenemos que llevar el ejemplo de nuestras vidas a la calle, nuestros hogares, en vez de estar haciendo cuentos que no edifican. Sirviendo al Señor, Glorificando al Señor .Nosotros no somos un grupo que se reune a cantar bonito…a tener orquesta.Eso esta bien cuando se lleva dentro de la voluntad de Dios. No hay quetener música con ritmos mundanos...

Nosotros no queremos de ninguna manera ofender a Dios. Nosotros queremos, y tenemos, según la Biblia, que agradara Dios. Un Cristiano no puede ser uno que ridiculiza a Dios… Dios es Santo, Puro,es Digno. El es puro. Nosotros somos impuros y el nos purifíca. El es Santo y nosotros no. El es quien nos santifica. Les ruego en el nombre delSeñor que le amemos mas…

Iglesia del Señor, tenemos que cuidar la vidacristiana y ser ejemplo aún de los fieles. Me falte lo que me falte, me falte quien me falte, no quiero que me falte el Señor. Por eso le quiero adorar en el Espíritu. No me interesa nada que no sea el Señor. ¡Gloria a Dios!

viernes, 23 de julio de 2010

¿Por cuánto vendemos a Jesús?

Mateo 26:14-16 Entonces uno de los doce, que se llamaba Judas Iscariote, fue a los principales sacerdotes, y les dijo: ¿Qué me queréis dar, y yo os lo entregaré? Y ellos le asignaron treinta piezas de plata. Y desde entonces buscaba oportunidad para entregarle.

Judas Iscariote, conocido por la historia como el más grande traidor que ha existido sobre la tierra. Fue un hombre común y corriente que cometió uno de los errores más grandes jamás cometidos: traicionó al Hijo de Dios y lo vendió, lo menospreció y lo abandonó cuando EL se encontraba en aflicción.

Muchos se llenan la boca criticando a Judas, cuando a mi parecer deberíamos de vernos nosotros mismos como Judas Modernos, puesto que nosotros en más de una oportunidad hemos vendido al Señor.

"¡Yo jamás traicionaría a mi Señor!" dirá uno. "¡Cómo podría hacerle tal cosa a mi CRISTO!" dirá otro por ahí. "Yo le soy 100% fiel a Dios" comentará otro, pero la verdad es que TODOS le hemos dado la espalda a Dios en más de una oportunidad.ç

"Pero si jamás he recibido algo por dejar a Dios." Pero... la pregunta sería ¿cuál es nuestro precio por traicionar al Señor? ¿Cuando es que nosotros vendemos al Señor?

Bueno, cuando nosotros lo dejamos a El por vanidades: dejamos de asistir a la Iglesia por una novela, un partido deportivo, una película, por salir a pasear teniendo tiempo antes o después para ello, cuando le damos a otras cosas el lugar que a Dios le corresponde en nuestras vidas.

Otra manera de vender al Señor es cuando ponemos nuestras pasiones y deseos antes que Dios: una botella de alcohol, 15 minutos de sexo libre, un poco de droga, una fiesta con tragos, explotar en ira con nuestra familia,... etc.

Además, cuando defraudamos Su Confianza no haciendo lo que nos ha pedido que hagamos: orar, leer la Palabra, congregarnos, hablarle o mencionarle a otros el Plan de Salvación, robarnos el diezmo (de lo cual se que muchos me criticarán), etc.

Además cuando ponemos nuestra confianza en otra cosa que no sea Dios: en una persona, en un compañero de trabajo, en el vecino de al lado, en "Don Billete", en nuestro físico, nuestra inteligencia y sagacidad para hacer negocios y trabajar, en las riquezas que hoy son y mañana quién sabe, etc.

Mi idea no es criticarte ni regañarte, pues yo también soy hombre y peco ante Dios (lo reconozco), pero la idea central es que veamos que dejar a Dios es algo que lo hacemos a DIARIO sin darnos cuenta de la gravedad que ello implica.

