Descubre las maravillas de Dios a través de la Biblia en mensajesyestudios.blogspot.com
DIOS TE BENDIGA
Si ya lo hiciste, ¡Felicidades Hermano/a!, pero si no, te invitamos a que tomes hoy la desición de invitar a Jesús a tu corazón y hacerlo Dios, Señor y Salvador de tu vida.
¿Quieres recibir a Jesús? Repite con todo tu corazón y con fé esta sencilla oración: "Señor Jesús, te pido perdón por todos mis pecados. Creo que moriste en la Cruz y que al Tercer día resucitaste. Entra en mi corazón y hazme hoy un hijo/a tuyo. Gracias por salvarme hoy. En Cristo Jesús, mi Salvador. Amén"
Mostrando entradas con la etiqueta Restauración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Restauración. Mostrar todas las entradas
sábado, 3 de mayo de 2014
sábado, 8 de junio de 2013
La Metamorfosis del Endemoniado Gadareno (sermón biográfico)
SERMÓN BIOGRÁFICO
TEMA: La Metamorfosis
TITULO: La Metamorfosis Del Endemoniado Gadareno
TEXTO: Marcos 5:1-20
INTRODUCCIÓN
SATANÁS: no es una idea, no es una influencia, mucho menos un
cuento. Es una persona espiritual muy poderosa. Aun así, es un ser derrotado
por el Señor Jesucristo. Fue vencido en el desierto, en la cruz y finalmente en
la Resurrección.
Hoy aprenderemos acerca de un hombre poseído por demonios que vino
a los pies de Jesús y sobre la metamorfosis que sufrió.
I – LA VIDA DEL GADARENO
a) Habitaba en los sepulcros (lugar de habitación de los muertos).
b) Era un hombre temido y odiado.
c) Había sido encadenado muchas veces (más siempre se soltaba).
d) Gritaba, lloraba, se golpeaba así mismo (y a los demás) y se
tiraba al suelo.
e) Estaba controlado por el enemigo.
II – SU ENCUENTRO CON JESÚS
a) Posiblemente, en un momento de lucidez, reconoce que Jesucristo es
la respuesta.
b) Los demonios dentro de él son echados y enviados a cerdos.
III – EL EFECTO DE LA METAMORFOSIS
a) Le fue devuelto su uso de razón.
b) Fue vestido (pues se encontraba desnudo).
c) La gente del pueblo lo encontró sentado (lleno de paz).
d) Se convirtió en misionero al llevar su testimonio a los
alrededores.
CONCLUSIÓN
Hoy en día, Jesús sigue liberando a las personas de aquellas cosas
que los mantienen atados. ¿De qué necesitas que Jesucristo te haga libre?
jueves, 24 de enero de 2013
¿Por qué no entendemos lo que Dios quiere decirnos?
¿Por qué será que vemos el cumplimiento de las profecías bíblicas frente a nuestros ojos y ni aún así queremos doblegar nuestro orgullo ante ese Dios Todopoderoso que hizo cielos, tierra y mares?
Hablo porque soy un pensador radical, alguien que no quiere estar acorde al sistema. Esto ha surgido a raíz de los acontecimientos que pronto pasarán en el mundo, y el que más me impacta es la Reforma Sanitaria de EE.UU. a implantarse en marzo/abril de 2013.
Lastimosamente muchas personas que ven con evidencia bíblica qué estas son artimañas del mismo diablo para controlar al ser humano. Si Dios hubiera querido, desde nacer hubieran puesto chips en nuestras vidas desde el vientre materno. Hoy se les ocurre marcarnos como si fuéramos reses y vacas de la granja, animales sin valor, un número más en las inmensas bases de datos mundiales.
¿Andar llevando 666 en la mano o en la cabeza? ¿Qué tan ignorantes nos creen? Lastimosamente el mismo diablo, los placeres, los afanes y las cosas materiales han cegado los ojos del mundo para que no vean las grandes amenazas que sus almas están corriendo. Es cierto, el cuerpo puede padecer, pero el alma es algo que NADIE excepto Dios puede tocarla.
Muchos estarán en desacuerdo con estas palabras, pero EL QUE TENGA OÍDOS PARA OÍR OIGA, Dios en estos días nos está mostrando algunas señales de las cosas por venir. ¿Por qué no queremos abrir nuestros ojos a la Verdad Divina y arrepentirnos de nuestro mal proceder?
¿Qué ocurrirá el día de mañana cuando veas que por mas que quieras NO podrás salvar el alma que Dios ha puesto en ti? Son días extremadamente delicados. Puede que esté equivocado, como puede que no lo esté, pero solo Dios es veraz El puso en mi corazón escribir notas como estas y que el día de mañana TU NO TENGAS EXCUSA ni digas "Es que nadie me advirtió".
lunes, 27 de febrero de 2012
Tómate un descanso

Todos tenemos responsabilidades y obligaciones, tareas y cosas que hacer en la vida secular. Lo mismo ocurre con la vida espiritual. Si no trabajamos, si no actuamos, si no luchamos por las cosas que deseamos alcanzar, pasará TODA una vida y nunca lograremos nada.
Pero... es normal que a nuestras vidas lleguen momentos de cansancio, ocasiones en las cuales ya no podemos ni queremos seguir adelante. Y es que somos humanos, y nuestras fuerzas y capacidades son reducidas, tienen un límite. No somos seres sacados de una historieta, sino simples mortales que nos cansamos, hastiamos y fatigamos de las cosas en más de una ocasión.
Ello significa que en más de un momento de descanso es necesario para reponer las fuerzas que el trabajo y esfuerzo material y espiritual se reponga. Jesús estaba consiente de esta condición humana, así que con ternura y comprensión dijo estas palabras:
Mateo 11:28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.
Puede que hayas luchado en la vida y hayas triunfado, pero El sabe que no ha sido nada fácil y por ello te invita a descansar. No te debes de rendir y debes de seguir luchando, pero para tener fuerzas Jesús te invita a DESCANSAR EN EL.
Recupera tus fuerzas, no dejes de pelear pero descansa, reposa, confia en que Dios lo hará y pronto verás como las puertas se abren y las cadenas se caen. Confía en El, nunca te va a fallar.
domingo, 16 de octubre de 2011
ROGAR (acróstico)
Mateo 7:7-12 Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. ¿Qué hombre hay de vosotros, que si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿O si le pide un pescado, le dará una serpiente? Pues si vosotros, siendo malos, sabéis
dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está
en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan? Así que, todas
las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también
haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas.

Rogar significa pedir por gracia, instar con súplica. Rogar es más que una sencilla oración, implica una búsqueda más profunda de lo que se desea lograr. En ella se cambia inclusive el tono de voz y la actitud con que se hace. En la oración hablamos con Dios de una manera tranquila y serena, en cambio en el ruego incluye el clamor, dolor, gritos y angustia.
Desglocemos la palabra ROGAR en cinco palabras que estudiaremos a continuación:
R>>estitución
O>>bjetivos
G>>emidos
A>>cción
R>>espuesta
RESTITUCIÓN: significa poner de nuevo, reponer, devolver. Recibir algo que se había perdido. Véase Marcos 10:46-52. Lo que hemos perdido Dios lo puede devolver si rogamos. Ejemplo: ¿has perdido tu deseo de buscar a Dios? A través del ruego puede serte devuelto.
OBJETIVOS: metas, propósitos (Mateo 9:36-38). Rogar hace que surjan objetivos. Para muchos el trabajo de Dios no es muy bien visto. Cada uno puede constituirse un obrero en muchas áreas, con la idea de lograr objetivos.
GEMIDOS: dolor interior. Una oración pofunda. La oración va por etapas, y el clamor es la cumbre de la oración. Cuando llegamos al clamor comenzamos a gemir. Ese es el nivel de oración que debemos pedirle a Dios. Véase Romanos 8:23, 26 y Efesios 6:18
ACCIÓN: Mírese Mateo 7:7-8. Versículos como estos hacen que ACTUEMOS. Que hagamos algo cuando rogamos, tenemos que esperar. Cuando tocamos debemos esperar que nos abran. Hya premio a la perseverancia. Ejemplo: la viuda y el juez injusto. Mírese Hechos 12:5,10. El hombre y Dios se mueven para lograr algo.
