DIOS TE BENDIGA

Bienvenido a "http://mensajesyestudiosmmm.blogspot.com", sitio administrado por la Iglesia Cristiana Pentecostés del Movimiento Misionero Mundial en Santa Ana, El Salvador.

Te invitamos a disfrutar lo que este sitio te ofrece: Una relación personal con Dios. ¿Cómo? Solamente pidiendole perdón al Señor Jesús por tus pecados.

Si ya lo hiciste, ¡Felicidades Hermano/a!, pero si no, te invitamos a que tomes hoy la desición de invitar a Jesús a tu corazón y hacerlo Dios, Señor y Salvador de tu vida.

¿Quieres recibir a Jesús? Repite con todo tu corazón y con fé esta sencilla oración: "Señor Jesús, te pido perdón por todos mis pecados. Creo que moriste en la Cruz y que al Tercer día resucitaste. Entra en mi corazón y hazme hoy un hijo/a tuyo. Gracias por salvarme hoy. En Cristo Jesús, mi Salvador. Amén"

Mostrando entradas con la etiqueta Oración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oración. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de septiembre de 2011

ORAR (acróstico)


La oración tiene muchos usos. Es una de las herramientas que Dios nos ha dado para poder vivir en este mundo. Es una arma poderosa, la cual muchos no sabemos usar. Es un privilegio que pocos tomamos en serio y que realmente produce resultados en la vida de los que la practican.

Ahora veremos en 4 palabras, ¿qué hace la oración?

O>>> Orientación
R>>> Ratificación
A>>> Activación
R>>> Realización

Orientación: a través de la oración recibimos dirección Divina. Es la brújula que nos orienta hacia nuestro Norte. Es la que nos marca el camino que debemos seguir. ¿Por qué vamos en la vida como si no tuviéramos dirección o propósito? Dios sabe lo que hace con cada uno de nosotros, pero debemos pedir Su Dirección, el hacer Su Voluntad y vivir conforme a los mandamientos Divinos.

Ratificación: significa Confirmación, asegurar algo que ya se había dicho. La oración trae confirmación a la vida del ser humano. Quita la duda y la sozobra. Desmenuza todo sentimiento de soledad, tristeza y nos confirma que Dios está con nosotros. El sigue trabajando en nuestras vidas, y a veces necesitamos que nos reafirme esa labor. Nos sentimos reconfortados cuando por medio de la oración recibimos una Palabra del Señor.

Activación: la oración trae Avivamiento a la vida del hombre. Es capaz de resucitar, tanto física, espiritual y anímicamente a cualquiera. A través de ella recibimos VIDA, y una vida plena y llena de fuerzas para seguir luchando. Cuando descuidamos la oración estamos apagados, muertos espiritualmente y no le encontramos snetido a las cosas. ¿Necesitas nuevas fuerzas para levantarte de nuevo? La oración es el medio para recibir esas fuerzas.

Realización: nos da el poder para hacer las cosas. Significa el cumplimiento de las peticiones. ¿Tienes una petición que se la has presentado a Dios desde hace mucho tiempo y aún no ves la respuesta? Esta etapa puede tardar poco o mucho tiempo, pero SIEMPRE ocurrirá. Es el fin de la oración, cuando ya tenemos en nuestras manos esa petición que ha llevado horas y horas de hablar con Dios.

¿Te has descuidado de la oración? Hoy es un buen día para retomarla.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Fiestas satánicas


Antón La Vey, autor de la "biblia satanica" y sacerdote alto de la iglesia de satan, dice que hay tres días sumamente importantes para todo satanista y el día más importante de todos es Halloween. La iglesia satanica asume como suya esta fiesta. Esta fiesta comienza a partir del mes de septiembre, a continuación están unas fechas del calendario satanico utilizados para esta celebracion:

05 al 30 de septiembre: ayuno para buscar la voluntad de satanas.

27 de septiembre: eleccion de sacerdotes confesores para escritos en "el libro del macho cabrío".

04 de octubre: ritual para maldecir el Cuerpo de Cristo.

15 al 20 de octubre: reunión para preparar el día de Sanhaim.

21 al 25 de octubre: reflexion, ayunos, disciplina y mantras.

26 de octubre: ritos tradicionales.

27 de octubre: confesión de los pecados contra satanas.

28 de octubre: bendicen a los integrantes de grupos satanicos.

29 de octubre: ordenan a los ministros del rock, "managers", promotores, etc.

30 de octubre: ritos bautismales, maldicen cualquier contacto que hallan tenido con cualquier cristiano, luego se bautizan con agua de alcantarilla, sangre de niños y de adultos sacrifcados.

31 de octubre: inscripción en el libro del macho cabrío, comienza para ellos el año satanico, se invoca el poder total de belcebú, nostradamus y otros demonios.

01 de noviembre: se sella a los satanistas a los espiritus de los muertos para sacarlos del purgatorio.

02 al 09 de noviembre: semana de las bodas de satanas.

Como apoyo a esto, mencionamos los diez días "santos" de los satanistas dedicados a la adoracion de satanas y sus demonios:

- Febrero 02
- Febrero 14
- Marzo 24
- Mayo 01
- Junio 24
- Septiembre 24
- Diciembre 25
- Enero 01

A la media noche, y por supuesto, todas las lunas llenas donde los demonios les dan a las personas el poder maximo en esa noche; también es el momento cuando se cumplen los encantamientos realizados al principio del mes.

Ante toda esta información, La Iglesia del Señor Jesucristo debemos estar atentos, velando, orando y ayunando para vencer a todas las fuerzas de la oscuridad, impidiendo el avance de satanás y hacer crecer el Cuerpo de Cristo.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Ante la situación de inseguridad de El Salvador

Estamos viviendo tiempos críticos. Este blog quiere hacer énfasis en la situación actual que se vive en El Salvador.

Nadie puede decir hoy por hoy que la vida está fácil, es una inseguridad y un temor grande solo el hecho de salir a las calles a trabajar, pues hoy salimos y solo Dios sabe si regresaremos.

Las noticias alarman a la población: muertos, unidades de transporte quemadas, violencia, inseguridad, pobreza, paros de labores, amenazas, huelgas... y las personas culpan a las autoridades de no hacer nada.

Pero lo que se quiere dejar plasmado a través de este escrito es el hecho de sembrar en cada corazón de los lectores la siguiente frase: "A CUALQUIER SITUACIÓN, JESÚS ES LA SOLUCIÓN".

Y es que la vida actual está muy difícil, no lo vamos a negar, pero Dios nos ha prometido guardar y proteger de todo mal. El mismo dijo:

...y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén. (Mt. 28:20b)

Y si El lo dijo, es porque es verdad.

La gran mayoría de salvadoreños (y por que no, todos los habitantes del planeta), vivimos con miedo, temores, inseguridad. No se puede confiar en nadie, y la verdad es que la situación económica viene a rematar todo ello.