Pero termino dando una palabra de esperanza. Si Judas hubiera ido arrepentido a la cruz a pedirle perdón a Cristo, ¿crees tú que Jesús lo hubiese perdonado? ¡Claro que sí!

¿Por cuánto o por qué has vendido al Señor? ¿Por algún placer de la carne? ¿Algún dinero fácil? ¿Por tus amistades o tu novio/a? ¿Por tu trabajo? ¿Cuál es tu precio?

Si lo haz hecho (al igual que yo en algunas ocasiones) te invito a que corras a la cruz, te humilles ante Jesús, le pidas perdón de corazón y verás que por muy grande que haya sido tu pecado, El te lo puede pperdonar y darte una vida eterna juntamente con El en el Cielo

viernes, 18 de junio de 2010

Una Bala por Dios

Imagina que esto te pasa a ti:

Un domingo por la mañana en la Iglesia, una cantidad de fieles de alrededor 2,000 personas estaba reunida y se sorprendieron de ver dos hombres entrar vestidos de la cabeza a los pies de negro y con armas.

Uno de los hombres dijo, el que se atreva a recibir un tiro por Cristo quédese en el lugar que está, inmediatamente el coro se fue, y los diáconos también se fueron, también se fue gran parte de la feligresía.

De las 2,000 personas sólo quedaban 20.

El hombre que había hablado miro al ministro y le dijo 'OK', ya me deshice de los hipócritas. Ahora puede empezar su sermón, que tenga un buen día. Y los dos hombres se fueron.

Es gracioso como es tan simple para las personas tratar a Dios como cualquier cosa y después preguntarse por qué el mundo esta tan mal....

Es gracioso como podemos creer todo lo que dicen los periódicos, pero dudamos la veracidad de la Biblia...

Es gracioso como todo el mundo quiere ir al cielo, creyendo que no tiene que creer, pensar o hacer lo que dice la Biblia...

¿te da gracia o miedo? ...

Es gracioso como una persona puede decir 'yo creo en Dios' pero seguir al enemigo, quien a propósito 'cree' también en Dios...

Es gracioso como puedes enviar un montón de chistes y cosas negativas por e-mail y estos se corren super rápido, pero cuando empiezas a enviar mensajes que hablen de Dios, piensas dos veces antes de compartirlo...

Es gracioso como una persona puede ir a la iglesia todos los domingos, pero ser un cristiano invisible el resto de la semana.

¿TE ESTAS RIENDO?

Va a ser gracioso cuando le des REENVIAR a este mensaje y no se lo mandes a tantas personas en tu lista porque no estés seguro de lo que ellos creen o de lo que pensaran de ti por mandárselo... es gracioso como puedes estar más preocupado por lo que otras personas piensan y no por lo que Dios piensa!!!

¿ESTAS PENSANDO?

¿Compartirás esto con personas que quieres?

¡ACTÚA!

A mi no me da verguenza enviar mensajes de Dios.

miércoles, 9 de junio de 2010

Los 10 Mandamientos para los Hijos

Ser hijo es el destino de todos. Podemos llegar o no a ser padres. Pero hijos lo somos todos sin excepción. Es, pues, la situación de convivencia más frecuente que existe. Y eso quiere decir que es la que mejor hemos de saber resolver.

Las ideas que siguen, que deberías estudiar y hacer tuyas, te ayudarán a desempeñar dignamente ese papel de hijo, el más importante que te cabrá desempeñar en tu vida, después del papel de padre.

1.- AMA A TUS PADRES. Ellos te lo dieron todo de la mejor manera que supieron. Todo. Y, más que nada, te dieron amor.

2.- RESPETA A TUS PADRES. Son los que tú mismo escogiste como tales. Y como tales te acogieron. ¿De qué te puedes quejar?