RESPUESTA: es el resultado de la acción. El clímax del ruego es la respuesta. Lo que se obtiene de las lágrimas (Mateo 7:6-30). Dios nos prueba en momentos para ver como estamos, y para ver si esperamos en Su respuesta.
Queda en nosotros comenzar a ROGAR. Es nuestra necesidad buscar el clamor como una forma de vida, para poder ver milagros en estos tiempos difíciles.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
ORAR (acróstico)

La oración tiene muchos usos. Es una de las herramientas que Dios nos ha dado para poder vivir en este mundo. Es una arma poderosa, la cual muchos no sabemos usar. Es un privilegio que pocos tomamos en serio y que realmente produce resultados en la vida de los que la practican.
Ahora veremos en 4 palabras, ¿qué hace la oración?
Orientación: a través de la oración recibimos dirección Divina. Es la brújula que nos orienta hacia nuestro Norte. Es la que nos marca el camino que debemos seguir. ¿Por qué vamos en la vida como si no tuviéramos dirección o propósito? Dios sabe lo que hace con cada uno de nosotros, pero debemos pedir Su Dirección, el hacer Su Voluntad y vivir conforme a los mandamientos Divinos.
Ratificación: significa Confirmación, asegurar algo que ya se había dicho. La oración trae confirmación a la vida del ser humano. Quita la duda y la sozobra. Desmenuza todo sentimiento de soledad, tristeza y nos confirma que Dios está con nosotros. El sigue trabajando en nuestras vidas, y a veces necesitamos que nos reafirme esa labor. Nos sentimos reconfortados cuando por medio de la oración recibimos una Palabra del Señor.
Activación: la oración trae Avivamiento a la vida del hombre. Es capaz de resucitar, tanto física, espiritual y anímicamente a cualquiera. A través de ella recibimos VIDA, y una vida plena y llena de fuerzas para seguir luchando. Cuando descuidamos la oración estamos apagados, muertos espiritualmente y no le encontramos snetido a las cosas. ¿Necesitas nuevas fuerzas para levantarte de nuevo? La oración es el medio para recibir esas fuerzas.
Realización: nos da el poder para hacer las cosas. Significa el cumplimiento de las peticiones. ¿Tienes una petición que se la has presentado a Dios desde hace mucho tiempo y aún no ves la respuesta? Esta etapa puede tardar poco o mucho tiempo, pero SIEMPRE ocurrirá. Es el fin de la oración, cuando ya tenemos en nuestras manos esa petición que ha llevado horas y horas de hablar con Dios.
¿Te has descuidado de la oración? Hoy es un buen día para retomarla.
Ahora veremos en 4 palabras, ¿qué hace la oración?
O>>> Orientación
R>>> Ratificación
A>>> Activación
R>>> Realización
R>>> Ratificación
A>>> Activación
R>>> Realización
Orientación: a través de la oración recibimos dirección Divina. Es la brújula que nos orienta hacia nuestro Norte. Es la que nos marca el camino que debemos seguir. ¿Por qué vamos en la vida como si no tuviéramos dirección o propósito? Dios sabe lo que hace con cada uno de nosotros, pero debemos pedir Su Dirección, el hacer Su Voluntad y vivir conforme a los mandamientos Divinos.
Ratificación: significa Confirmación, asegurar algo que ya se había dicho. La oración trae confirmación a la vida del ser humano. Quita la duda y la sozobra. Desmenuza todo sentimiento de soledad, tristeza y nos confirma que Dios está con nosotros. El sigue trabajando en nuestras vidas, y a veces necesitamos que nos reafirme esa labor. Nos sentimos reconfortados cuando por medio de la oración recibimos una Palabra del Señor.
Activación: la oración trae Avivamiento a la vida del hombre. Es capaz de resucitar, tanto física, espiritual y anímicamente a cualquiera. A través de ella recibimos VIDA, y una vida plena y llena de fuerzas para seguir luchando. Cuando descuidamos la oración estamos apagados, muertos espiritualmente y no le encontramos snetido a las cosas. ¿Necesitas nuevas fuerzas para levantarte de nuevo? La oración es el medio para recibir esas fuerzas.
Realización: nos da el poder para hacer las cosas. Significa el cumplimiento de las peticiones. ¿Tienes una petición que se la has presentado a Dios desde hace mucho tiempo y aún no ves la respuesta? Esta etapa puede tardar poco o mucho tiempo, pero SIEMPRE ocurrirá. Es el fin de la oración, cuando ya tenemos en nuestras manos esa petición que ha llevado horas y horas de hablar con Dios.
¿Te has descuidado de la oración? Hoy es un buen día para retomarla.
viernes, 1 de julio de 2011
martes, 28 de junio de 2011
miércoles, 2 de febrero de 2011
Después de Llover
¿Estas pasando momentos difíciles? Hay ocasiones en las cuales sentimos que se cierran las puertas, donde creemos que las tormentas que han venido a nuestra vida nunca pasarán, en los cuales sentimos que no hay esperanza.
Este canto dice lo contrario. Expresa la fé del cantante en medio de las luchas. ¿Sabías que el Sol brilla después de una tormenta marcando un arco iris en el cielo? Así es Dios. Luego que pases las tribulaciones y pruebas, es cuando verás las cosas grandes y maravillosas que El te ha prometido que son tuyas.
No te desanimes, sigue adelante. El Sol brillará otra vez.
Este canto dice lo contrario. Expresa la fé del cantante en medio de las luchas. ¿Sabías que el Sol brilla después de una tormenta marcando un arco iris en el cielo? Así es Dios. Luego que pases las tribulaciones y pruebas, es cuando verás las cosas grandes y maravillosas que El te ha prometido que son tuyas.
No te desanimes, sigue adelante. El Sol brillará otra vez.
jueves, 6 de enero de 2011
Tiempo de Restauración

Ezequiel 37:11 Me dijo luego: Hijo de hombre, todos estos huesos son la casa de Israel. He aquí, ellos dicen: Nuestros huesos se secaron, y pereció nuestra esperanza, y somos del todo destruidos. 37:12 Por tanto, profetiza, y diles: Así ha dicho Jehová el Señor: He aquí yo abro vuestros sepulcros, pueblo mío, y os haré subir de vuestras sepulturas, y os traeré a la tierra de Israel. 37:13 Y sabréis que yo soy Jehová, cuando abra vuestros sepulcros, y os saque de vuestras sepulturas, pueblo mío. 37:14 Y pondré mi Espíritu en vosotros, y viviréis, y os haré reposar sobre vuestra tierra; y sabréis que yo Jehová hablé, y lo hice, dice Jehová.
Israel estaba en el exilio en Babilonia. Nabucodonosor había conquistado Jerusalén y llevado presos a sus habitantes, destruyó el Templo de Jehová y quemó la ciudad. Era una destrucción terrible la que había acontecido.
En ese ambiente de desesperación se levanta Ezequiel, un hombre llamado por Dios para llevar un mensaje de juicio, reprensión y esperanza para la nación judía. El Señor lo lleva a través de una visión muy conocida y le muestra algo que sigue siendo maravilloso hasta este día.
Jehová le muestra un valle lleno de huesos secos, muertos, sin vida. Un ambiente de luto y dolor. La muerte se respiraba en el aire. Y Ezequiel no sabía que tenía Dios con esto, pero de repente Dios le manda que profetice a los huesos que vivan, y el lo hace y ellos comienzan a tener vida. Luego Dios le dice que profetice al espíritu y que los cuerpos ya formados cobren vida. Ezequiel lo hace y estos viven nuevamente.
El mensaje es este: puede que la condición en la que se encuentre una persona pueda ser inclusive terminal. Dios es el Mismo y es Dios sobre lo imposible. No importa la condición del hombre, Dios es capaz de restaurar las vidas.
Y no solo espiritualmente Dios puede dar restauración. El es capaz de restaurar matrimonios, hogares enteros, trabajos, salud, sentimientos, incluso la economía de cualquiera que comienze a declarar con fe las Palabras de Dios para sus vidas.
