DIOS TE BENDIGA

Bienvenido a "http://mensajesyestudiosmmm.blogspot.com", sitio administrado por la Iglesia Cristiana Pentecostés del Movimiento Misionero Mundial en Santa Ana, El Salvador.

Te invitamos a disfrutar lo que este sitio te ofrece: Una relación personal con Dios. ¿Cómo? Solamente pidiendole perdón al Señor Jesús por tus pecados.

Si ya lo hiciste, ¡Felicidades Hermano/a!, pero si no, te invitamos a que tomes hoy la desición de invitar a Jesús a tu corazón y hacerlo Dios, Señor y Salvador de tu vida.

¿Quieres recibir a Jesús? Repite con todo tu corazón y con fé esta sencilla oración: "Señor Jesús, te pido perdón por todos mis pecados. Creo que moriste en la Cruz y que al Tercer día resucitaste. Entra en mi corazón y hazme hoy un hijo/a tuyo. Gracias por salvarme hoy. En Cristo Jesús, mi Salvador. Amén"

Mostrando entradas con la etiqueta Comunión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunión. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de febrero de 2012

No descuides el amor

Este escrito es para aquellas personas que están pasando por esa bella experiencia de un romance, que están en búsqueda de una persona especial para compartir la vida o para quienes ya la encontraron y que viven ese sueño tan lindo del matrimonio.

Se ha venido hablando desde hace mucho que el matrimonio es comparado con la relación que Jesús quiere tener con la Iglesia. En esta ocasión nos dirigiremos hacia esa relación de pareja, será lo que brevemente se tocará en este escrito.

Esta etapa es preciosa, vivir enamorado(a) de una persona a la que consideras especial, única, bella, atractiva, inteligente, en fin, pon tu lo demás. No es malo ni es pecado enamorarse, más cuando lo hacemos en la Voluntad de Dios.

Quiero hablarle específicamente a los matrimonios que hoy están pasando por el fuego, aquellos que un día se juraron amor eterno, fidelidad y compromiso pero que ahora se han olvidado de ello. 

Te invito a que reflexiones en la persona que está a tu lado, aquel ser que decicidó voluntariamente compartir el resto de su vida contigo. ¿No crees que eso vale mucho? Mira por un momento sus ojos y recuerda los bellos momentos que han compartido juntos. Esos momentos de compañia y cariño que han experimentado.

Recuerda los detalles, las pequeñas cosas, los regalos, las cartas, los mensajes, TODO lo que la otra persona ha hecho por y para ti.

Deseo que reflexiones en esta hora, que valores lo que tienes a tu lado. Esa persona que está contigo lo estará hasta que la muerte los separe. Si Dios los unió no deben separarse así por así, al vida no es fácil y hay que enfrentar retos. ¡Qué horrible es enfrentarnos a la vida SOLOS! Pero con Dios y con la pareja las cosas son más sencillas.

Valora lo que tienes. Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde. Medítalo


domingo, 16 de octubre de 2011

ROGAR (acróstico)

Mateo 7:7-12 Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. ¿Qué hombre hay de vosotros, que si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿O si le pide un pescado, le dará una serpiente? Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan? Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas.

 
Rogar significa pedir por gracia, instar con súplica. Rogar es más que una sencilla oración, implica una búsqueda más profunda de lo que se desea lograr. En ella se cambia inclusive el tono de voz y la actitud con que se hace. En la oración hablamos con Dios de una manera tranquila y serena, en cambio en el ruego incluye el clamor, dolor, gritos y angustia.

Desglocemos la palabra ROGAR en cinco palabras que estudiaremos a continuación:

R>>estitución
O>>bjetivos
G>>emidos
A>>cción
R>>espuesta

RESTITUCIÓN: significa poner de nuevo, reponer, devolver. Recibir algo que se había perdido. Véase  Marcos 10:46-52. Lo que hemos perdido Dios lo puede devolver si rogamos. Ejemplo: ¿has perdido tu deseo de buscar a Dios? A través del ruego puede serte devuelto.