3.- SÉ AGRADECIDO CON TUS PADRES. Les debes nada menos que la vida, tu don más preciado, y que nunca podrás agradecer bastante. Llevas, además, mucho más de ellos de lo que tú puedes imaginar.

4.- AYUDA A TUS PADRES. Ellos te ayudaron cuando lo necesitabas. A veces con gran sufrimiento, pero siempre con amor y con ilusión. Nunca sabrás las noches en vela, los sobresaltos, los disgustos, los sacrificios, las renuncias y el esfuerzo que supusiste para tus padres. En realidad, sólo lo sabrás cuando, a tu vez, seas padre o madre. Entonces los empezarás a comprender mejor y a querer más. Es natural, pues, que puedan contar con tu ayuda en todos los terrenos y en todos los momentos. Y es natural que se la prestes sin regateos, sin mezquindades y sin excusas cuando la necesiten. Sobre todo, no los abandones porque son viejos. Ellos no lo harían nunca contigo. Nunca. Para dejar de ayudar a los padres, pues, no hay ninguna excusa válida. Ninguna.

5.- DIALOGA CON TUS PADRES. Interésate en sus cosas y hazles partícipes de las tuyas. Ten en cuenta que, aunque tú no lo creas, tu vida es parte de la suya y todo lo que a ti te afecte, bueno o malo, lo sienten ellos como propio. Hazles, pues, partícipes de tu felicidad y disimúlales, en lo que puedas, tu desgracia.

6.- CUENTA CON TUS PADRES. No los dejes al margen de tu vida porque, por ley natural, nunca podrán estarlo. Tú, lo quieras o no, formas parte de ellos y eso te obliga a tenerlos al corriente de tus cosas y, sobre todo, a facilitar y fomentar su contacto y su convivencia, lo más intensa posible, con tus hijos. Los abuelos son los únicos que pueden dotar a tus retoños de unas raíces que los unan a su familia, a su ambiente, a su pueblo y a su historia, cosa que tú, preocupado por su educación y su formación, no harás o harás mal.

7.- IMITA A TUS PADRES. Lo has venido haciendo, sin darte cuenta, toda tu vida. Pero ahora debes hacerlo conscientemente. Estudia cada una de las virtudes, de los hábitos, de las actitudes que tú admires en ellos, y hazlos propios. Te será fácil, porque todos los padres tienen miles de cosas buenas y dignas de admiración.

8.- ESCUCHA A TUS PADRES. Dales posibilidades de ejercer su papel. Aunque ahora parece que no haya de ser así, por ley natural, mientras vivan seguirán siendo tus padres. Y sólo desean tu bien y tu felicidad. No les niegues, pues, la oportunidad de seguir siendo padres, a su manera.

9.- DISCULPA A TUS PADRES. Ellos no son perfectos. Nunca lo fueron ni pretendieron serlo. Y por eso se equivocaron, como tú te equivocas hoy. Pero siempre buscaron y se esforzaron por obtener lo mejor para ti, desde su punto de vista. Su actitud pues, aunque en algo se equivocaran, sólo merece tu disculpa y tu respeto.

10.- COMPRENDE A TUS PADRES. No son como tú, claro. Ni tú eres como ellos. Pero el vínculo que os une trasciende lo terreno para anclarse en el corazón. Su falta de egoísmo para contigo, la ilusión que tu nacimiento y tu infancia y tu juventud les produjo; los sacrificios que por ti hicieron; los sueños que forjaron; el futuro que, en su imperfección, pergeñaron para ti, bien merecen tu comprensión y tu gratitud y tu amor.

Estos diez mandamientos se resumen en uno: AMA A TUS PADRES COMO A TI TE GUSTARÍA QUE, LLEGADO EL CASO, TE AMASEN TUS PROPIOS HIJOS. Pero ámalos sin reservas, como tus padres te amaron a ti. Si lo haces, los harás felices y tú lo serás con ellos.

jueves, 22 de abril de 2010

12 reglas para criar hijos delincuentes

1. Empiece por darle desde muy temprano todo lo que le pida. De esta manera crecerá pensando que la vida se lo debe todo a él.