Pero vuelvo a repetir, NO ES MI IDEA METER DESÁNIMO NI MIEDO A NADIE, la idea es que todos aprendamos que no importa en problema, situación o angustia, DIOS SIEMPRE TIENE EL CONTROL.

En otras palabras, NADA OCURRE SIN QUE DIOS NO LO PERMITA. Piensa por un segundo, ¿qué tal si Dios esta permitiendo que todas estas cosas pasen en nuestro país para que reconozcamos que El es Dios, para que nos humillemos y nos pongamos a cuentas con El y con los demás?

Pues Dios habla, y nos ama tanto que no desea vernos sufrir, pero somos nosotros los que provocamos a ira a Dios, y en muchas ocasiones El nos deja pasar momentos de aflicción para que nos acordemos de El y de Sus Misericordias.

Acerquémonos COMO PUEBLO SALVADOREÑO y dobleguemos nuestros corazones y humillemonos voluntariamente ante el Creador de los Cielos y de la Tierra, ante el Unico Dios Verdadero, Jehová de los Ejércitos, y pidamos misericordia en el Nombre de Su Amado Hijo Jesucristo para perdón de nuestros pecados, rogando que El mueva Su Mano a favor de nuestra nación.


viernes, 20 de agosto de 2010

Campaña en Santa Ana 26 y 27 de Agosto


Este próximo 26 y 27 de Agosto, si El Señor lo permite, estará visitándo tierras salvadoreñas el Rev. Manuel Zuñiga, quien estará compartiendo la Palabra del Señor en algunas de las obras levantadas acá en "El Pulgarcito de América".



Rogamos por sus oraciones y ruegos para que sean tocadas las vidas que aún no han conocido a Cristo y que pueda traer Palbaras de Vida a este lindo país de El Salvador.


Si vives en Santa Ana, El Salvador o en cualquier parte de este bello país, comunícate con nosotros a los teléfonos y correos de esta tu iglesia Movimiento Misionero Mundial.


Desde ya te decimos ¡Bienvenido seas Hermano/a!

miércoles, 9 de junio de 2010

Testimonio: Hna. Marta Bolaños



Jehová es mi luz y Salvación. ¿De quién temeré?

Dios les bendiga. Mi nombre es Marta Bolaños, tengo 41 años y soy abogada por merced del Señor. Quiero relatarles parte de mi testimonio de sanidad que EL Todopoderoso ha permitido en mi vida.

En el mes de Julio del 2007 empezaron a brotar unas manchas en mi rostro, y con el paso de los días comencé a sentir dolores musculares en mis piernas, luego en mis hombros y brazos, como cuando uno hace ejercicio exageradamente.

Acudí al médico general, el cual me recetó relajantes musculares y me dió una referencia para ir a un dermatólogo, pero nada me hizo efecto.

El 29 de septiembre del mismo año abordé un microbús (autobús pequeño) y cuando me subí caí de rodillas porque no tuve fuerzas para impulsarme. Mi familia inmediatamente me llevaron al neurólogo, el cual me dio un tratamiento inadecuado y mi salud empeoraba.

Una compañera de trabajo me llevó donde otro médico, el cual me realizó los exámenes pertinentes y me diagnóstico DERMATOMIOSILIS. Esta enfermedad autoimunológica es una enfermedad muscular que causa inflamación y erupciones en la piel, debilidad muscular, dificultad para deglutir y dificultad respiratoria.

Estaba en la primer etapa de la enfermedad; perdí completamente las fuerzas físicas, tenía que depender de otra persona para movilizarme, comer e ir al baño. Era como una recién nacida incapaz de valerse por sí misma.

El doctor me remitió al hospital Rosales, ya que solo ahí hay especialistas para mi enfermedad que me agobiaba. Gracias a Dios me atendieron con prontitud y me recetaron la medicina correcta, me dejaron una serie de exámenes a los que me tenía que someter, pues me dijeron que mi enfermedad se desarrollaba en la mayoría de los casos por la existencia de tumores cancerosos.

Sentí que mi mundo se derrumbaba pensando que podía tener cáncer en mi cuerpo. En medio de este tormento, desde el comienzo de mi enfermedad, yo clamaba a Dios y algunos hermanos de diferentes congregaciones que me conocían llegaban a orar por mí, siendo este mi sustento y mi paz espiritual.




Si no hubiera sido así, hubiera desfallecido, pues en estos casos se toca fondo. He clamado y gemido ante la Presencia del Señor, y he visto Su respuesta, ya que Él no se deja esperar, es un Dios restaurandor y de oportunidades.

Rastrearon mi cuerpo y para la Gloria de Dios no tenía ningún tumor canceroso; me he declarado sana para la Honra y Gloria del Señor, aunque el médico terrenal dice es una enfermedad crónica, vivo cada día creyendole al Médico por Excelencia que tengo la sanidad completa.

martes, 18 de mayo de 2010

Reconozco que soy pecador

Creo que todos los que leemos esta página somos seres humanos comunes y corrientes. Es por ello que me atrevo a exponer la siguiente reflexión:

Todos los que hemos creído en Cristo hemos nacido de nuevo, y tenemos la salvación y la vida eterna. Pero muchos realmente no estamos dando frutos dignos de Dios.

Todos somos diferentes. A pesar de creer en Dios, todos tenemos áreas en nuestras vidas que no se las hemos entregado al Señor. Algunas de ellas pueden ser: nuestro carácter, nuestro vocabulario, nuestra manera de actuar y tratar a los demás, resentimiento y raíces de amargura, transtornos sexuales...

Muchos creyentes somos tildados de hipócritas por los demás pues decimos vivir para Dios y vivimos para el mundo. No es lo mismo que nos difamen falsamente a que tengan motivos para ello, mucho más si nosotros lo hemos provocado.

Muchos damos mal testimonio o un testimonio falso de lo que somos. Nos escudamos en la razón de que "somos imperfectos" y no hacemos el mínimo esfuerzo por cambiar esas áreas de nuestras vidas que nos están robando la paz y comunión con Dios.

La mayoría de las Iglesias están llenas de gentes que no les importa si viven para Dios o para el mundo. Inclusive personas que han sido creyentes modelo hoy han caído en ese vaivén del enemigo.

Mi motivo en esta hora es que todos nosotros reflexionemos y meditemos un momento:

- ¿Existen en mi vida áreas que deseo o necesito cambiar?
- Cuando la gente me critica o calumnia ¿son acusaciones falsas o no? ¿les he dado motivo para hacerlas?
- ¿Mi vida es mejor que la que tenía antes de conocer a Cristo?
- ¿Voy a la Iglesia pero mi corazón se siente vacío?
- ¿Paso la mayor parte de mi vida enojado, triste y amargado?
- ¿Cuánto tiempo tengo de intentar cambiar y no logro nada?
- ¿Será que Dios se olvidó de mi y ahora me odia?
- ¿Habré perdido mi salvación?
- ¿Soy cristiano o no?
- ¿Me deleito en el pecado?
- ¿Es Dios lo más importante en mi vida?
- ¿Los problemas que me ocurren son más grandes que Dios?