OBJETIVOS: metas, propósitos (Mateo 9:36-38). Rogar hace que surjan objetivos. Para muchos el trabajo de Dios no es muy bien visto. Cada uno puede constituirse un obrero en muchas áreas, con la idea de lograr objetivos.

GEMIDOS: dolor interior. Una oración pofunda. La oración va por etapas, y el clamor es la cumbre de la oración. Cuando llegamos al clamor comenzamos a gemir. Ese es el nivel de oración que debemos pedirle a Dios. Véase Romanos 8:23, 26 y Efesios 6:18

ACCIÓN: Mírese Mateo 7:7-8. Versículos como estos hacen que ACTUEMOS. Que hagamos algo cuando rogamos, tenemos que esperar. Cuando tocamos debemos esperar que nos abran. Hya premio a la perseverancia. Ejemplo: la viuda y el juez injusto. Mírese Hechos 12:5,10. El hombre y Dios se mueven para lograr algo.

RESPUESTA: es el resultado de la acción. El clímax del ruego es la respuesta. Lo que se obtiene de las lágrimas (Mateo 7:6-30). Dios nos prueba en momentos para ver como estamos, y para ver si esperamos en Su respuesta.

Queda en nosotros comenzar a ROGAR. Es nuestra necesidad buscar el clamor como una forma de vida, para poder ver milagros en estos tiempos difíciles.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

ORAR (acróstico)


La oración tiene muchos usos. Es una de las herramientas que Dios nos ha dado para poder vivir en este mundo. Es una arma poderosa, la cual muchos no sabemos usar. Es un privilegio que pocos tomamos en serio y que realmente produce resultados en la vida de los que la practican.

Ahora veremos en 4 palabras, ¿qué hace la oración?

O>>> Orientación
R>>> Ratificación
A>>> Activación
R>>> Realización

Orientación: a través de la oración recibimos dirección Divina. Es la brújula que nos orienta hacia nuestro Norte. Es la que nos marca el camino que debemos seguir. ¿Por qué vamos en la vida como si no tuviéramos dirección o propósito? Dios sabe lo que hace con cada uno de nosotros, pero debemos pedir Su Dirección, el hacer Su Voluntad y vivir conforme a los mandamientos Divinos.

Ratificación: significa Confirmación, asegurar algo que ya se había dicho. La oración trae confirmación a la vida del ser humano. Quita la duda y la sozobra. Desmenuza todo sentimiento de soledad, tristeza y nos confirma que Dios está con nosotros. El sigue trabajando en nuestras vidas, y a veces necesitamos que nos reafirme esa labor. Nos sentimos reconfortados cuando por medio de la oración recibimos una Palabra del Señor.

Activación: la oración trae Avivamiento a la vida del hombre. Es capaz de resucitar, tanto física, espiritual y anímicamente a cualquiera. A través de ella recibimos VIDA, y una vida plena y llena de fuerzas para seguir luchando. Cuando descuidamos la oración estamos apagados, muertos espiritualmente y no le encontramos snetido a las cosas. ¿Necesitas nuevas fuerzas para levantarte de nuevo? La oración es el medio para recibir esas fuerzas.

Realización: nos da el poder para hacer las cosas. Significa el cumplimiento de las peticiones. ¿Tienes una petición que se la has presentado a Dios desde hace mucho tiempo y aún no ves la respuesta? Esta etapa puede tardar poco o mucho tiempo, pero SIEMPRE ocurrirá. Es el fin de la oración, cuando ya tenemos en nuestras manos esa petición que ha llevado horas y horas de hablar con Dios.

¿Te has descuidado de la oración? Hoy es un buen día para retomarla.

miércoles, 13 de julio de 2011

Hoy aprendí que...

El obstáculo más grande es el

MIEDO,

que el día más bello es

HOY,

que el mayor regalo son los

NIÑOS,

que el mayor error es

DARSE POR VENCIDO,

que la mayor distracción es el

TRABAJO,

que la peor bancarrota es el

DESANIMO,

que el sentimiento más vil es la

ENVIDIA,

que el regalo más hermoso es el

PERDON,

que el mayor conocimiento es

DIOS,

que lo más maravilloso del mundo es el

AMOR,

y que la felicidad más grande es

LA PAZ.

jueves, 8 de julio de 2010

¡Necesito Ayuda!