2. Al decir sus primeras malas palabras, ríase y celébrelas. Esto le hará pensar que es ingenioso, lo entusiasmará y motivará a utilizar frases mucho más “celebres” en el futuro, cuando sea más grande.

3. Nunca le hable de Dios, de Jesucristo, de religión ni de La Iglesia. Espere hasta que sea mayor de edad para que él decida por sí mismo.

4. Evite utilizar la palabra “mal hecho”. Podría afectarlo con sentimientos de culpa. Esto lo condiciona a pensar más adelante, por ejemplo, cuando sea arrestado por tomar lo que no es suyo, que la sociedad está en contra él y, por lo tanto, que está siendo perseguido injustamente.

5. Recoja siempre todo lo que deja tirado: ropa, libros, juguetes, platos sucios, etc. Haga siempre lo posible por evitarle asumir responsabilidades, de forma tal que aprenda a “cargar” las responsabilidades de sus actos a otros.

6. Déjelo leer, escuchar, y jugar con todo cuanto llegue a sus manos. Esterilice y limpie los cubiertos, platos y vasos; pero deje que su mente se rellene de todo tipo de basura alienante, al fin que con algo se tiene que divertir.

7. Pelee con su esposo frecuentemente en presencia de sus hijos. De esta manera no habrá ninguna sorpresa más adelante cuando su hogar sucumba.

8. Déle a su hijo todo lo que quiera, incluso dinero. No permita nunca que se gane un peso por sí mismo. Después de todo ¿Por qué ha de ser tan difícil como le fue a usted?

9. Satisfaga siempre sus deseos en materia de comida, bebida y demás comodidades. Asegúrese de que todos sus deseos materiales sea satisfechos. Privarlo de ellos pudiera ocasionarle grandes traumas y frustraciones.

10. Ofrézcale apoyo incondicional cuando se trate de situaciones en contra de sus profesores, familiares, vecinos y otras figuras de autoridad. Ellos pueden estar en contra de su hijo, y usted debe defenderlo. Al fin y al cabo a quien tienen que obedecer es a usted.

11. Cuando su hijo se meta en problemas serios, cometa un delito o una infracción grave, pague los daños, mándelo a pasear hasta que se enfríe la situación, y discúlpese diciendo: “Yo nunca pude con él”.

12. Prepárese para una vida de dolor. Usted lo preparó para la vida “a su medida” y obtendrá lo que justamente merece de ella; lo más probable es que tanto su hijo como usted sean muy desdichados

900 metros adelante

Josué 3:1-4 Josué se levantó de mañana, y él y todos los hijos de Israel partieron de Sitim y vinieron hasta el Jordán, y reposaron allí antes de pasarlo. Y después de tres días, los oficiales recorrieron el campamento, y mandaron al pueblo, diciendo: Cuando veáis el arca del pacto de Jehová vuestro Dios, y los levitas sacerdotes que la llevan, vosotros saldréis de vuestro lugar y marcharéis en pos de ella, a fin de que sepáis el camino por donde habéis de ir; por cuanto vosotros no habéis pasado antes de ahora por este camino. Pero entre vosotros y ella haya distancia como de dos mil codos; no os acercaréis a ella.

Josué fue el hombre que Dios designó para hacer pasar a los Israelitas a tomar posesión de la tierra prometida tras la muerte de Moisés. Dios había delegado una tarea no tan sencilla en las manos de este varón.

Disponiéndose a pasar el Jordán, Jehová le dice a Su siervo que van a marchar todo el pueblo, pero con la característica de que los sacerdotes iban a ir dos mil codos adelante de todo el pueblo llevando consigo el arca de la alianza sobre sus hombros, marcando el camino por el cual todo Israel habría que pasar.