Creo que lo mejor que podemos hacer en esta hora es reconocer que tenemos un problema, abrir nuestra vida a Dios. Pero me podrás decir: Yo he pecado muchísimas veces, ¿Dios aún podrá perdonarme?

Aunque yo mismo no entienda por qué, la respuesta es SI. Dios mismo lo afirma: Isaías 55:6 Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano. 7 Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar.

Cuando nosotros reconozcamos que tenemos un problema que nos está robando el gozo y el deseo de vivir, y vengamos a Dios en oración, y nos "desnudemos" el corazón ante El no escondiendo nada, y pidamos ayuda y principalmente TOMEMOS LA DECISIÓN GENUINA DE CAMBIAR NUESTRA VIDA, entonces Dios tomará cartas en el asunto y comenzará a obrar.

Dios no nos deja solos. Nos dejó Su Espíritu Santo para guiarnos a toda verdad y justicia. La voz que te dice: "eso no esta correcto", "no lo hagas", "Dios te esta mirando"... Esa es la voz del Espíritu Santo y s momento que comencemos a prestarle atención.

Hagamos la siguiente oración: "Señor Jesús. Reconozco que aunque he creído en Ti como Señor y Salvador, no estoy viviendo conforme a Tu Voluntad. Te pido que me perdones y me limpies con Tu sangre. Ya no aguanto más estar lejos de Tu Amor. Quiero volver a hacer las cosas que te agradan solo a Ti y así volver con un corazón sencillo a los momentos en los cuales eramos felices. Gracias por escuchar mi oración. Lo confieso y lo creo en el Nombre de Jesús. Amen"

viernes, 26 de marzo de 2010

Tres voces que el enemigo quiere cayar

Isaías 58:1 Clama a voz en cuello, no te detengas; alza tu voz como trompeta, y anuncia a mi pueblo su rebelión, y a la casa de Jacob su pecado.

Estamos viviendo momentos cruciales en la historia mundial. Sabemos por la palabra que el mundo está llegando a su final. El enemigo de nuestras almas lo sabe muy bien. El a lo largo de los siglos de la historia humana ha intentado por muchos medios destruir este precioso evangelio, el cual no ha podido parar.

Muchas han sido las artimañas satánicas que se han empleado para detener el avance del Reino de Dios. Miles de seres humanos se han prestado a las ordenes de satanás para ser obstáculos en el camino del Señor.

Pero por mucho que lo ha intentado, y lo seguirá haciendo, la obra de Dios permanecerá hasta que Cristo la recoja en las nubes el Cielo con poder y gloria. Mientras esto acontece, el enemigo quiere callar a la iglesia, de manera que no avance el mensaje de amor y de esperanza.

Existen tres voces principales que el diablo quiere callar para impedir la evangelización del mundo, las cuales son:

1. EL PREDICADOR: Este es aquel que lleva la palabra. Predicar significa:

a) Pronunciar un discurso o un sermón de contenido moral.
b) Propagar unas ideas o una doctrina: los apóstoles se dedicaron a predicar el evangelio.
c) Aconsejar o reprender a una persona.

El predicador es aquel que lleva un mensaje de Dios para la humanidad. ¿Crees que la Iglesia hubiera avanzado a lo largo de la historia sin predicadores? Creo que no.

Para ser predicador no es indispensable ser pastor o líder de alguna iglesia. Basta haber tenido un encuentro con Cristo que haya cambiado nuestras vidas y tener una buena garganta que funciona y un corazón sensible para llevar un mensaje positivo a un mundo negativo. Llevar amor, paz y esperanza a un mundo lleno de odio, afanes y desesperación.

Si el enemigo lograre callar a todos aquellos hombres y mujeres que predican la Biblia, ¿sería una sociedad mejor la que alcanzaríamos? Realmente el predicador se ve como cualquier cosa, pero sin el, la Iglesia no avanzaría, pues Dios escogió a los seres humanos para predicar el evangelio de salvación.

Predica a tiempo y fuera de tiempo, pues Cristo viene pronto. Aprovecha cada oportunidad de compartir el amor y perdón de Dios con quien puedas.

2. EL ADORADOR: alabar significa venerar, honrar, exaltar a algo o alguien con los labios. Adorar significa un estilo de vida conforme a la voluntad de aquello que adoro.

En otras palabras, el adorador también debe de saber alabar a Dios, no solo con la boca, sino también con su estilo de vida conforme a la voluntad de Dios.

Dice la Biblia que Dios habita en la alabanza de su pueblo, ¿se puede mover Dios donde no le dan alabanza? Difícilmente. El en el antiguo tiempo exigía que sus sacerdotes fueren limpios al entrar al santuario para no morir, pues Dios no habita donde hay pecado.

Hoy la adoración y la alabanza se ha cambiado por salsa, reggueaton, rap y rock "cristianos", cuando la alabanza de Dios no alaba el ego o la carne, sino que lleva al hombre más cerca de Dios.

SI el diablo lograra callar la verdadera alabanza, el mover del Espíritu Santo menguaría de tal manera que la Iglesia no poseería deseo alguno de luchar contra los demonios y el pecado.

Si eres ministro de alabanza o perteneces a algún coro en tu iglesia, TIENES UN GRAN PRIVILEGIO Y UNA GRAN RESPONSABILIDAD sobre tus hombros, pues la alabanza hace que Dios se mueva en los cultos y servicios. Si tu adoración es inmunda, Dios no podrá visitar al pueblo. Es una responsabilidad enorme velar por siempre alabar a Dios en Espíritu y en verdad.

3. EL INTERCESOR: es aquel que ora a Dios en favor de los demás.

Grandes ejemplos de intercesores en la Biblia están Abrahám (al rogar por Sodoma y Gomorra), Moisés (por Israel tras haber pecado con el becerro dorado), Daniel (quien oraba tres veces diarias), David (siete veces diarias oraba), Jesús mismo (vivía en comunión con El Padre)...


Orar es un privilegio, pero además es un arma ante las huestes del maligno. Cuando oramos hacemos que cadenas sean rotas, ataduras sean sueltas, demonios y legiones demoniacas retroceden al rogar de un hijo de Dios. Ocurren milagros, sanidades y prodigios hermosos al orar.

Poseer una vida de oración es de las cosas más lindas de la vida, pues sabemos que a cualquier necesidad que tengamos, del tipo que sea, tenemos un PADRE poderoso que es dueño del Universo entero, el cual puede suplir nuestras necesidades y contestar nuestras oraciones conforme a Su Voluntad.

Si el diablo nos cierra la boca y no oramos, nuestra sociedad colapsaría, pues aunque no lo creas, el mundo aún esta en pie por la oración de millones de creyentes que las 24 horas oran a Dios pidiendo misericordia por este mundo pecador.