Eclesiastés 4:9 Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. 4:10 Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante. 4:11 También si dos durmieren juntos, se calentarán mutuamente; mas ¿cómo se calentará uno solo?

Vivimos en un mundo en el cual uno de los dichos que predominan es "Salvase quien pueda". Nuestra cultura es una llena de egoísmo, individualismo y avaricia.

Dios nos enseña en Su Palabra que el hombre "no es bueno que este solo" y El mismo le hizo su Ayuda Idónea, la cual es la mujer. Pero en esta ocasión no quiero hablar de matrimonio, sino de aquella necesidad que tenemos de ayuda de los demás.

Somos seres humanos con capacidades, virtudes y cualidades que nos diferencian de los demás; sin embargo, también debemos reconocer que estamos también llenos de defectos, antivalores. debilidades y pecados ocultos que nadie conoce.

La verdad es que somos por naturaleza soberbios, dados al pecado y a la maldad. Pero cuando venimos al Señor, EL a pesar de quienes éramos, nos extendió la Mano, se inclinó hacia nuestra miseria y nos sacó de la basura en la cual vivíamos.

Pero es de reconocer también que dentro del Cuerpo de Cristo hay cristianos "fuertes" y "débiles". Hoy quiero hablar para ambos grupos.

Para los Débiles:

¿Quiénes son los débiles? Aquellos que por cualquier cosa se desinflan, se desaniman o se frustran. Aquellos que ceden con bastante facilidad ante las tentaciones y que muchas veces su carne y deseos pecaminosos los dominan. Aquellos que quieren servir a Dios, pero les cuesta y les resulta difícil hacerlo.

La realidad es que habemos muchos cristianos que somos así: cualquier cosa nos hace desfallecer. ¿Qué debemos hacer entonces? Debemos de buscar la ayuda de Dios y también apoyarnos en aquellos que nos aventajan en el camino de la fe, aquellos que han pasado por situaciones en las cuales nos puedan aconsejar.

A los jóvenes nos convendría entablar amistad sincera con los mayores y ancianos de nuestras congregaciones, pues a pesar de todo, ellos tienen sabiduría en esas canas que no están por gusto. A las señoritas jóvenes que buscan casarse o empezar una relación de noviazgo con algún joven les recomendaría que se acerquen a esas mujeres de Dios (pastoras, diaconisas, servidoras, ancianas de la congregación...) en busca de un consejo para solidifica una relación de pareja (lo mismo para los varones).

Muchas veces alguien ha pasado por lo que estaos viviendo actualmente y nos puede dar un buen consejo apegado a la Palabra de Dios.

Lo más importante para los débiles es "NO SE RINDA", no tire la toalla, no se de por vencido. Si no puede dejar un pecado, si no puede cambiar su carácter, si no le halla sentido a la vida, ¡No se rinda! Siga adelante pidiendo misericordia y perdón al Señor.

Para los Fuertes:

Mi humilde recomendación sería que nos tengan paciencia a aquellos que somos débiles y nos ayuden. Pablo anima a los hermanos/as fuertes que ayuden a sus hermanos más pequeños en sus debilidades. 1º Corintios habla acerca de este tema (capitulos 9 y 10 si no me equivoco, si lo hago perdonen).

A los fuertes Dios les ha permitido pasar por momentos duros y difíciles con tal de algún día poder a ayudar a alguien que pase por donde ustedes ya han pasado. Hoy muchas personas vagan sin rumbo porque no hay nadie que les quiera dar un consejo, una palmada en el hombro, o un simple "¡Animo hermano/a, siga adelante!"

Dios ayude a los fuertes a apoyar a los más débiles. Veamos el ejemplo de las ovejas: cuando un lobo ataca a la manada, las mas fuertes unen sus colas formando un circulo, dentro del cual meten a las ovejas más jóvenes y a las enfermar y ancianas.