El asunto es simplemente tener FE. Dios ha prometido tantas bendiciones para Sus Hijos, y solamente debemos de tener en cuenta que si Dios ya lo prometió, El lo cumplirá. Este es un tiempo en el que puedes ser restaurado, si así lo deseas.
martes, 14 de diciembre de 2010
jueves, 9 de septiembre de 2010
Ante la situación de inseguridad de El Salvador

Nadie puede decir hoy por hoy que la vida está fácil, es una inseguridad y un temor grande solo el hecho de salir a las calles a trabajar, pues hoy salimos y solo Dios sabe si regresaremos.
Las noticias alarman a la población: muertos, unidades de transporte quemadas, violencia, inseguridad, pobreza, paros de labores, amenazas, huelgas... y las personas culpan a las autoridades de no hacer nada.
Pero lo que se quiere dejar plasmado a través de este escrito es el hecho de sembrar en cada corazón de los lectores la siguiente frase: "A CUALQUIER SITUACIÓN, JESÚS ES LA SOLUCIÓN".
Y es que la vida actual está muy difícil, no lo vamos a negar, pero Dios nos ha prometido guardar y proteger de todo mal. El mismo dijo:
...y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén. (Mt. 28:20b)
Y si El lo dijo, es porque es verdad.
La gran mayoría de salvadoreños (y por que no, todos los habitantes del planeta), vivimos con miedo, temores, inseguridad. No se puede confiar en nadie, y la verdad es que la situación económica viene a rematar todo ello.
Pero vuelvo a repetir, NO ES MI IDEA METER DESÁNIMO NI MIEDO A NADIE, la idea es que todos aprendamos que no importa en problema, situación o angustia, DIOS SIEMPRE TIENE EL CONTROL.
En otras palabras, NADA OCURRE SIN QUE DIOS NO LO PERMITA. Piensa por un segundo, ¿qué tal si Dios esta permitiendo que todas estas cosas pasen en nuestro país para que reconozcamos que El es Dios, para que nos humillemos y nos pongamos a cuentas con El y con los demás?
Pues Dios habla, y nos ama tanto que no desea vernos sufrir, pero somos nosotros los que provocamos a ira a Dios, y en muchas ocasiones El nos deja pasar momentos de aflicción para que nos acordemos de El y de Sus Misericordias.
Acerquémonos COMO PUEBLO SALVADOREÑO y dobleguemos nuestros corazones y humillemonos voluntariamente ante el Creador de los Cielos y de la Tierra, ante el Unico Dios Verdadero, Jehová de los Ejércitos, y pidamos misericordia en el Nombre de Su Amado Hijo Jesucristo para perdón de nuestros pecados, rogando que El mueva Su Mano a favor de nuestra nación.
domingo, 15 de agosto de 2010
Vasijas Rotas
¿Para que sirve una vasija? La vasija se conoce desde tiempos antiguos. Todas las culturas tenían su modo peculiar en la manufacturación y estilo de sus vasijas. Son de las piezas de arqueología más abundantes a lo largo del planeta. Su uso principal era para almacenar cosas: granos, aceite, vino, agua, harina... etc.
La Palabra de Dios habla de ellas. Como ejemplo, en las bodas de Caná de Galilea, Jesús les ordena a los que estaban en la fiesta que llenaran unas vasijas o cántaros con agua, la cual El convertiría posteriormente en vino.
Pero ¿y eso a mi que me puede importar? De mucho. Comparemonos ahora como una vasija. Tu y yo somos templo y morada del Espíritu Santo. Va con nosotros El Ser más grande e importante de todo el Universo. Somos recipientes y portadores de la Gloria de Dios, y debemos compartirla con los demás. Somos los portadores del Agua de Vida y debemos compartirla con el sediento por el pecado y la muerte.
Pero, ¿qué podemos almacenar en una vasija rajada? Creo que nada. Lo que metamos en ella se espercirá y desperdiciará, pues no puede ser retenido por la vasija. Hoy en día, habemos muchos "cristianos" que somos vasijas rotas. NO podemos retener la Palabra en nuestros corazones; no podemos guardar la bendición de Dios y la presencia de Dios la despilfarramos en cuanquier cosa.
No digamos la unción, la cual en la Palabra muchas veces se representa por medio del aceite. Si estamos "rotos" del corazón y del alma, no podemos almacenar la bendición de Dios, el poder se esfuma, se pierde esa gracia y sin aceite nuestra lámpara no puede encender, nuestra vida no tiene razón de ser.
Si no podemos retener agua, o sea, buenas nuevas de salvación, ¿cómo podremos dar una palabra de esperanza y salvación al sediento, que vaga en el desierto del pecado?
Somos vasijas, portadores del mensaje de vida. Pero si estamos rajados del alma, o sea, dañados del corazón, ¿cómo podremos nosotros compartir el amor y la vida de Dios si nosotros estamos secos por dentro?
¿Cómo se raja una vasija? Por medio de golpes y caídas. El corazón se daña por amarguras, pecado, dureza, incredulidad, inmoralidad... si nuestro corazón esta quebrado, hoy debemos y podemos restaurarlo, ¿cómo? viniendo ante el Cristo de Galilea, aquel reparador por excelencia.
El puede y quiere que seamos renovados, transformados y que de ahora en adelante seamos portadores de la Gracia y Amor de Dios, para compartir con los demás el poder y las buenas nuevas de Salvación en Cristo Jesús.
Pero ¿y eso a mi que me puede importar? De mucho. Comparemonos ahora como una vasija. Tu y yo somos templo y morada del Espíritu Santo. Va con nosotros El Ser más grande e importante de todo el Universo. Somos recipientes y portadores de la Gloria de Dios, y debemos compartirla con los demás. Somos los portadores del Agua de Vida y debemos compartirla con el sediento por el pecado y la muerte.
Pero, ¿qué podemos almacenar en una vasija rajada? Creo que nada. Lo que metamos en ella se espercirá y desperdiciará, pues no puede ser retenido por la vasija. Hoy en día, habemos muchos "cristianos" que somos vasijas rotas. NO podemos retener la Palabra en nuestros corazones; no podemos guardar la bendición de Dios y la presencia de Dios la despilfarramos en cuanquier cosa.
No digamos la unción, la cual en la Palabra muchas veces se representa por medio del aceite. Si estamos "rotos" del corazón y del alma, no podemos almacenar la bendición de Dios, el poder se esfuma, se pierde esa gracia y sin aceite nuestra lámpara no puede encender, nuestra vida no tiene razón de ser.
Si no podemos retener agua, o sea, buenas nuevas de salvación, ¿cómo podremos dar una palabra de esperanza y salvación al sediento, que vaga en el desierto del pecado?
Somos vasijas, portadores del mensaje de vida. Pero si estamos rajados del alma, o sea, dañados del corazón, ¿cómo podremos nosotros compartir el amor y la vida de Dios si nosotros estamos secos por dentro?
¿Cómo se raja una vasija? Por medio de golpes y caídas. El corazón se daña por amarguras, pecado, dureza, incredulidad, inmoralidad... si nuestro corazón esta quebrado, hoy debemos y podemos restaurarlo, ¿cómo? viniendo ante el Cristo de Galilea, aquel reparador por excelencia.
El puede y quiere que seamos renovados, transformados y que de ahora en adelante seamos portadores de la Gracia y Amor de Dios, para compartir con los demás el poder y las buenas nuevas de Salvación en Cristo Jesús.
viernes, 16 de julio de 2010
Para el mundo basura, para Dios un tesoro

Creo que todos nosotros en más de alguna ocasión hemos expresamos publicamente cuando nos hicimos cristianos o cuando conocimos al Señor. Hoy muchos pueden dar gracias a Dios por haber alcanzado metas y logros invaluables: un matrimonio, un buen empleo, una posición económica lo suficiente para vivir, un título académico, un ministerio, un lederazgo, etc.
¿Recuerdas esa alabanza "Todo se lo debo a El"? y es que la realidad muchas veces agradecemos a Dios por lo que somos hoy, por lo que hemos alcanzado, por los triunfos logrados, pero pocos son los que agradecen a Dios por haberlos librado de donde los sacó.