Sin la oración de la Iglesia, el enemigo tiene campo abierto para hacer y deshacer a su antojo. Orar es hablar con Dios y luchar contra el diablo.

Hermano/a. Si nosotros callamos, las piedras hablarán. Abre TU boca y deja que Dios la llene de palabras. Es un privilegio poder hablar con Dios, predicar Su Palabra y alabar a Dios con todo el corazón.

sábado, 20 de marzo de 2010

Curiosidades de la Biblia

1. ¿Cuántos libros contiene el Antiguo Testamento? Hay 39 libros en el Antiguo Testamento.
  1. ¿Cuántos libros contiene la Biblia? La Biblia contiene 66 libros, divididos entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento.

  1. ¿Cuántos libros contiene el Nuevo Testamento? Hay 27 libros en el Nuevo Testamento.

  1. ¿Qué significa "testamento"? Testamento significa "convenio" o "contrato"

  1. ¿Quién escribió la Biblia? La Biblia fue escrita bajo la inspiración del Espíritu Santo por más de 40 autores diferentes de todos los quehaceres de la vida: pastores, granjeros, fabricantes de tiendas de acampar, médicos, pescadores, sacerdotes, filósofos y reyes. A pesar de estas diferencias en ocupaciones y la asombrosa cantidad de años que fueron necesarios para completarla, la Biblia es sumamente cohesiva y unificada en propósito y fondo.

  1. ¿Qué autor contribuyó con más libros al Antiguo Testamento? Moisés. Él escribió los primeros cinco libros de la Biblia, llamados el Pentateuco; los que forman los cimientos de la Biblia.

  1. ¿Qué autor contribuyó con más textos para el Nuevo Testamento? El Apóstol Pablo, quien escribió 14 Epístolas (más de la mitad) del Nuevo Testamento. El Nuevo Testamento solo tiene 2 libros que son: Apocalipsis y Hechos de los Apóstoles ya que los otros son Evangelios y Epístolas.

  1. ¿Cuándo se escribió la Biblia? Se escribió en un período de unos 1,500 años, de alrededor de 1450 a. C. (el tiempo de Moisés) a aproximadamente 100 d. C. (a continuación de la muerte y resurrección de Jesucristo).

  1. ¿Cuál es el libro más antiguo del Antiguo Testamento? Muchos estudiosos están de acuerdo en que Job es el libro más antiguo en la Biblia, escrito por un Israelita desconocido aproximadamente 1500 a. C.

  1. ¿Cuál es el libro más reciente del Antiguo Testamento? El libro de Malaquías, escrito aproximadamente 400 a. C.

  1. ¿Cuál es el libro más antiguo del Nuevo Testamento? Probablemente el libro de Santiago, escrito aproximadamente en 45 d. C.

  1. ¿Cuál es el libro más reciente del Nuevo Testamento? Apocalipsis es el libro más reciente del Nuevo Testamento, escrito aproximadamente 95 d.C. por el Apóstol Juan.

  1. ¿En qué idiomas se escribió la Biblia? La Biblia se escribió en tres idiomas: Hebreo, Arameo, y Griego.

  1. ¿Cuándo se canonizó la Biblia? El Nuevo Testamento entero como nosotros lo conocemos hoy, se canonizó antes del año 375 d.C. El Antiguo Testamento se había canonizado previamente mucho tiempo antes del advenimiento de Cristo.

  1. ¿Qué significa "canonizar"? "Canonizar o canon" se deriva de la palabra griega "Kanon," que significa "vara de medir". Para que un libro fuera "canonizado", el mismo tenía que pasar la norma o prueba de autoridad e inspiración divina. Estos libros se convirtieron en la colección de libros o "escrituras" aceptadas por los apóstoles y por la dirección de la iglesia primitiva como una base para la creencia cristiana.

  1. ¿Cuándo se imprimió la Biblia? La Biblia fue impresa en 1454 d. C. por Johannes Gutenberg que inventó los tipos que luego se convirtieron en la imprenta. ¡La Biblia fue el primer libro alguna vez impreso!

  1. Hasta ahora, ¿cuál es el manuscrito más completo y más antiguo de la Biblia en existencia?
    El "Codex Vaticanus" que data de la primera mitad del Siglo IV. Se encuentra en la biblioteca del Vaticano en Roma. Sin embargo, hay fragmentos más antiguos de la Biblia que todavía se conservan. El más antiguo es un trozo diminuto del Evangelio de Juan que se encontró en Egipto, de principios del Siglo II. (Se encuentra actualmente en la Biblioteca de Rylands en Manchester, Inglaterra).

  1. Sabías que: la Biblia tiene 1189 capítulos y que el versículo que está exactamente dividiéndola está en el Salmo 118:8 y que este tiene a su lado izquierdo el Salmo 117 (capítulo más corto de la Biblia) y el Salmo 119 (capítulo más extenso de la Biblia).

La Biblia tiene 594 capítulos antes del Salmo 118 y, 594 capítulos después del Salmo 118. Si sumamos todos los capítulos excepto el Salmo 118 obtenemos un total de 1188 capítulos. (“1188” o el Salmo 118:8 es el verso central de la Biblia). Además, ¿no crees que el verso central tiene un mensaje muy importante? Salmo 118:8: “Mejor es confiar en Jehová que confiar en el hombre”.

También podemos mencionar que el capítulo 29 de Job es el que está en medio del Antiguo Testamento; y el capítulo 8 de Romanos es el que está en medio del Nuevo Testamento.

  1. ¿Qué libro en la Biblia no menciona la palabra "Dios"? El libro de Ester.

  1. ¿Quién era el hombre más viejo que alguna vez vivió mencionado en la Biblia? Matusalén, quien vivió 969 años (Génesis 5:27).

  1. ¿Quienes fueron los dos hombres en la Biblia que nunca murieron? Enoc, quien caminó con Dios y un día Dios se lo llevó al cielo (Génesis 5:22-24). Y Elías quien fue llevado al cielo por carrozas de fuego (II Reyes 2:11).

  1. ¿Quién dice la Biblia que era el hombre más manso (excluyendo a Jesús)? Moisés (Números 12:3).

  1. ¿En cuántos idiomas se ha traducido la Biblia? La Biblia Santa se ha traducido a más de 2,018 idiomas, con traducciones parciales innumerables, y traducciones de audio (para los idiomas no escritos). (Ésta es una cantidad enorme de traducciones. En comparación, Shakespeare, considerado por muchos ser el escritor más promitente del idioma inglés, se ha traducido sólo en 50 idiomas). La Biblia es el libro más leído, publicado y traducido a más idiomas y formatos, a parte de ser el primer libro impreso y el primer libro leído en el espacio. Al mismo tiempo ha sido el libro más perseguido de toda la historia.