Dios nos compara con ovejas, así que aprendamos de ellas, ayudémonos los unos a otros para que cuando llegue el enemigo a atacarnos, no seamos destruidos, sino que entre todos podamos resistir al diablo, para vivir en esa unidad que Dios desea que mantengamos los unos con los otros.

viernes, 16 de abril de 2010

Haciendo tiempo para Dios

Eclesiastés 3:1-9 Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora. Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado; tiempo de matar, y tiempo de curar; tiempo de destruir, y tiempo de edificar; tiempo de llorar, y tiempo de reir; tiempo de endechar, y tiempo de bailar; tiempo de esparcir piedras, y tiempo de juntar piedras; tiempo de abrazar, y tiempo de abstenerse de abrazar; tiempo de buscar, y tiempo de perder; tiempo de guardar, y tiempo de desechar; tiempo de romper, y tiempo de coser; tiempo de callar, y tiempo de hablar; tiempo de amar, y tiempo de aborrecer; tiempo de guerra, y tiempo de paz. ¿Qué provecho tiene el que trabaja, de aquello en que se afana?

Creo que nuestros lectores se preguntarán, ¿qué ha pasado con mensajes y estudios? La verdad es que a lo largo de este "receso" forzado, hemos tenido tiempo de analizar una verdad, en la cual lastimosamente los seres humanos cometemos una y otra vez.

Al igual que todo el mundo, los cristianos también somos personas comunes y corriente. Tenemos necesidades que deben ser suplidas, y trabajamos o estudiamos, o apartamos tiempo para luchar por nuestros sueños, ambiciones y deseos, siempre y cuando estos no interfieran en la Voluntad de Dios.

Ahora bien, los seres humanos caemos facilmente en un problema que el mismo Jesús condena: "EL AFAN". El afan es uno de los problemas que agobia al ser humano de la acrtualidad. Si bien es cierto vivimos en un mundo de adelantos tecnológicos, grandes ciudades y procesos industriales mecanizados, la vida de hoy es una vida acelerada la cual es imposible vivirla en 24 horas.

Muchos estudiamos o trabajamos, o simplemente hacemos "tiempo para nosotros". EL afán demuestra nuestra desconfianza hacia Dios, puesto que al intentar nosotros hacer todas las cosas, no dependemos de Dios y caemos en el olvido de El, dejándolo en último lugar, después de todo lo que tengo que hacer.

Esta postura la hemos vivido todos los seres humanos. ¿No es cierto que hemos dejado de asistir a un culto por nuestro trabajo, estudio o familia? ¿Cuántas veces hemos dicho: "NO tengo tiempo para orar, leer la Biblia, ayunar o vigilar"? ¿No hemos dicho "Es que Dios sabe que..."?

Creo que Dios debe ser numero UNO en nuestras vidas. Y ahora, publicamente y a nivel mundial, pedimos perdón a Dios por todas aquellas ocasiones en las cuales hemos puesto nuestros afanes, deseos o gustos antes que El.

Pedimos perdón por no hacer tiempo para Dios, olvidándonos de los más importante en la Vida que es El.

Rogamos perdón también a nuestros lectores por dejar de publicar mensajes alentadores, más sin embargo recordamos que somos seres humanos como cualquiera.

Como recomendación final, a partir de ahora, tanto tú como nosotros podemos comenzar a apartar tiempo para Dios. Recobrar esos momentos que hemos desperdiciado por estar cautivados por los placeres seculares.

DIOS, AYUDANOS A HACER TIEMPO PARA TI.

viernes, 26 de marzo de 2010

Tres voces que el enemigo quiere cayar

Isaías 58:1 Clama a voz en cuello, no te detengas; alza tu voz como trompeta, y anuncia a mi pueblo su rebelión, y a la casa de Jacob su pecado.

Estamos viviendo momentos cruciales en la historia mundial. Sabemos por la palabra que el mundo está llegando a su final. El enemigo de nuestras almas lo sabe muy bien. El a lo largo de los siglos de la historia humana ha intentado por muchos medios destruir este precioso evangelio, el cual no ha podido parar.