Quisiera que en esta meditación hagamos un poco de memoria, ¿te acuerdas cuando andabas en el mundo solo y sin nadie a tu lado? ¿Recuerdas esas noches sin dormir por la preocupación del día siguiente? ¿Haz olvidado el sentimiento de culpa e impotencia que embargaba tu corazón al no poder hacerle frente al pecado y a los vicios?
¿Te acuerdas cuando hacías lo que querías, y pecabas en lo que querías, pero había una voz en tu interior que te decía que eso no estaba bien? ¿No te acuerdas que te ofrecieron "salidas" en la brujería, el ocultismo, el satanismo y otras maldades parecidas?
¿Recuerdas cuando eras esclavo de la pornografía, el horóscopo y las drogas? ¿No recuerdas el dolor que le causabas a tu familia cuando te veían tirado en las calles ebrio/a de tanto tomar? ¿Ya se te olvidó como maltratabas a tu cónyuge, a tus hijos y a todo el mundo lo odiabas y deseabas hacerle mal?
Voy a ir mas allá, ¿te acuerdas cuando eras un asesino, un violador, cuando te prostituías, cuando estuviste en la cárcel o a punto de morir en un hospital?
No es mi intención hacerte sentir mal ni juzgarte, ¡NO! de nunguna manera. Quiero que tengas bien en claro una cosa: TU puedes recordar lo que antes fuistes, pero si te rendiste de corazón al Señor, EL NO SE ACUERDA de nada de lo que hiciste.
En Miqueas hay una promesa hermosa que dice 18¿Qué Dios como tú, que perdona la maldad, y olvida el pecado del remanente de su heredad? No retuvo para siempre su enojo, porque se deleita en misericordia. 19El volverá a tener misericordia de nosotros; sepultará nuestras iniquidades, y echará en lo profundo del mar todos nuestros pecados.
Es hermoso saber que Dios, a pesar de lo que éramos o de lo que somos o de lo que podríamos llegar a ser, El nos ama incondicionalmente. Muchos rechazan esta verdad, pero es que esto es el Evangelio:
Dios nos vió en condenación eterna, esclavos del pecado y del error del diablo, y al no hayar otro, El Mismo Jesús se ofreció para pagar nuestra condena, limpiarnos de toda deuda con la justicia divina y así perdonarnos de todo pecado y maldad, para que de ese modo podamos tener una oportunidad de llegar al Cielo cuando nuestro cuerpo mortal muera.
Pero Cristo no vino por nadie salvo por TI y por MI. El nos amó desde antes de existir nosotros o nuestros padres. Su amor es eterno, tanto que para el mundo no eramos nadie, para Dios somos un pueblo nuevo y escogido, Hijos del Dios del Universo y coherederos de la Gracia con Cristo, y además portadores vivientes del Espíritu Santo, la escencia misma de la Divinidad de nuestro Dios, la persona que se mueve dentro de nuestros corazones.
No dejes que el enemigo te haga creer que no eres nadie. Termino diciéndote esta hermosa promesa de Nuestro Dios: Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable; vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia. (2º Pd. 2:9-10)

Dios nos vió en condenación eterna, esclavos del pecado y del error del diablo, y al no hayar otro, El Mismo Jesús se ofreció para pagar nuestra condena, limpiarnos de toda deuda con la justicia divina y así perdonarnos de todo pecado y maldad, para que de ese modo podamos tener una oportunidad de llegar al Cielo cuando nuestro cuerpo mortal muera.
Pero Cristo no vino por nadie salvo por TI y por MI. El nos amó desde antes de existir nosotros o nuestros padres. Su amor es eterno, tanto que para el mundo no eramos nadie, para Dios somos un pueblo nuevo y escogido, Hijos del Dios del Universo y coherederos de la Gracia con Cristo, y además portadores vivientes del Espíritu Santo, la escencia misma de la Divinidad de nuestro Dios, la persona que se mueve dentro de nuestros corazones.
No dejes que el enemigo te haga creer que no eres nadie. Termino diciéndote esta hermosa promesa de Nuestro Dios: Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable; vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia. (2º Pd. 2:9-10)
viernes, 7 de mayo de 2010
Aqui solo Dios

¿Te encuentras similar a la mujer de la imagen? ¿Has llegado a algún callejón sin salida? ¿No has podido salir de ese laberinto de problemas que te agobia y te embargan de miedo y soledad? ¿Crees que tu situación es la definitiva y que ya no hay más que hacer?
¿Se han acabado tus fuerzas? ¿Te sientes derrotado y molido en el polvo de tu miseria? ¿Lloras en las noches pues no sabes que hacer? ¿Te estás consumiendo y tu dolor no te deja ni comer en paz? ¿Tu embarcación se está hundiendo y estas a punto de decir "Adiós mundo cruel"?
Creo que todos nosotros hemos llegado a este punto en la vida en más de alguna ocasión. Somos seres humanos y tenemos un sin número de problemas, afanes, temores, preocupaciones, miedos, complejos, luchas y pruebas en nosotros.
Si cada uno de nosotros nos pusiésemos a enumerar nuestros problemas, esta reflexión no terminaría jamás. Ahora bien, los cristianos no somos la excepción, pues somos personas también; tenemos necesidades biológicas, emocionales y espirituales.
Todos hemos pasado por diversos problemas en la vida, unos más serios que otros, pero todos nos hemos sentido derrotados y decaídos en más de una ocasión. Pero en esta hora hay una respuesta para aquellos que están en estos momentos pasando por la prueba.
Jesús nos enseño algo muy hermoso que cita de la siguiente manera:...y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. (Mt. 28:30). Esta es una de las miles de promesas que encontramos en la Biblia.
Si hoy estás pasando por algún problema "imposible", déjame decirte que Dios es "Dios de Imposibles". Tu situación para Dios es nada, El tiene control de todo el Universo. El creó las montañas, los cielos, las bestias del campo, los grandes astros, en fin todo. ¿Cómo crees que El no tiene poder para ayudarte en tui problema?
Dios se agrada cuando decimos la siguiente frase: "Aquí solo Dios", pues con ella estamos denotando que nuestra capacidad de resolver problemas ha fallado, nos reconocemos inútiles ante la situación que nos hace desfallecer, pero estamos demostrando también nuestra confianza en El para hacernos sacar del pozo de la desesperación.
No sé cual sea tu necesidad, seas hombre o mujer. Cada uno de nosotros tiene luchas y tentaciones personales que vencer. Pero que bueno es saber que a pesar de ser millones de cristianos en el mundo, tenemos un Dios que nos atiende a todos por igual y al mismo tiempo, en otras palabras, jamás nos abandona.
Finalmente, deja tu confianza en El. Dios tiene la capacidad de obrar a tu favor. Seas niño, joven, adulto o anciano, Dios tiene el poder de hacer que el Mar Rojo vuelva a dividirse y a hacer que llueva fuego de los Cielos, ¿cómo no podrá ayudarnos a nosotros, hombres de poca fe?
jueves, 22 de abril de 2010
Noemí Rivera: "Dios me sanó de Cáncer"
Quiero darle la Gloria a Dios a través de mi testimonio. Mi nombre es Noemí de Rivera, soy una hija de Dios, una persona que siempre he estado pendiente de mi salud, por lo que anualmente me he hecho mis correspondientes exámenes de mamografía.
Pero a inicios del 2009, después de hacerme el examen de mamografía consulté con el Doctor y me dijo que aparecía en mi seno derecho un tumor y que era necesario hacerme una biopsia para saber si era benigno o maligno; con esa noticia me dirigí hacia mi casa para contárselo a mi familia; nos embargó la aflicción, mi familia y yo nos pusimos en oración y también pedimos a nuestros hermanos en Cristo que oraran por nosotros por mi salud y la fortaleza en nuestras vidas, para que Dios hiciera un milagro en mi vida y que el tumor llegara a ser benigno.
Le oraba al Señor con todo mi corazón para que tuviera misericordia de mi y esperé en El, así pasaron los días y en una reunión de oración , Dios habló a mi vida dándome una palabra profética a través de una sierva de Dios, donde me declaraba el Señor que “RECIBIERA MI SANIDAD COMPLETA, Y QUE CREYERA EN EL, QUE NO ERA UN DIOS DE A MEDIAS”, ese día sentí que Dios me había inyectado vida y que El ya había hecho el milagro, le di gracias a Dios , le alabé y me aferré a la palabra que me dio.