  1. ¿Es la Biblia todavía el libro de mayor venta en el mundo? Sí, todavía lo es (y lo seguirá siendo).

  1. Sabías que la palabra Cristianos se encuentra tres (3) veces en la Biblia: Hechos 11:26, Hechos 26:28, 1ª Pedro 4:16

  1. Apocalipsis es el único libro de la Biblia que dice que eres “Bienaventurado si lo Lees”. (Apocalipsis 1:3) “Bienaventurado el que lee las palabras de esta profecía”.

  1. Judas Iscariote siempre está escrito al final de la lista de los Apóstoles, no así Pedro, que siempre encabeza la lista de los doce.

  1. En la Biblia se hace referencia a muchos eventos y situaciones actuales:

- Viajes y Conocimiento (Daniel 12:4)
- Carrera Espacial (Abdías 1:4)
- Transporte Mecánico (Nahum 2:4)
- Guerras Nucleares y Misilísticas (2ª Pedro 3:10-12)
- El Establecimiento de Israel como nación en 1948 (Ezequiel 36 y 37)
- Medios de Comunicación Masiva (Apocalipsis 11:9)
- Huelgas y Desocupación (Zacarías 8:10)
- Rearme Mundial (Joel 3:9-10)

Esto nos demuestra que, definitivamente, estamos en los últimos tiempos.

  1. ¿Quién escribió la Epístola a los Romanos? Fue escrita por Tercio, Pablo solamente la dictó (Romanos 16:22).

  1. ¿Quién fue el primer hombre que nació en la Tierra? Fue Caín, porque Adán no nació, fue creado por Dios.

  1. ¿Cuántas veces cantó el gallo? El gallo cantó 2 veces, y Pedro negó a Jesús 3 veces (Marcos 14:30 y 72)

  1. La frase “Manos a la Obra” es totalmente Bíblica y la vemos en 1ª de Crónicas 22:16 “Del oro, de la plata, del bronce y del hierro, no hay cuenta. Levántate, y MANOS A LA OBRA; y Jehová esté contigo”.

  1. El versículo más extenso de la Biblia: Ester 8:9

  1. Los versículos más cortos de la Biblia: Éxodo 20:13 (A.T.) y en Juan 11:35 (N.T.); “No matarás” y “Jesús lloró” respectivamente. (Aunque “Jesús lloró” tiene 10 letras; ya que en castellano, la “ll” es una letra. Por lo tanto, ambos versículos citados son los más cortos de la Biblia).

  1. La Biblia contiene 3,573 promesas.

  1. El Antiguo Testamento termina con una “maldición” y el Nuevo Testamento con una “bendición”.

  1. En Juan 6:66 se habla de que hay discípulos que se apartaron de Jesús y el 666 es el número de la bestia que encontramos en Apocalipsis.

  1. El libro de Isaías tiene 66 capítulos, el mismo número de libros que tiene la Biblia. Cada capítulo se relaciona con cada libro en el orden en que están. Ejemplo: el primer capítulo de Isaías habla sobre el Génesis y así sucesivamente.

  1. Si diferenciamos los “Estilos Literarios” en que fue escrita la Biblia, distinguimos siete:

- Máximas - Profecía - Poesía - Leyes - Crónicas - Biografías - Autobiografías

  1. Muchos dicen que los muros de Jericó cayeron por las siete vueltas que le dieron a Jericó, pero no aclaran que no fueron siete vueltas solamente, sino trece, una cada día y el último día dieron siete (Josué 6:15).

  1. ¿Quién le cortó el pelo a Sansón? No fue Dalila; sino un hombre. (Jueces 16:19) “Y ella hizo que él se durmiese sobre sus rodillas, y llamó a un hombre, quien le rapó las siete guedejas de su cabeza; y ella comenzó a afligirlo, pues su fuerza se apartó de él”.

martes, 9 de marzo de 2010

Campaña Evangelísitca en Santa Ana, EL Salvador


Mateo 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 28:20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

Gracias grandes a todos los lectores y suscriptores de Mensajes y Estudios MMM. Por varios meses Dios nos ha bendecido y ayudado para compartir una palabra limpia, sana y sin doble sentido. Hemos tratado de publicar sermones, reflexiones y enseñanzas apegadas lo más posible al texto sagrado, al cual es la Biblia y agradecemos por su preferencia y esperamos seguir publicando hasta que Cristo nos de la oportunidad de hacerlo.

Nuestra petición hoy es para todos ustedes. Como saben, esta página es parte de los ministerios de la Iglesia Cristiana Pentecostés del Movimiento Misionero Mundial en Santa Ana, El Salvador, y el próximo 11, 12 y 13 de marzo del 2010 se realizará una campaña evangelísitca cerca del punto donde se encuentra la iglesia actualmente.

LO haremos siguiendo el mandato del Señor Jesucristo de llevar el evangelio a todas partes. Gracias a Dios hemos compartido hasta ahora la Palabra, pero hoy esperamos que ustedes nos bendigan.

¿Cómo? Solamente necesitamos SUS ORACIONES SINCERAS. Creemos que Dios respaldará el trabajo y esfuerzo de sus Hijos en todo el mundo, pero creemos que las cadenas se romperán y especialmente si oramos los unos por los otros.

Te invito a orar de la siguiente manera (te suplicamos que compartas esto lo antes posible con tus contactos de e.mail para que otros oren por esta hermosa actividad):

"Señor Jesús, en Tu Nombre te doy gracias por mi vida, por permitirme conocerte y gracias por perdonar todos mis pecados en la cruz del calvario. Hoy vengo a ti, a pedirte que bendigas los esfuerzos de Tus hijos en Santa Ana, en donde llevarán a cabo con el fin de predicarle a las almas que aún no te conocen. Te pido que rompas las cadenas y que las almas esclavizadas por el pecado puedan ser libres y unirse a Tu Iglesia. Bendice a los pastores, líderes y hermanos en general de esta obra y bendice a todo aquel re.reenvíe este mensaje para que otros intercedan por las almas. Gracias por la victoria que nos has dado. En el Nombre de Jesús. Amén"

¡DIOS TE BENDIGA GRANDE Y PODEROSAMENTE!


viernes, 26 de febrero de 2010

A solas con Dios

Los momentos más deliciosos de la vida son aquellos en los que nos encontramos a solas con Dios. Cuando no hay nada ni nadie que interrumpe nuestra comunión con Dios.

Momentos en los cuales podemos reír, llorar, cantar, gritar, orar o callar porque estamos ante Dios, sean estos segundos, minutos, horas, días o toda una vida; nuestra alma no se cansa, fatiga o aburre de estar con Dios.

El estar a solas con Dios es un privilegio exclusivo de aquellos que le hemos rendido nuestra vida a Cristo, le hemos pedido perdón, y por lo tanto Su Espíritu Santo nos guía al Lugar Santísimo, en la misma Shekina de Jehová.