Muchas han sido las artimañas satánicas que se han empleado para detener el avance del Reino de Dios. Miles de seres humanos se han prestado a las ordenes de satanás para ser obstáculos en el camino del Señor.

Pero por mucho que lo ha intentado, y lo seguirá haciendo, la obra de Dios permanecerá hasta que Cristo la recoja en las nubes el Cielo con poder y gloria. Mientras esto acontece, el enemigo quiere callar a la iglesia, de manera que no avance el mensaje de amor y de esperanza.

Existen tres voces principales que el diablo quiere callar para impedir la evangelización del mundo, las cuales son:

1. EL PREDICADOR: Este es aquel que lleva la palabra. Predicar significa:

a) Pronunciar un discurso o un sermón de contenido moral.
b) Propagar unas ideas o una doctrina: los apóstoles se dedicaron a predicar el evangelio.
c) Aconsejar o reprender a una persona.

El predicador es aquel que lleva un mensaje de Dios para la humanidad. ¿Crees que la Iglesia hubiera avanzado a lo largo de la historia sin predicadores? Creo que no.

Para ser predicador no es indispensable ser pastor o líder de alguna iglesia. Basta haber tenido un encuentro con Cristo que haya cambiado nuestras vidas y tener una buena garganta que funciona y un corazón sensible para llevar un mensaje positivo a un mundo negativo. Llevar amor, paz y esperanza a un mundo lleno de odio, afanes y desesperación.

Si el enemigo lograre callar a todos aquellos hombres y mujeres que predican la Biblia, ¿sería una sociedad mejor la que alcanzaríamos? Realmente el predicador se ve como cualquier cosa, pero sin el, la Iglesia no avanzaría, pues Dios escogió a los seres humanos para predicar el evangelio de salvación.

Predica a tiempo y fuera de tiempo, pues Cristo viene pronto. Aprovecha cada oportunidad de compartir el amor y perdón de Dios con quien puedas.

2. EL ADORADOR: alabar significa venerar, honrar, exaltar a algo o alguien con los labios. Adorar significa un estilo de vida conforme a la voluntad de aquello que adoro.

En otras palabras, el adorador también debe de saber alabar a Dios, no solo con la boca, sino también con su estilo de vida conforme a la voluntad de Dios.

Dice la Biblia que Dios habita en la alabanza de su pueblo, ¿se puede mover Dios donde no le dan alabanza? Difícilmente. El en el antiguo tiempo exigía que sus sacerdotes fueren limpios al entrar al santuario para no morir, pues Dios no habita donde hay pecado.

Hoy la adoración y la alabanza se ha cambiado por salsa, reggueaton, rap y rock "cristianos", cuando la alabanza de Dios no alaba el ego o la carne, sino que lleva al hombre más cerca de Dios.

SI el diablo lograra callar la verdadera alabanza, el mover del Espíritu Santo menguaría de tal manera que la Iglesia no poseería deseo alguno de luchar contra los demonios y el pecado.

Si eres ministro de alabanza o perteneces a algún coro en tu iglesia, TIENES UN GRAN PRIVILEGIO Y UNA GRAN RESPONSABILIDAD sobre tus hombros, pues la alabanza hace que Dios se mueva en los cultos y servicios. Si tu adoración es inmunda, Dios no podrá visitar al pueblo. Es una responsabilidad enorme velar por siempre alabar a Dios en Espíritu y en verdad.

3. EL INTERCESOR: es aquel que ora a Dios en favor de los demás.

Grandes ejemplos de intercesores en la Biblia están Abrahám (al rogar por Sodoma y Gomorra), Moisés (por Israel tras haber pecado con el becerro dorado), Daniel (quien oraba tres veces diarias), David (siete veces diarias oraba), Jesús mismo (vivía en comunión con El Padre)...


Orar es un privilegio, pero además es un arma ante las huestes del maligno. Cuando oramos hacemos que cadenas sean rotas, ataduras sean sueltas, demonios y legiones demoniacas retroceden al rogar de un hijo de Dios. Ocurren milagros, sanidades y prodigios hermosos al orar.