Llegó el día de hacerme la cirugía para la biopsia y a los 3 días me estaba llamando el Doctor para darme el diagnóstico y llegamos donde el Doctor con mi esposo y su diagnóstico fue “Señora usted tiene cáncer invasivo en su seno derecho y tengo que darle un tratamiento de 6 quimioterapias y hacerle la mastectomía”, escuché tranquila su diagnóstico; pero en mi corazón yo tenía la certeza que Dios ya me había sanado y se molestó conmigo el Doctor y me dijo señora que no entiende lo que le estoy diciendo?, si Doctor le entiendo.
Así fue como inicié el proceso de las quimioterapias, habiéndome aplicado 4 de ellas, y en ese proceso difícil de mi vida yo nunca dejé de bendecir a Dios y de alabarle y de creer que El ya había hecho el milagro, me aferré a la palabra donde Jesús sana al siervo del centurión en (Lucas 7:7) “PERO DI LA PALABRA Y MI SIERVO SERA SANO”, y Dios ya me había dado la palabra a mi vida y yo sé que estoy sana decía y a pesar de todo lo que estaba pasando le creí con todo mi corazón al Señor.
Pasaron los días y Dios inquietaba mi corazón para cambiar de Doctor y así lo permitió y en base a mi expediente clínico pasé consulta con una Doctora oncóloga que me dio el mismo diagnóstico; pero me repetía a mi misma ES PUES LA FE LA CERTEZA DE LO QUE SE ESPERA Y LA CONVICCION DE LO QUE NO SE VE (Hebreos 11:1), yo seguía creyendo en mi sanidad, así que en contra del diagnóstico de los médicos, yo me aferraba a su promesa y recordaba mucho la palabra que dice “ ESTAD QUIETOS Y CONOCED QUE YO SOY DIOS” (Salmos 46:10), me hacía seguir esperando en Dios.
Y cuando llegó la hora de prepararme para la cirugía el Doctor cirujano me dijo todo le va a salir bien y sacó de la gaveta de su escritorio una tarjetita con una promesa y me dijo esto es para usted y decía “Clama a mi, y yo te responderé y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tu no conoces “ (Jeremías 33:3) y después me dijo el día de la cirugía le voy a hacer la reconstrucción de su seno y no voy a ser yo quien la va a operar sino que las manos de Dios. Esas fueron sus palabras.
Y así fue, todo salió muy bien. Como en Dios no hay despropósitos y El tiene el control de todo, me he podido dar cuenta que hay tantas necesidades en los hospitales y en cualquier lugar, que en este proceso se que Dios me ha usado a mi para dar una palabra de aliento, renovando la fe de las personas y para que conozcan al Dios que todo lo puede.
El primero de Diciembre del 2009, la doctora sorprendida me dio la respuesta de la biopsia donde ya no hay células cancerosas y que estoy sana y me dijo en sus palabras usted ya no tiene nada así es que las quimioterapias que estaban pendientes ya no hay necesidad de hacerlas.
GLORIA A DIOS DIJE. DIOS HIZO EL MILAGRO, CUMPLIO SU PALABRA, EN EL TIEMPO DE EL, QUE ES PERFECTO, LA GLORIA Y LA HONRA SEAN PARA EL, PARA EL DIOS QUE TODO LO PUEDE Y NADA HAY IMPOSIBLE PARA EL, NO HAY OTRO DIOS COMO EL, EL TODOPODEROSO, EL PRINCIPIO, EL FIN, EL ALFA Y EL OMEGA, EL GRAN YO SOY.
ASI LES COMPARTO MI TESTIMONIO DE SANIDAD COMPLETA HECHA EN MI PERSONA, DIOS CUMPLIO SU PALABRA, EL ES BUENO, ES FIEL, NO ES HOMBRE PARA QUE MIENTA, NI HIJO DE HOMBRE PARA QUE SE ARREPIENTA, EL ES EL MISMO DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE Y COMO “JESUS DICE: SI PUEDES CREER; AL QUE CREE TODO LE ES POSIBLE”. (Marcos 9:23). SE QUE CADA UNO SOMOS LLAMADOS CON UN PROPOSITO Y EN ESTE PROCESO QUE HE PASADO HE ENTENDIDO EL PROPOSITO QUE DIOS TIENE PARA MI DESDE ANTES DE QUE YO NACIERA.
MIS AGRADECIMIENTOS AL DIOS TODOPODEROSO, A MI FAMILIA QUE SIEMPRE ME ESTUVIERON APOYANDOME EN TODO Y A TODAS LAS PERSONAS Y HERMANOS EN CRISTO QUE ESTUVIERON PENDIENTES Y EN ORACION POR MI Y MI FAMILIA EN ESTE PROCESO. DIOS LES COMPENSARA EN GRANDES BENDICIONES Y VERAN LAS GRANDEZAS DE DIOS CADA DIA EN SUS VIDAS, LA GLORIA Y LA HONRA SEAN PARA EL, PARA JESUS NOMBRE SOBRE TODO NOMBRE.
“CIERTAMENTE LLEVO EL NUESTRAS ENFERMEDADES, Y SUFRIO NUESTROS DOLORES; Y NOSOTROS LE TUVIMOS POR AZOTADO, POR HERIDO DE DIOS Y ABATIDO. MAS EL HERIDO FUE POR NUESTRAS REBELIONES, MOLIDO POR NUESTROS PECADOS; EL CASTIGO DE NUESTRA PAZ FUE SOBRE EL, Y POR SU LLAGA FUIMOS NOSOTROS CURADOS.” Isaías: 53: 4-5 AMEN.
jueves, 8 de abril de 2010
El Alfarero celestial y tres vasijas especiales

Y la vasija de barro que él hacía se echó a perder en su mano; y volvió y la hizo otra vasija, según le pareció mejor hacerla. Entonces vino a mí palabra de Jehová, diciendo: ¿No podré yo hacer de vosotros como este alfarero, oh casa de Israel? dice Jehová. He aquí que como el barro en la mano del alfarero, así sois vosotros en mi mano, oh casa de Israel”.
Antes de considerar este pasaje, notemos el lugar tan prominente que ocupa la Palabra de Dios en el mismo. Fue por palabra de Dios que Jeremías fue a casa del alfarero. Una vez en el taller del alfarero recibió el mensaje de la palabra de Dios, mensaje que luego comunicó al pueblo.
Jeremías es enviado a la casa, o al taller del alfarero, no a predicar un sermón, sino a recibir uno de parte de Dios, a través del alfarero en su taller, para que luego lo predicara al pueblo. Y Jeremías obedece.
Aquí hay un mensaje especial para el pueblo de Israel en aquel tiempo, y en nuestro tiempo, pero en esta ocasión queremos ocuparnos del Alfarero celestial y tres vasijas especiales. El Alfarero Celestial es Dios. El taller del Alfarero es esta Tierra, la cual vino a ser como su taller, pues el Alfarero Celestial trabajó con barro, y “formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente” (Génesis 2:7). Ésta es la primera vasija.
La primera vasija
Jeremías notó en el taller del alfarero que la primera vasija “se echó a perder”. Es interesante notar que no fue por error de parte del alfarero, sino en la naturaleza del mismo barro. Y esta primera vasija de barro, que hizo el Alfarero celestial, o sea, el primer Adán, se echó a perder. Desobedeciendo a Dios, pecó contra Él y se alejó de Dios. Pecó contra su espíritu, y éste murió, pues quedó separado de Dios. Pecó contra su alma, y ésta se corrompió en vicios y pecados. Pecó contra su cuerpo y éste enfermó hasta volver al polvo. Pecó contra su posteridad, pues “el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron (Romanos 5:12), y están destituidos de la gloria de Dios” (Romanos 3:23).
Pero el profeta, también ve que el alfarero “hizo otra vasija, según le pareció mejor hacerla”. Esto es, esta segunda vasija, el alfarero la hizo mucho mejor. De igual modo, “cuando vino el cumplimiento del tiempo”, el Alfarero celestial volvió a bregar con el barro de la naturaleza humana, y “la virgen concebirá, y dará a la luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel(Isaías 7:14), y envió a su Hijo, nacido de mujer” (Gálatas 4:4).