Esos momentos no siempre son de bonanza: muchos hombres y mujeres de Dios del antiguo testamento pasaron episodios amargos en sus vidas, pero eso mismo los motivó a entrar al secreto de Jehová. Veían sus problemas como el motivo perfecto para tener comunión con Dios. Su enfoque no estaba en el problema, sino en estar a solas con Dios.

En esos momentos nadie más cabe. Es como una balsa o embarcación, en la cual solo cabes TU y DIOS al otro lado. Un tercer individuo hundirá la embarcación. Todo aquello que quiera entrometerse en nuestros momentos íntimos con Dios debemos eliminarlo de raíz. Debemos ser radicalmente estrictos en que nuestro tiempo de comunión con el Espíritu de Dios no sea coartado por ningún parásito.

A solas con Dios es como crecemos y maduramos espiritualmente. Ahí encontramos nuevas fuerzas y nuestras vidas son renovadas como el águila. Ahí reconocemos nuestra condición inútil y vemos directamente a Dios tal cual Es.

En comunión con Dios, el mundo y sus atractivos son opacados por la belleza del Creador, y nuestras más valiosas posesiones pasan en segundo plano, puesto que Dios toma prioridad numero uno en nosotros.

Te invito a que comiences a tener momentos a solas con Dios, y muy pronto te enamorarás de El. Dios te bendiga.

jueves, 25 de febrero de 2010

El mínimo de Dios

Mateo 26:40 Vino luego a sus discípulos, y los halló durmiendo, y dijo a Pedro: ¿Así que no habéis podido velar conmigo una hora? 26:41 Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil.

En un programa de entrevistas, o los famosos "Talk Show", invitaron en cierta ocasión a dos brujos a los cuales querían entrevistar. Durante la entrevista, el presentador del programa dijo:

- ¿Cómo es que ustedes han ganado tanto renombre y auge en el mundo de hoy?

- Fácil - respondieron los brujos - es que la Iglesia de Hoy ya no es la misma de hace 30 o 40 años atrás. Hoy se reúnen muchas personas en los templos, pero no buscan a Dios como lo solían hacer. La Iglesia ha perdido poder y autoridad, y esa debilidad es la que hemos aprovechado nosotros. Antes oraban y ayunaban, hoy solo pierden el tiempo.

Es triste decir que estos brujos tiene algo de razón. Hoy vemos a nuestro alrededor como el enemigo de nuestras almas se ha levantado con fuerzas y la Iglesia nos hemos acobardado y amedrentado ante el ataque del enemigo.

Hacía décadas, la Iglesia era una Iglesia de fuego, llena del poder y de la autoridad de Dios. Los demonios se sujetaban a la Iglesia y las fuerzas del infierno sucumbían ante el poder de Dios por medio de Sus siervos.

Antes los cristianos predicaban en los pueblos arriesgando su vida, y muchos eran asesinados por causa del Nombre de Cristo. Según se, aquí en el Salvador, el cerro de Santa Ana fue regado con la sangre de misioneros que entregaron todo por amor de las almas rebeldes. Ahora estamos disfrutando de lo que otros sembraron con su propia sangre.

La Iglesia actual tiene por norma leer la Biblia, pero muchos no la hacemos viva en nosotros, y se queda como leer el periódico todas las mañanas. Y de lo que quiero hablar hoy es acerca de algo que El mismo Jesús nos demanda: LA ORACIÓN.

El Señor les reclama a sus discípulos el hecho de no poder tan si quiera orar UNA HORA. Si lo traemos a nuestra vida actual, UNA HORA es el requisito mínimo de oración que debemos tener cada día.

La oración es una torre accesible en cualquier momento para refugiarnos en los Brazos de Dios. Es un arma poderos que debemos hacerla con humildad, respeto, sinceridad, humillación y fe a Dios en el Nombre de Jesús y bajo la dirección del Espíritu Santo. Debemos hacerla a El no con palabras rebuscadas o floridas, sino con aquellas que salen de lo profundo del corazón.

La oración ha sido descuidada hasta el punto de ser olvidada en muchas congregaciones. Los cultos de oración son los más vacíos en las Iglesias. Cierta vez le oí decir a un pastor, que se había realizado una encuesta entre varios pastores y miembros de varias congregaciones acerca de cuanto tiempo al día dedicaban a la oración.

Con cifras alarmantes, se hizo el conteo y resultó que los miembros en promedio oraban 15 SEGUNDOS AL DÍA. Los pastores salieron un poco mejor, con 30 SEGUNDOS AL DÍA para la oración. Realmente esto es triste, pero es una realidad.

Es alarmante que ante las señales del fin del siglo, la violencia, las enfermedades, la crisis económica, las tentaciones y otros problemas personales y sociales que tenemos, hagamos de todo menos orar.

En la oración está el poder que la Iglesia necesitamos para vencer el pecado, al mundo, al diablo y sus demonios, y a la carne misma. Existe un alto índice de fornicaciones y adulterios dentro de las Iglesias.

A manera de ejemplo, en una Iglesia (no se cual), estaba una pareja de jóvenes teniendo relaciones sexuales abajo del altar del púlpito de su Iglesia. El pastor de la misma los encontró y en lugar de reprenderlos dijo como si nada: ¡Dios les bendiga! Sigan con lo suyo.


Un hermano que había visto al pastor, se acercó y le preguntó acerca de su reacción. El pastor lo que contestó fue: -Dejemos a los jóvenes hacerlo. De todos modos, si no lo hacen aquí, lo harán en otra parte-. El hermano indignado se salió de la congregación y buscó otra Iglesia.

Hasta estos extremos hemos llegado por no orar. EL diablo ya no se preocupa por atacar la Iglesia pues no denota una amenaza para sus propósitos. EL está haciendo lo que quiere y la Iglesia permanecemos dormidos ante los ataques del enemigo, y ni siquiera notamos que estos ataques dañan nuestras familias, nuestra economía, nuestras congregaciones, nuestros países y son otros los que pagan las consecuencias de haber nosotros dejado la oración.

Es mi deseo, que comencemos a orar. Tal vez al principio no sea una hora, pero cultivemos este hermoso hábito, y más que ello, es una manera de acercarnos a Dios para pedir misericordia, nuevas fuerzas, nuevas visiones, clamar con dolor por las almas y que El entregue esa autoridad que muchos hemos despreciado en hombres y mujeres entregados al Señor para hacer la Obra Misionera, pues el mundo necesita oír de Cristo.

Tal vez no tengas la costumbre de orar. Comienza desde cero. 5 minutos hoy, luego le metes otros 5, son 10. De ahí otros 10 y así hasta que puedas orar de verdad. De ser posible, luchemos por incrementar este tiempo de oración, para que podamos estar cada vez más cerca de Dios.