Poseer una vida de oración es de las cosas más lindas de la vida, pues sabemos que a cualquier necesidad que tengamos, del tipo que sea, tenemos un PADRE poderoso que es dueño del Universo entero, el cual puede suplir nuestras necesidades y contestar nuestras oraciones conforme a Su Voluntad.

Si el diablo nos cierra la boca y no oramos, nuestra sociedad colapsaría, pues aunque no lo creas, el mundo aún esta en pie por la oración de millones de creyentes que las 24 horas oran a Dios pidiendo misericordia por este mundo pecador.

Sin la oración de la Iglesia, el enemigo tiene campo abierto para hacer y deshacer a su antojo. Orar es hablar con Dios y luchar contra el diablo.

Hermano/a. Si nosotros callamos, las piedras hablarán. Abre TU boca y deja que Dios la llene de palabras. Es un privilegio poder hablar con Dios, predicar Su Palabra y alabar a Dios con todo el corazón.

domingo, 28 de febrero de 2010

Dios nos está llamando la atención

Con el pasado terremoto de Haití, Dios nos advierte de que El es quien gobierna sobre la Tierra, y ahora lo recalca con un sismo terrible en Chile.

Yo me desperté el día sábado con la noticia de un terremoto de 8.8 grados de magnitud que sacudió una nación de América del Sur.

Por la televisión pude ver puentes, edificios, catedrales, carreteras y vehículos destruidos completamente. Escuché que las comunicaciones se interrumpieron, al igual que el suministro eléctrico. Millones de personas a través de las distintas redes sociales de Internet, como Facebook, hacían llamados a las poblaciones mundiales a que oraran y ayudaran a Chile, además de solicitar información sobre parientes perdidos tras el terremoto. Pude ver niños llorando de terror, personas corriendo y asustados por sus vidas.

Cuando la prensa advirtió sobre la posibilidad de un tsunami en Hawai, mi corazón se estremeció. Yo vivo en El Salvador. Si un tsunami se acercara por el lados de mis costas, solo Dios sabe que sería de mi país ahora (puedo ver que grande es la misericordia de Dios con el "Pulgarcito de América").

Ante esta amenaza, miles de gentes en Hawwai y en los otros lugares donde advirtieron tsunamis, acudieron por montones a comprar víveres, agua, latas de comida, papel higiénico para escapar a las zonas altas y no ser embestidos por el poder de la ola gigante. Al descartar esta posibilidad de tsunami, sentí que la paz volvió a mi vida.

¿Qué quiero decir? ¿Acaso quiero demostrarte una actitud fatalista y que nos tiremos a llorar ante el inminente fin de la humanidad? En realidad, mi deseo es hacer conciencia en los lectores de este blog, a que veamos lo que Cristo nos advirtió en el Monte de los Olivos. El nos dejó señales del fin de los siglos, pero EL dijo.

24:4 Respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe. 24:5 Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán. 24:6 Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin. 24:7 Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares.24:8 Y todo esto será principio de dolores. 24:9 Entonces os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre. 24:10 Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán. 24:11 Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos; 24:12 y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. 24:13 Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo. 24:14 Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.

Este terremoto es solo una de las múltiples señales que Cristo nos hizo al hablar sobre el fin de la humanidad. Los distintos canales de cable hablan de cosas como "2012", "El Efecto Nostradamus", "El Armagedón" y otras cosas. Esto me dice que el mundo secular está a la expectativa de un cataclismo mundial.

¿Es esto el fin para los Cristianos? De ninguna manera. Dios no permitirá que Sus Hijos sean arrastrados por los grandes juicios que vendrán. Soy de la postura que antes de que este mundo termine, Jesús vendrá por Su Iglesia y la salvará del mal que vendrá. ¿Crees que estoy loco? Mas locos son aquellos que confían en las palabras de hombres que murieron en su error y aún así les dan más crédito que a la Biblia misma.