La segunda vasija
Este es el postrer Adán, o sea, la segunda vasija, la cual ciertamente quedó perfecta, maravillosamente perfecta. ¡Él es Admirable! “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad” (Juan 1:14). “Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad”(Colosenses 2:9). “E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, justificando en el Espíritu, visto de los ángeles, predicado a los gentiles, creído en el mundo, recibido arriba en gloria” (1 Timoteo 3:16). “Nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca” (Isaías 53:9). “No conoció pecado” (2 Corintios 5:21).“Santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos” (Hebreos 7:26).
Y así como el enemigo atacó y logró echar a perder la primera vasija, el primer Adán, aún con mayor fuerza atacó y trató de dañar y echar a perder esta segunda vasija, el postrer Adán, nuestro Señor Jesucristo, por medio de la muerte prematura, la tentación, la persecución, el insulto, la acusación falsa; y cuando creyó que con la muerte le destruía, fue crucificado, y allá en la cruz, “despojando a los principados y a las potestades (a Satanás y su poderío), los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz” (Colosenses 2:15).
La segunda vasija, nuestro Señor Jesucristo, triunfó cabalmente y decretó el eterno confinamiento del enemigo en el lago de fuego y azufre. Pero en el pasaje del profeta Jeremías hay una vasija: Dios dice: “¿No podré yo hacer de vosotros como este alfarero…? dice Jehová. He aquí que como el barro en la mano de alfarero, así sois vosotros en mi mano” (Jeremías 18:6).
La primera vasija Adán es básicamente barro con el soplo del Espíritu de Dios, o sea la naturaleza humana con el aliento de vida de Dios. La segunda vasija, el postrer Adán, Cristo, es básicamente la Divinidad concebida en el barro por la obra del Espíritu Santo, o sea, la plenitud de la Divinidad, habitando corporalmente en la naturaleza humana (Colosenses 2:9).
La tercera vasija
La tercera vasija que Dios hace es básicamente la presencia de la naturaleza Divina en el barro, que el apóstol Pedro le llama “participantes de la naturaleza divina” (1 Pedro 1:4). En la naturaleza humana se produce por un acto de engendro de Dios (Juan 1:13), y el resultado es un nuevo nacimiento, “nacido del Espíritu” de Dios (Juan 3:1-8), “nacido de Dios” (1 Juan 5:1),“renacidos… por la Palabra de Dios” (1 Pedro 1:23), y “hechos hijos de Dios” (Juan 1:12; 1 Juan 3:1-2) y recibe la vida eterna (Juan 3:16) por el cual “nueva criatura es (o nueva creación); las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas” (2 Corintios 5:17).
Esta “participación de la naturaleza divina” en la naturaleza humana, o sea, esta regeneración, esta transformación, este nuevo nacimiento, esta criatura, es característica única del verdadero Evangelio de Jesucristo.
En las religiones paganas, o pseudos-cristianas, o semi-evangélicas, no se produce un cambio, una transformación, un nuevo nacimiento, las cosas viejas no pasan y nada es hecho nuevo. El verdadero Evangelio de Jesucristo es el único que reconoce la naturaleza caída y corrompida del hombre y la regenera, la transforma y le imparte la vida de Dios, la vida eterna.
Esta es la necesidad básica, temporal y eterna del ser humano; es una necesidad urgente del alma. ¡Ser transformado, recibir la vida de Dios!
Coloquémonos en las manos del Señor como el barro en las manos del alfarero para que el Señor nos transforme. El nos pueda hacer una nueva criatura, darnos vida eterna, y hacernos una vasija de“honra, santificado, útil al señor, y dispuesto para toda buena obra” (2 Timoteo 2:21). Rinde tu vida al Señor. Para que seas un vaso útil en sus manos, alcanzando también a otros con su favor.
miércoles, 31 de marzo de 2010
El dador de la vida

Levantar significa tomar algo que estaba tirado o caído, y ponerlo en una condición superior a la cual fue encontrado. Levantar es una palabra que se ocupa hasta en la sociedad, más nosotros comprendemos el profundo significado de la misma.
Jesús iba acercándose a una ciudad llamada Naín. Muchos seguían a Jesús (sus discípulos y la multitud). Ellos quizás no se esperaban el acto milagroso que estaba a punto de acontecer ante sus ojos.
Cerca de la puerta de la ciudad, la escena dolorosa de una viuda que perdió a su único hijo era devastadora. Estaba completamente desamparada. Todas sus esperanzas habían muerto con su hijo.
Muchos de nosotros al igual que esta mujer hemos visto como nuestra vida ha ido decayendo, hasta el punto de ver perdida toda esperanza; donde ha muerto el gozo, la fe, el deseo de vivir. La muerte espiritual ha llegado a muchos sin saberlo ellos mismos.
Este joven estaba muerto, inerte, inmóvil y frío, como muchos de nosotros, que todas las ganas de buscar a Dios han muerto, donde ha muerto el deseo de avanzar, ha muerto el anhelo de vivir para Dios y ahora vivimos solo por vivir, sin motivos ni aspiraciones algunas.
Muchas personas acompañaban a la viuda. Puede que hayan muchos a nuestro alrededor: familia, amigos, compañeros, e incluso hermanos de congregación, pero ellos jamás podrán devolvernos la vida; ellos no pueden da la vida a aquel que la ha perdido, por mucho que lo amen. Nadie podrá levantarnos de nuestro estado actual, aunque tuviesen la intención de hacerlo.
Pero sí hay uno que si puede dar vida. Es alguien que nos ve con misericordia y no con odio. Nos ve con amor en lugar de juicio. Jesús vio a la mujer y le consoló. Cuando nosotros estemos muriendo espiritual, anímica e incluso físicamente, nunca olvidemos que hay una fuente de vida llamada Jesucristo.
El tocó el féretro. Los que lo llevaban, los que intentaron ayudarle y darle movilidad, darle vida, se detuvieron. Nadie nos podrá levantar, SOLO DIOS. No son psicólogos, confidentes, políticos, NADIE nos dará la vida sino Cristo. El esfuerzo humano era inútil en estos casos.
Habló al joven directamente. La vida o la muerte es un asunto PERSONAL entre Dios y cada uno de nosotros. El que quiera la vida la buscará en Dios y el que desee la muerte que la busque fuera de Dios, pues Dios es "DIOS DE VIVOS Y NO DE MUERTOS". Nadie puede tomar esa decisión por nosotros; queda en nuestra responsabilidad tomar o no del agua de vida eterna.
Entonces se levantó el joven y habló. Dejó su estado mortuorio y volvió a la vida. Si decidimos buscar la vida y dejamos que esa vida llene nuestro ser, toda muerte emocional, espiritual, todo deseo de vivir y todo anhelo de seguir adelante puede ser transformados por la vida de Dios.
Cuando este joven revivió la esperanza renació en su madre. ¿Han muerto tus sueños y esperanzas? ¿Se murió tu fe? Deja que Jesús, el dador de vida toque tu corazón y te devuelva la vida que perdiste un día.
Jesús iba acercándose a una ciudad llamada Naín. Muchos seguían a Jesús (sus discípulos y la multitud). Ellos quizás no se esperaban el acto milagroso que estaba a punto de acontecer ante sus ojos.
Cerca de la puerta de la ciudad, la escena dolorosa de una viuda que perdió a su único hijo era devastadora. Estaba completamente desamparada. Todas sus esperanzas habían muerto con su hijo.
Muchos de nosotros al igual que esta mujer hemos visto como nuestra vida ha ido decayendo, hasta el punto de ver perdida toda esperanza; donde ha muerto el gozo, la fe, el deseo de vivir. La muerte espiritual ha llegado a muchos sin saberlo ellos mismos.
Este joven estaba muerto, inerte, inmóvil y frío, como muchos de nosotros, que todas las ganas de buscar a Dios han muerto, donde ha muerto el deseo de avanzar, ha muerto el anhelo de vivir para Dios y ahora vivimos solo por vivir, sin motivos ni aspiraciones algunas.