Solamente con oración podremos vencer el pecado en nuestras vidas. Solo con oración podremos tener el dominio propio para vivir lo que predicamos. Solo en la oración encontraremos nuevas fuerzas para enfrentarnos en los retos de la vida y vencer al diablo y sus demonios. Solo por medio de la oración la violencia terminará, los homicidios, violaciones, secuestros, robos y toda clase de maldades acabarán. Solo con la oración podremos arrebatar las almas para el Reino de los Cielos.

Reflexiona viendo este vídeo. Es conocida la alabanza, pero espero que puedas hacerla viva en tu vida. Recuerda, lo menos que tenemos que orar es UNA HORA, para vivir en bendición, y de ser posible meterle más tiempo a la oración.

viernes, 19 de febrero de 2010

Mirando a Dios por encima de las circunstancias

1º Samuel 17:45 Entonces dijo David al filisteo: Tú vienes a mí con espada y lanza y jabalina; mas yo vengo a ti en el nombre de Jehová de los ejércitos, el Dios de los escuadrones de Israel, a quien tú has provocado. 46 Jehová te entregará hoy en mi mano, y yo te venceré, y te cortaré la cabeza, y daré hoy los cuerpos de los filisteos a las aves del cielo y a las bestias de la tierra; y toda la tierra sabrá que hay Dios en Israel. 47 Y sabrá toda esta congregación que Jehová no salva con espada y con lanza; porque de Jehová es la batalla, y él os entregará en nuestras manos.

En la actualidad estamos pasando momentos duros. La vida moderna está llena de afanes y tribulaciones, que inclusive los hijos de Dios sentimos lo amargo de las pruebas y dificultades diarias.


Habemos muchos que vemos a nuestros problemas o pruebas como cosas difíciles, cosas que no podemos manejar y caemos en estados depresivos, derrotistas y negativos.

En muchas ocasiones las luchas diarias traen a nuestra vida amargura, enojo y afán, trayendo inseguridad, incredulidad en las promesas de Dios y un ambiente crudo y hostil en nuestros hogares, lugares de trabajo o inclusive dentro de nuestras congregaciones.

Por ello, El Señor Jesús fue tan sabio al decirnos que no nos afanaramos por nada, ni por comida o vestido, pues El cuida de nosotros.

Pero es cierto, hay muchas cosas en la vida que no son tan fáciles de olvidar o no notar que ahí están. Hay dificultades que se levantan contra nosotros para amedrentarnos y así matar nuestra fe en Dios y en Sus Promesas.

El enemigo de nuestras almas está tan interesado en que nosotros nos descuidemos de la oración, la lectura y el congregarnos en los cultos para que nuestra fe vaya muriendo. Entre menos fe tengamos, nuestros problemas los veremos cada vez más enormes y a la larga nos acabarán destruyendo.

Veamos un ejemplo bíblico. David y Goliat. Este gigante Goliat se había levantado ante el ejército israelita, y cada día por muchos días los amenazaba, se burlaba de ellos y de Su Dios, les lanzaba amenazas y esto era cada día.

El nombre Goliat significa "Asqueroso, montón de basura". Ese es en esencia el ataque del enemigo. Un montón de basura, solo mentiras, acusaciones, engaños a nuestra mente y corazón para así hacernos desistir de la fe que procesamos en Cristo.

Así mismo, los problemas que nos rodean puede que nos estén martirizando día tras día, recordándonos cada vez nuestra incapacidad, nuestros errores, señalando nuestras faltas y recalcándonos lo inútiles que podemos llegar a ser.

Se levantan en contra de nosotros, de los nuestros y su interés principal es hacernos bajar la moral y matar nuestra fe en Dios y en la Biblia.

Todo Israel estaba temeroso, como niños entre las faldas de mamá. Hasta el rey, el hombre que tenía la responsabilidad de hacer callar al gigante estaba temblando como gelatina.

Pero un hombre (uno tan solo) no estaba amedrentado ante las amenazas de Goliat. Este hombre tenía 17 años, era rubio, hermoso y delicado. Era un simple pastor de ovejas y el menor de todos sus hermanos. Nadie daba nada por el, pero tenía un arma poderosa a su favor: EL CONFIABA EN DIOS.

Era nada menos que David. El al escuchar las palabras de Goliat se enfureció y su corazón ardía un celo por su Dios. Era un amor y un celo el que el sentía por Jehová que el mismo se presentó al rey para saber quien iba a detener a Goliat.

AL no haber nadie dispuesto, David mismo se dispuso a pelear. Unos se burlaban, otros le juzgaban y otros lo admiraban. El mismo rey le dió sus armas y armadura, pero David las rechazó, pues el ya sabía como iba a ganar la batalla.

David fue al río, tomo 5 piedras y las metió en su zurrón, la bolsa que los pastores siempre cargaban. Tomo su honda y una vara y fue ante Goliat.

Así mismo, Dios desea que nosotros nos enfrentemos a nuestros problemas: no a la manera de los demás, sino a la manera de Dios. Los demás huían del problema, más David fue y lo enfrentó. Las piedras representan el arma que el usó. Nosotros tenemos una Biblia, cuyo filo es mayor que el de espada de dos filos, para enfrentarnos a nuestros enemigos.

Goliat se burlaba y lo afrentaba. Igual, nuestros problemas, aún al enfrentarlos, pareciera que no podremos vencerlos, y el enemigo se burla, nos critica, nos saca nuestro pasado encara, y nos quiere engañar con mentiras y falacias.

Pero David No se afligió, sino que el se presentó EN EL NOMBRE DE JEHOVÁ DE LOS EJERCITOS y con Su respaldo el vencería al gigante. Y así fué, pues le lanzó la piedra con su honda, el gigante cayó con la piedra incrustada en su frente, y David lo decapitó con su propia espada (la de Goliat) y le dio la victoria a Israel.

David no vió el problema, sino que vió al Dios que lo respaldaba para salir adelante. De igual manera, Dios desea que NO veamos nuestros problemas con temor, sino que veamos a nuestros problemas a través de las promesas de Dios.

Por ello, cuando dejamos de ver a nuestros problemas y comenzamos a ver a Dios, las cosas cambian y el problema ya tiene solución.

SI hoy estás pasando por alguna lucha, prueba, tentación o dificultad incomprensible a la cual no le hayas ni entrada ni salida, dejame darte un consejo:

"NO LE DIGAS A DIOS CUAN GRANDE ES TU PROBLEMA; DILE A TU PROBLEMA CUAN GRANDE ES TU DIOS."

martes, 5 de enero de 2010

El Bautismo en El Espíritu Santo

A continuación presentamos un estudio bíblico acerca de lo que es el Bautismo en El Espíritu Santo. El Movimiento Misionero Mundial cree esta enseñanza como fundamental en especial en estos tiempos finales de la historia humana. La reforzaremos con varios pasajes bíblicos que el lector con su Biblia a la mano puede constatar.

Es una de las doctrinas cardinales (que poseen sentido) de las Sagradas Escrituras. La Palabra de Dios la enseña. [Hechos 1:4]

El Bautismo en El Espíritu Santo es para todos aquellos que profesan la fé en Cristo, que han nacido de nuevo y han recibido la presencia del Espíritu Santo.