Así comenzó la travesía y al llegar a la orilla del Río Jordán, los sacerdotes solo mojaron sus pies y el río se abrió, dejando así pasar en seco a la nación Israelita al otro lado del Jordán, y cuando el último hubo pasado, los sacerdotes hasta entonces salieron del río, el cual luego tomó nuevamente su curso natural.

¿Qué enseñanza nos deja esto? Hemos sido llamados por Dios para ser reyes y sacerdotes para Dios El Padre. Los sacerdotes en este momento representaban los portadores de la presencia de Dios para Israel. Así nosotros, hemos sido escogidos por Dios para ser portadores de Su Presencia y llevarla a donde vayamos para que otros puedan recibir un mensaje de esperanza.

Los sacerdotes comenzaron a caminar primero 2,000 codos adelante del pueblo, un equivalente a 900 METROS entre ellos y el pueblo (de ahí el nombre de la reflexión de hoy). Ellos debía caminar primero para que el pueblo los siguiera seguros y confiados.

Nosotros que somos creyentes y tenemos El Espíritu Santo debemos caminar 900 metros más allá que la multitud. Los que hemos sido llamados por Dios no podemos caminar en los caminos de este mundo, ni junto a aquellos que no poseen la Presencia de Dios. Con esto no vamos a menospreciar a nadie ni a criticar o a crear enemistades, sino hablamos de las costumbres, modos de pensar, modas, diversiones paganas y cosas vanas del mundo.

Debemos caminar hacia adelante pues tras nosotros hay un mundo que necesita ser guiado hacia la Luz de Cristo. ¿Cómo llegarán al conocimiento de la Vida Eterna si nadie les muestra el camino a seguir?

Los sacerdotes guiaban al pueblo. Así los pastores, líderes, diáconos o servidores deben ser aquellos que inspiren y motiven a las ovejas a no quedarse atras, a ver hacia adelante, al premio del supremo llamamiento, que no se queden estancados pues nuestra redención está cerca y ya falta poco para que lleguemos a la meta, la salvación de nuestras almas.

Al llegar al Río, los sacerdotes fueron los primeros en meterse y al meterse ellos las aguas se detuvieron para que el pueblo lograra pasar en seco. Pero oye, ¿cuánto tiempo se necesitó para que cientos de miles de personas pasaran el Jordán? Israel no eran solo 100 personas, eran miles de judios, que junto a sus animales de carga y ganados, sus mujeres, sus niños y ancianos debían pasar el Río.

Muchas veces. los que hemos sido llamados por Dios debemos servir de alfombra, para que otros alcancen la bendición. Los sacerdotes resistieron sol, el calor de la arena, sed, hambre, cansancio en los hombros por cargar el arca, y quizás nadie les reconoció o agradeció su labor, pero Dios sí.

Así que hermanos/as, si tienes a Cristo en tu corazón, es momento que comiences a caminar 900 metros más lejos que aquellos que no conocen al Señor, pues al ver que vives un estilo de vida superior al del mundo, El Señor comenzará a tocar los corazones y a inquietar a las personas y pronto tendrás a tu alrededor otros que te han alcanzado en tu camino, porque decidiste caminar con Dios.

viernes, 2 de abril de 2010

Artimañas diabólicas

Satanás convocó una convención mundial de demonios. En su discurso de apertura dijo:

  • No podemos hacer que los cristianos dejen de ir a sus reuniones espirituales.

  • No podemos evitar que lean la Biblia y conozcan la verdad.

  • No podemos evitar que formen una relación intima con su Salvador. Una vez que establecen esa conexión con Dios, nuestro poder sobre ellos se pierde.

  • Así que déjenlos asistir a sus congregaciones; déjenlos que tengan sus cenas familiares con platos y cubiertos, pero róbenles su tiempo, de manera que no tengan tiempo para desarrollar una relación con Dios...


Esto es lo que quiero que hagan: "Distráiganlos durante todo el día."