Muchas personas acompañaban a la viuda. Puede que hayan muchos a nuestro alrededor: familia, amigos, compañeros, e incluso hermanos de congregación, pero ellos jamás podrán devolvernos la vida; ellos no pueden da la vida a aquel que la ha perdido, por mucho que lo amen. Nadie podrá levantarnos de nuestro estado actual, aunque tuviesen la intención de hacerlo.
Pero sí hay uno que si puede dar vida. Es alguien que nos ve con misericordia y no con odio. Nos ve con amor en lugar de juicio. Jesús vio a la mujer y le consoló. Cuando nosotros estemos muriendo espiritual, anímica e incluso físicamente, nunca olvidemos que hay una fuente de vida llamada Jesucristo.
El tocó el féretro. Los que lo llevaban, los que intentaron ayudarle y darle movilidad, darle vida, se detuvieron. Nadie nos podrá levantar, SOLO DIOS. No son psicólogos, confidentes, políticos, NADIE nos dará la vida sino Cristo. El esfuerzo humano era inútil en estos casos.
Habló al joven directamente. La vida o la muerte es un asunto PERSONAL entre Dios y cada uno de nosotros. El que quiera la vida la buscará en Dios y el que desee la muerte que la busque fuera de Dios, pues Dios es "DIOS DE VIVOS Y NO DE MUERTOS". Nadie puede tomar esa decisión por nosotros; queda en nuestra responsabilidad tomar o no del agua de vida eterna.
Entonces se levantó el joven y habló. Dejó su estado mortuorio y volvió a la vida. Si decidimos buscar la vida y dejamos que esa vida llene nuestro ser, toda muerte emocional, espiritual, todo deseo de vivir y todo anhelo de seguir adelante puede ser transformados por la vida de Dios.
Cuando este joven revivió la esperanza renació en su madre. ¿Han muerto tus sueños y esperanzas? ¿Se murió tu fe? Deja que Jesús, el dador de vida toque tu corazón y te devuelva la vida que perdiste un día.
jueves, 25 de marzo de 2010
La lucha interna de cada quién

Como sabemos, somos seres que estamos formados por alma, cuerpo y espíritu. Tenemos en nosotros dos personalidades: la carne, sujeta al pecado y a los deleites temporales del mundo, y el espíritu, aquel que desea estar con Dios pues su existencia depende totalmente de El.
Estamos viviendo tiempos de apostasía, en la cual muchos herman@s que comenzaron el las filas del evangelio se descarriaron por seguir la vanidad y la mentira. Muchos han sido engañados y ya no han tenido la oportunidad de volver al redil del cual salieron.
Hoy es común ver personas en las calles tiradas en las cunetas de las avenidas, todos andrajosas y pidiendo limosna para comer, y cuando uno les evangeliza o les habla del Señor muchos han sido cristianos, lideres o hasta pastores.
¿Por qué Dios lo permite? El no desea que sus hijos le amen a la fuerza, pues desea un pueblo que con voluntad propia se rinda a El y le alabe en ESPÍRITU Y en VERDAD. No desea máquinas automáticas que adoren porque están programadas para hacerlo, sino que desea seres humanos comunes y corrientes que se rindan completamente ante El para El obrar en ellos maravillas.
Lastimosamente, muchas personas decidimos vivir para nuestros deleites y hacemos lo que queremos. Irrespetamos la santidad de Dios con nuestras acciones, pensamientos, deseos, palabras, decisiones y con cualquier pecado cuando lo hacemos conscientes de que está mal.
Nos burlamos de la autoridad pastoral y de los líderes que Dios ha puesto no para amargar nuestra existencia o para imponernos una amplia gama de leyes, sino que ellos están para guiarnos a las ovejas por el camino del Señor para llegar un día a Su Presencia.
Haz ahora un autoexámen personal:
¿Qué predomina en tu vida: Dios o tus decisiones?
¿Qué es lo que más queremos: buscar a Dios o lo que yo quiero?
¿Cuáles son mis intereses: los del Reino de Dios o los míos propios?
¿Deseo cambiar mi estilo de vida o no me importa como ando caminando?
¿Vivo como quiero o trato de vivir como Dios manda?
¿Qué predomina en mi vida, la Voluntad de Dios o la mía?
¿Es Dios nuestro SEÑOR o nuestro bombero que corre a socorrernos cuando lo llamamos?
¿Deseo más las cosas del mundo que las de Dios?
¿Estoy dando más tiempo a Dios y a lo espiritual o a mis diversiones y anhelos personales?
¿Estoy seguro de mi salvación o no?
SI haz salido mal en este mini test de conciencia, te invito a reflexionar en tu caminar. Vuelve a leer la porción bíblica que está al principio. Los que viven para la carne moriran, o sea que no alcanzarán al vida eterna. Caso contrario a los que andan conforme al Espíritu.
Andar en el Espíritu es andar conforme a la Voluntad de Dios. Es un modo de vida en el cual Dios tiene la primera y la última palabra, es El quien toma las decisiones y quien marca el camino y normas a seguir. Mis decisiones no interesan y es El quien gobierna la vida.
Esto no le gusta a aquellas personas que viven en la carne, pues creen que Dios es un ser que solo para amargar la existencia de las personas está, imponiendo prohibiciones y reglas que si no las cumplimos nos vamos a ir al infierno, cuando en realidad es que cuando Dios gobierna la vida, entonces la misma cobra sentido, pues no son leyes impuestas, sino un estilo de vida superior al que viven los que andan sin Dios y sin salvación.
Volvamos a Dios, arrepintámonos de todo corazón y comencemos de nuevo a caminar EN EL ESPIRITU, para así alcanzar la vida eterna que Cristo ganó para nosotros.
Estamos viviendo tiempos de apostasía, en la cual muchos herman@s que comenzaron el las filas del evangelio se descarriaron por seguir la vanidad y la mentira. Muchos han sido engañados y ya no han tenido la oportunidad de volver al redil del cual salieron.
Hoy es común ver personas en las calles tiradas en las cunetas de las avenidas, todos andrajosas y pidiendo limosna para comer, y cuando uno les evangeliza o les habla del Señor muchos han sido cristianos, lideres o hasta pastores.
¿Por qué Dios lo permite? El no desea que sus hijos le amen a la fuerza, pues desea un pueblo que con voluntad propia se rinda a El y le alabe en ESPÍRITU Y en VERDAD. No desea máquinas automáticas que adoren porque están programadas para hacerlo, sino que desea seres humanos comunes y corrientes que se rindan completamente ante El para El obrar en ellos maravillas.
Lastimosamente, muchas personas decidimos vivir para nuestros deleites y hacemos lo que queremos. Irrespetamos la santidad de Dios con nuestras acciones, pensamientos, deseos, palabras, decisiones y con cualquier pecado cuando lo hacemos conscientes de que está mal.
Nos burlamos de la autoridad pastoral y de los líderes que Dios ha puesto no para amargar nuestra existencia o para imponernos una amplia gama de leyes, sino que ellos están para guiarnos a las ovejas por el camino del Señor para llegar un día a Su Presencia.
Haz ahora un autoexámen personal:
¿Qué predomina en tu vida: Dios o tus decisiones?
¿Qué es lo que más queremos: buscar a Dios o lo que yo quiero?
¿Cuáles son mis intereses: los del Reino de Dios o los míos propios?
¿Deseo cambiar mi estilo de vida o no me importa como ando caminando?
¿Vivo como quiero o trato de vivir como Dios manda?
¿Qué predomina en mi vida, la Voluntad de Dios o la mía?
¿Es Dios nuestro SEÑOR o nuestro bombero que corre a socorrernos cuando lo llamamos?
¿Deseo más las cosas del mundo que las de Dios?
¿Estoy dando más tiempo a Dios y a lo espiritual o a mis diversiones y anhelos personales?
¿Estoy seguro de mi salvación o no?
SI haz salido mal en este mini test de conciencia, te invito a reflexionar en tu caminar. Vuelve a leer la porción bíblica que está al principio. Los que viven para la carne moriran, o sea que no alcanzarán al vida eterna. Caso contrario a los que andan conforme al Espíritu.