Uno de los primordiales propósitos de Cristo cuando estuvo en la Tierra era bautizar con El Espíritu Santo [Mateo 3:11; Marcos 1:8; Lucas 3:16; Juan 1:33]. Además, El les ordenó a Sus discípulos que no ministrasen hasta que fueran llenados con EL Espíritu Santo que les daría poder de lo alto [Lucas 24:49; Hechos 1:4-5,8]. Inclusive Jesús NO comenzó Su ministerio público hasta que fue ungido con El Espíritu Santo [Hechos 10:38; Lucas 4:1,18-22].

El Bautismo en El Espíritu Santo es una obra del Espíritu aparte de Su obra regeneradora (El Bautismo en El Espíritu Santo es subsecuente a la salvación). El Espíritu Santo obra de la siguiente manera:

1. Regeneración
2. Santificación
3.
Bautismo en El Espíritu Santo

Para el creyente es necesario recibir El Espíritu Santo. A la Iglesia del Principio les proporcionaba una vida nueva. Además, debían ser investidos de ese poder. [Juan 20:12; Lucas 24:49; Hechos 1:5-8]

Para los discípulos de Jesús fue una nueva experiencia después de la regeneración [Hechos 11:16-17].

Una persona puede ser regenerada con El Espíritu Santo, pero no haber recibido
El Bautismo en El Espíritu Santo [Hechos 19:6].

Ser
bautizado en El Espíritu Santo significa ser lleno del Espíritu [Hechos 1:4-5 y 2:4; Lucas 1:15 y 67, 24:49-51; Juan 16:7-14]. El término "Bautismo en El Espíritu Santo" fue hasta después de la ascención.

El hablar en otras lenguas (glosolalía) es la señal inicial visible
del Bautismo en El Espíritu Santo, pero no es la única [Hechos 2:4, 19:6, 10:45-46]. El Bautismo en El Espíritu Santo está tan ligado al hablar en lenguas que se debe tomar como normativa al recibir El Bautismo en El Espíritu Santo.

El Bautismo en El Espíritu Santo producirá valor personal para hacer hazañas en el Nombre de Cristo para dar eficacia en su testimonio y predicación [Hechos 1:8, 4:31, 2:14-41, 6:8; Romanos 15:18-19; 1º Corintios 2:4]

Ese poder no es una fuerza impersonal, sino una manifestación del Espíritu Santo mediante está presente Jesucristo con Su pueblo y Sus obras [Juan 14:16-18, 16:14; 1º Corintios 12:7]

Otros resultados
del Bautismo en El Espíritu Santo:

1. Declaraciones proféticas y de alabanza [Hechos 2:4-7, 10:46; 1º Corintios 14:2]

2. Mayor sensibilidad al pecado que aflige al Espíritu Santo; mayor búsqueda de la justicia, y conciencia de juicio, de la injusticia y la impiedad [Juan 16:8; Hechos 1:8]

3. Una vida que glorifica a Jesucristo [Juan 16:13-14; Hechos 4:33]

4. Nuevas visiones [Hechos 2:17]

5. Manifestación de los diversos Dones del Espíritu [1º Corintios 12:4-11]

6. Mayor deseo de orar [Hechos 2:41-42, 3:1, 4:23-31, 6:4, 10:9; Romanos 8:26]

7. Amor y entendimiento más profundo por la Palabra de Dios [Juan 16:13; Hechos 2:42]

8. Conocimiento creciente que Dios es El Padre del Creyente [Hechos 1:4; Romanos 8:15; Gálatas 4:6]

Algunas condiciones para que se manifieste y se reciba
El Bautismo en El Espíritu Santo son:

1. Aceptar por la fe a Jesucristo como Salvador y apartarse del pecado y del mundo [Hechos 2:38-40, 8:12-17]

2. Implica sumición a la Voluntad de Dios de los que le obedecen [Hechos 5:32]

3. Es preciso apartarse de lo que aborrece Dios antes de ser instrumento santificado y útil al Señor [2º Timoteo 2:21]

4. Los creyentes debemos tener anhelo de recibir el Bautismo en EL Espíritu Santo [Juan 7:37-39; Isaías 44:3; Mateo 5:6, 6:33]

5. Con frecuencia se recibe
El Bautismo en El Espíritu Santo por medio de la oración [Lucas 11:13; Hechos 1:14, 2:1-4, 4:31, 8:15-17]

6. Tener esperanza en que Dios cumplirá Su promesa de Bautizarnos en El Espíritu Santo [Marcos 11:24; Hechos 1:4-5]

¿Cómo se mantiene el Espíritu Santo en la vida del creyente?

1. Por medio de la Oración [Hechos 4:31]
2. El buen testimonio [Hechos 4:32-33]
3. La adoración en El Espíritu [Efesios 5:18-19]
4. Una vida santificada [Efesios 5:18]

Si un creyente No vive en oración, testimonio, santidad y en comunión con El Espíritu, su vida esperitual irá en decadencia.

El Bautismo en El Espíritu Santo solo ocurre una vez en la vida del creyente, pero después se pueden tener experiencias espirituales. Pueden tenerse más experiencias con El Espíritu Santo. [Hechos 4:31, 2:4, 4:8, 13:9]

El Bautismo en El Espíritu Santo lleva a los creyentes a una comunión constante con El Espíritu Santo [Efesios 5:18]

Las Buenas Nuevas en Facebook

Etiquetas de este blog

Actualidad (77) Avivamiento (57) Reflexiones (53) Mensajes (48) Liderazgo (47) Vida Cristiana (46) Salvación (43) Estudios (42) Evangelismo (31) Victoria (30) Videos (30) Restauración (29) Servicio (29) Poder (27) Consagración (25) Mujeres (24) Voluntad (23) Autoridad (22) Biblia (22) Amor de Dios (21) Interior (21) Juventud (21) Pecado (21) Familia (20) Fortaleza (20) Recompensa (20) Hombres (18) Sexualidad (18) Confianza (17) Dificultades (17) Perdón (17) Sectas (16) Oración (15) Tentación (13) Rev. Luis M. Ortiz (10) Santidad (10) Testimonios (10) Valor (10) 2012 (9) Comunión (9) Navidad (9) Prosperidad (8) Espíritu Santo (7) Fin de Año (7) Temor (6) PDF (3) San Valentín (2)

Radio Pentecostés

Verso del Día

Seguidores

Administrador

Mi foto
Dios bendiga a todos los visitantes del blog. Deseo compartir con el mundo el amor y la misericordia de un Dios Grande y Bueno para con nosotros. Aunque todos te rechazen, Dios jamás te rechazará si vienes a El, pues El tiene misericordia del que viene a El arrepentido. NO importa tu condición, acercate a El y El se acercará a ti.