Por ello, mi motivación en esta hora es que te acerques a Dios. EL nos está llamando de muchas maneras, y cuando no queremos por las buenas... que otro remedio le queda sino afligirnos un poco. No rechaces la invitación de venir ante Dios. El te ama, y si no fuera así, no hubiera mandado Su Unico Hijo para darte perdón eterno y librarte del juicio que vendrá sobre el mundo ateo y pecador.

Ven a Cristo. ¿Quieres se su Hijo? Pincha AQUI para saber como hacerlo. Espero recibir tus correos y ayudarte en lo que sea. Dios te bendiga.

ESPERAMOS SUS COMENTARIOS. SON MUY IMPORTANTES PARA NOSOTROS.

viernes, 26 de febrero de 2010

A solas con Dios

Los momentos más deliciosos de la vida son aquellos en los que nos encontramos a solas con Dios. Cuando no hay nada ni nadie que interrumpe nuestra comunión con Dios.

Momentos en los cuales podemos reír, llorar, cantar, gritar, orar o callar porque estamos ante Dios, sean estos segundos, minutos, horas, días o toda una vida; nuestra alma no se cansa, fatiga o aburre de estar con Dios.

El estar a solas con Dios es un privilegio exclusivo de aquellos que le hemos rendido nuestra vida a Cristo, le hemos pedido perdón, y por lo tanto Su Espíritu Santo nos guía al Lugar Santísimo, en la misma Shekina de Jehová.

Esos momentos no siempre son de bonanza: muchos hombres y mujeres de Dios del antiguo testamento pasaron episodios amargos en sus vidas, pero eso mismo los motivó a entrar al secreto de Jehová. Veían sus problemas como el motivo perfecto para tener comunión con Dios. Su enfoque no estaba en el problema, sino en estar a solas con Dios.

En esos momentos nadie más cabe. Es como una balsa o embarcación, en la cual solo cabes TU y DIOS al otro lado. Un tercer individuo hundirá la embarcación. Todo aquello que quiera entrometerse en nuestros momentos íntimos con Dios debemos eliminarlo de raíz. Debemos ser radicalmente estrictos en que nuestro tiempo de comunión con el Espíritu de Dios no sea coartado por ningún parásito.

A solas con Dios es como crecemos y maduramos espiritualmente. Ahí encontramos nuevas fuerzas y nuestras vidas son renovadas como el águila. Ahí reconocemos nuestra condición inútil y vemos directamente a Dios tal cual Es.

En comunión con Dios, el mundo y sus atractivos son opacados por la belleza del Creador, y nuestras más valiosas posesiones pasan en segundo plano, puesto que Dios toma prioridad numero uno en nosotros.

Te invito a que comiences a tener momentos a solas con Dios, y muy pronto te enamorarás de El. Dios te bendiga.

Las Buenas Nuevas en Facebook

Etiquetas de este blog

Actualidad (77) Avivamiento (57) Reflexiones (53) Mensajes (48) Liderazgo (47) Vida Cristiana (46) Salvación (43) Estudios (42) Evangelismo (31) Victoria (30) Videos (30) Restauración (29) Servicio (29) Poder (27) Consagración (25) Mujeres (24) Voluntad (23) Autoridad (22) Biblia (22) Amor de Dios (21) Interior (21) Juventud (21) Pecado (21) Familia (20) Fortaleza (20) Recompensa (20) Hombres (18) Sexualidad (18) Confianza (17) Dificultades (17) Perdón (17) Sectas (16) Oración (15) Tentación (13) Rev. Luis M. Ortiz (10) Santidad (10) Testimonios (10) Valor (10) 2012 (9) Comunión (9) Navidad (9) Prosperidad (8) Espíritu Santo (7) Fin de Año (7) Temor (6) PDF (3) San Valentín (2)

Radio Pentecostés

Verso del Día

Seguidores

Administrador

Mi foto
Dios bendiga a todos los visitantes del blog. Deseo compartir con el mundo el amor y la misericordia de un Dios Grande y Bueno para con nosotros. Aunque todos te rechazen, Dios jamás te rechazará si vienes a El, pues El tiene misericordia del que viene a El arrepentido. NO importa tu condición, acercate a El y El se acercará a ti.