Andar en el Espíritu es andar conforme a la Voluntad de Dios. Es un modo de vida en el cual Dios tiene la primera y la última palabra, es El quien toma las decisiones y quien marca el camino y normas a seguir. Mis decisiones no interesan y es El quien gobierna la vida.
Esto no le gusta a aquellas personas que viven en la carne, pues creen que Dios es un ser que solo para amargar la existencia de las personas está, imponiendo prohibiciones y reglas que si no las cumplimos nos vamos a ir al infierno, cuando en realidad es que cuando Dios gobierna la vida, entonces la misma cobra sentido, pues no son leyes impuestas, sino un estilo de vida superior al que viven los que andan sin Dios y sin salvación.
Volvamos a Dios, arrepintámonos de todo corazón y comencemos de nuevo a caminar EN EL ESPIRITU, para así alcanzar la vida eterna que Cristo ganó para nosotros.
jueves, 25 de febrero de 2010
El día en que olvide mi pasado

El ser humano está dotado con una cualidad que nos diferencia muchas veces de las demás criaturas de la creación: nosotros poseemos la capacidad de recordar las cosas que hemos vivido.
Nosotros guardamos información en nuestro cerebro, dentro del cual están nuestros recuerdos de experiencias vividas con anterioridad, sean estas buenas o malas. Cabe mencionar que a pesar de ocupar una pequeña parte de nuestro cerebro para esta actividad, hay quienes pueden recordar cosas que otros ni siquieran se imagina haberlas vivido.
Es bueno poder recordar, pero en este caso quiero enfocarme en aquellas personas, que al igual que yo, viven martirizando sus conciencias y no han podido olvidar su pasado que los atormenta.
Como todos sabemos, cuando venimos a Cristo, El en Su Palabra nos ha prometido perdonar nuestros pecados, y EL menciona en un versículo hermoso:
Miqueas 7:18 ¿Qué Dios como tú, que perdona la maldad, y olvida el pecado del remanente de su heredad? No retuvo para siempre su enojo, porque se deleita en misericordia. 7:19 El volverá a tener misericordia de nosotros; sepultará nuestras iniquidades, y echará en lo profundo del mar todos nuestros pecados.
¡Que hermosa promesa! El problema es que muchos la sabemos de memoria, pero no la hemos hecho vida en nosotros.
Muchos hemos vivido, aún siendo cristianos, con cargas en nuestro corazón. Acusaciones y recriminaciones de eventos ya pasados o de experiencias negativas, incluso los pecados aberrantes que muchos cometimos antes de Cristo nos viven bajando la moral y nos sentimos sucios, inferiores y culpables de aquellas cosas que El ya nos perdonó.
Esto es el llamado "Complejo de Culpa". A pesar de que Dios nos perdonó, nosotros mismos no nos hemos perdonado. Y esto lo digo como experiencia personal. Cuando yo hago algo malo o algo con lo que ofendo a Dios o a los demás, y al reconocer mi situación, busco el perdón de Dios de corazón.
A pesar de tener la seguridad en lo que la Biblia me dice acerca de la humillación y la súplica sincera de perdón, muchas veces paso horas, días e incluso semanas que vivo recordando mi error y no puedo sacarlo de mi cabeza.
Duermo pensando en mi error, como pensando en mi error, estudio pensando en mi error, estoy en el culto pensando en mi error, vivo pensando en mi error, y esto no me deja ser libre en la libertad de Jesús ganó para mí en la cruz del calvario.
Sabes, el pecar no es agradable a Dios, y cuando nosotros hemos conocido de veras a Dios, el pecado nos molesta también a nosotros. Existe un Espíritu Santo de parte de Dios que nos lleva y nos convence de que lo que hacemos o vamos a hacer no es lo correcto, pero muchos no obedecemos y nos damos de boca al ver el error en el que caímos.
Del pecado puede decir algo: creo que la consecuencia más grande del mismo es que nuestra comunión con Dios se ve estorbada por el, y nosotros sentimos zozobra, temor, inseguridad, miedo, culpa, carga física o emocional, amargura y otros síntomas nefastos.
Dale gracias a Dios si sientes eso después de pecar, pues si pecas y te da lo mismo, o no te importan sus consecuencias, o ni siquiera sientes el deseo de salir del mismo... pues... tu corazón se ha endurecido. Pero esto lo trataremos en otro tema.
Ahora, ¿qué debo hacer ante el sentimiento de culpa? En cierta ocación, le confesé este problema a mi pastor. El no me condenó ni me juzgó. Me hacía preguntas que sí me hacían sentir incómodo, pero en el fondo sabía que eso me iba a ayudar.
Cuando llegué a la parte de la culpabilidad, me dijo una palabra que lucho por vivirla: "Tienes que cultivar el AUTOPERDÓN" ¿qué es el Autoperdón? Si Dios ya te perdonó, no hay razón alguna por la cual seguirte condenándote a ti mismo por tu error. ¿Cómo sé si Dios me perdonó? Por el testimonio mismo de la Palabra:
1º Juan 1:9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
Si Dios se olvida de nuestro pasado pecaminoso, y El siendo Santo y Justo, por medio de la Sangre de Su Hijo nos da una amnistía y nos permite hacer "Borrón y Cuenta Nueva", eso mismo debemos hacerlo nosotros.
Yo (el escritor del blog) he luchado por años contra mis propias pasiones, mis deseos y mis tentaciones. Reconozco que no soy perfecto y que hay momentos en los que por mi inexperiencia de joven, por mi orgullo o necedad humanos, fallo y cometo errores. Es duro probar el sabor a tierra cuendo caes desplomado después de "saborear" el pecado.
Pero ahora, esto lo digo para ti y para mi mismo: "Si Dios no recuerda nuestro pasado después de que le pedimos perdón, ¿por qué hacerlo nosotros?" Te invito a que juntos hagamos esta oración de corazón:
"Señor Jesús. Hoy vengo ante tí a pedirte perdón por mis pecados. Reconozco que eres Dios, que moriste en la cruz por mis pecados y que resucitastes al tercer día. Me arrepiento, soy pecador, perdóname Señor. Si Tu has olvidado mis pecados pasados, presentes y futuros, ayudame a olvidarlos yo también y a no seguir martillando mi conciencia con esta carga de culpa. Soy libre en el Nombre Jesús. Amén."
Recuerda: cuando falles, pude perdón de corazón a Dios, a los demás (de ser necesario) y también perdonate a ti mismo, pues si Dios ya lo hizo, debes hacerlo tu también, pues si no te perdonas, la carga y la culpa no te dejarán ser libre y victorioso en tu vida cristiana.
Espero sus comentarios en todas las entradas. Dios les bendiga.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Las Buenas Nuevas en Facebook
Etiquetas de este blog
Actualidad
(77)
Avivamiento
(57)
Reflexiones
(53)
Mensajes
(48)
Liderazgo
(47)
Vida Cristiana
(46)
Salvación
(43)
Estudios
(42)
Evangelismo
(31)
Victoria
(30)
Videos
(30)
Restauración
(29)
Servicio
(29)
Poder
(27)
Consagración
(25)
Mujeres
(24)
Voluntad
(23)
Autoridad
(22)
Biblia
(22)
Amor de Dios
(21)
Interior
(21)
Juventud
(21)
Pecado
(21)
Familia
(20)
Fortaleza
(20)
Recompensa
(20)
Hombres
(18)
Sexualidad
(18)
Confianza
(17)
Dificultades
(17)
Perdón
(17)
Sectas
(16)
Oración
(15)
Tentación
(13)
Rev. Luis M. Ortiz
(10)
Santidad
(10)
Testimonios
(10)
Valor
(10)
2012
(9)
Comunión
(9)
Navidad
(9)
Prosperidad
(8)
Espíritu Santo
(7)
Fin de Año
(7)
Temor
(6)
PDF
(3)
San Valentín
(2)
Radio Pentecostés
Visita tambien:
Verso del Día
Seguidores
Administrador

- ESCM
- Dios bendiga a todos los visitantes del blog. Deseo compartir con el mundo el amor y la misericordia de un Dios Grande y Bueno para con nosotros. Aunque todos te rechazen, Dios jamás te rechazará si vienes a El, pues El tiene misericordia del que viene a El arrepentido. NO importa tu condición, acercate a El y El se acercará a ti.