¿Como haremos eso?, Gritaron los demonios.

  • Manténgalos ocupados en las nimiedades de la vida e inventen innumerables proyectos que ocupen sus mentes respondió Satanás.

  • Tiéntenlos a gastar, gastar y gastar. Persuadan a las esposas para que vayan a trabajar por largas horas y a los esposos a trabajar de 6 a 7 días cada semana y de 10 a 12 horas al día, hasta que queden cansados y sus bolsillos vacíos.

  • Por nada del mundo los dejen pasar tiempo con sus hijos y seres queridos.

  • A medida de que sus familias se fragmenten, pronto, sus hogares no serán un escape a las presiones del trabajo.

  • Sobre estimulen sus mentes para que NO puedan escuchar esa VOZ (la de Dios).

  • Tiéntenlos a que escuchen sus radios siempre que conduzcan sus vehículos.

  • A que mantengan constantemente encendidos, en sus hogares, su TV, DVD y su mundo toque constantemente música degradante con letras obscenas.

  • Llenen las mesas de centro con revistas y periódicos.

  • Bombardeen sus mentes con noticias las 24 horas del día.

  • Inunden su correo con basura, catálogos, rifas, servicios y falsas esperanzas.

  • Pongan modelos bellas y delgadas en las revistas en la TV , para que los esposos crean que la belleza exterior es lo que importa y se sientan insatisfechos con sus esposas.

  • Mantengan a las esposas demasiado agotadas, para NO amar a sus esposos por las noches, ellos empezarán a buscar en otra parte rápidamente.

  • Emociónenlos con las nuevas tecnologías a sus hijos, para que lleguen a pensar que las cosas materiales son importantes...

  • Aun en horas de distracción y esparcimiento, háganlos que sean excesivos. Que regresen agotados.

  • Y cuando tengan reuniones de tipo espiritual, involúcrenlos en chismes y charlatanería, para que salgan de ahí con sus conciencias perturbadas....

  • Pronto estarán trabajando con sus propias fuerzas, sacrificando su salud y su familia por el bien de la causa.

¡Funcionará! agregó triunfante.

Ah, se me olvidaba, manténgalos ocupados cuando les lleguen mensajes como este, para que no los puedan reenviar ( agrego el diablo) y así no sepan lo que planeamos.

La pregunta es: '¿¿¿ Ha tenido éxito el diablo con su plan ???'

'¿Qué crees tú?'

Por favor pasa este mensaje si no estás tan OCUPADO

Las Buenas Nuevas en Facebook

Etiquetas de este blog

Actualidad (77) Avivamiento (57) Reflexiones (53) Mensajes (48) Liderazgo (47) Vida Cristiana (46) Salvación (43) Estudios (42) Evangelismo (31) Victoria (30) Videos (30) Restauración (29) Servicio (29) Poder (27) Consagración (25) Mujeres (24) Voluntad (23) Autoridad (22) Biblia (22) Amor de Dios (21) Interior (21) Juventud (21) Pecado (21) Familia (20) Fortaleza (20) Recompensa (20) Hombres (18) Sexualidad (18) Confianza (17) Dificultades (17) Perdón (17) Sectas (16) Oración (15) Tentación (13) Rev. Luis M. Ortiz (10) Santidad (10) Testimonios (10) Valor (10) 2012 (9) Comunión (9) Navidad (9) Prosperidad (8) Espíritu Santo (7) Fin de Año (7) Temor (6) PDF (3) San Valentín (2)

Radio Pentecostés

Verso del Día

Seguidores

Administrador

Mi foto
Dios bendiga a todos los visitantes del blog. Deseo compartir con el mundo el amor y la misericordia de un Dios Grande y Bueno para con nosotros. Aunque todos te rechazen, Dios jamás te rechazará si vienes a El, pues El tiene misericordia del que viene a El arrepentido. NO importa tu condición, acercate a El y El se acercará a ti.